La enorme rivalidad que se respiró hace 82 años es la misma que prevalece en la actualidad. Mexicanos y Costarricenses han protagonizado desde entonces 49 episodios en general.
Un nuevo capítulo se disputará el próximo viernes 24 de marzo por la jornada tres de la hexagonal de Concacaf, antesala del mundial de Rusia 2018. Costa Rica visitará a México a las 7:50pm, en el estadio Azteca de Ciudad de México.
DUELO TRADICIONAL
El pulso contra México se inició el 2 de abril de 1935, en el estadio cuzcatleco Flor Blanca y por motivo de la tercera edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se disputaron en El Salvador.
Esa primera batalla la ganó México 2-0 con anotaciones de Tomás ‘Poeta’ Lozano y Luis ‘Pichojos’ Pérez. Esa victoria le significó al cuadro azteca que era dirigido por Alfredo C. Crowley coronarse campeón regional.
PRIMER PARTIDO ELIMINATORIO
El 20 de octubre de 1957, México y Costa Rica se enfrentaron por primera vez en un partido de eliminatoria mundialista. Luego de que ambos combinados ganarán sus respectivos grupos, se enfrentaron en duelo a ida y vuelta, para definir el país que iría a la Copa Mundial de Suecia 1958. El partido de ida se llevó a cabo en el Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria con triunfo azteca 2-0, los anotadores fueron Jaime Belmonte y Ligorio López. Siete días después en territorio costarricense, empataron a un gol, la anotación nacional fue por obra de Juan Soto, mientras que nuevamente Logorio López marcaría para el conjunto verde. Lastimosamente Costa Rica no clasificó a ese mundial.
PRIMERA VICTORIA COSTARRICENSE
El miércoles 22 de marzo de 1961, Costa Rica venció a México por primera vez en su historia. El partido era correspondiente a la ronda final de la eliminatoria para el Mundial de Chile 1962, en la fecha inaugural, los ‘Ticos’ superaron con marcador de 1-0 a México con la anotación de Carlos Vivó Gobán.
LA PEOR DERROTA EN LA HISTORIA TICA
Tras 618 partidos oficiales que ha disputado la selección de Costa Rica ante 64 distintos países desde 1921 a la fecha. México ha sido el rival que le propinó la goleada más abultada a la tricolor, se dio el 17 de agosto de 1975 en el ‘Torneo Ciudad de México’, 7-0 fue el escandoloso resultado que los aztecas le endosaron a los costarricenses y el arquero nacional en ese partido fue Víctor Monge que a pesar de que detuvó un penal no pudo impedir las anotaciones de Pedro Damián, Juan Alvarado, Fausto Vargas, Leonardo Cuellar en dos ocasiones y José Delgado quien también marcó doblete.
COPA ORO 1993
El 15 de julio de 1993 en el Estadio Azteca ante más de 100.000 aficionados, Costa Rica le sacó un empate a un gol. Juan Cayasso abrió el marcador en 31 minutos, pero Luis Roberto Alves Zague empataría el encuentro en 74 minutos. La tricolor era dirigida por Álvaro McDonald en ese entonces.
COPA AMÉRICA 1997
Fue un enfrentamiento inédito debido a que dos selecciones de CONCACAF se veían cara a cara en Copa América algo inusual. El 19 de junio de 1997 en la ciudad de Santa Cruz en Bolivia, Costa Rica y México empataron 1-1 en juego por el Grupo C del certamen. Las anotaciones fueron obra de Hernán Medford por Costa Rica, por su parte, Luis Hernández fue el anotador azteca en esa ocasión.
HISTÓRICO E INÚTIL EMPATE
El 3 a 3 en el Azteca y ante México es memorable e histórico, pero más allá del gran juego, el Mundial de Francia fue un sueño y nada más. Costa Rica silenció a los mexicanos a cuatro minutos del final y rescató un partido en el que parecía condenada a la burla y la goleada. Hernán Medford, Jafet Soto y Paulo César Wanchope fueron los anotadores de Costa Rica en ese compromiso. Lastimosamente el resultado no le alcanzó a la escuadra costarricense para clasificar a la Copa del Mundo debido a que despertaron muy tarde en esa eliminatoria.
¡AZTECAZO!
El 16 de junio de 2001, quedó marcado con letras de oro en la historia del fútbol de Costa Rica, era partido eliminatorio rumbo al Mundial de Corea y Japón 2002, el técnico de los ‘Ticos’ era Alexander Guimarães. México tomó la ventaja con José Manuel Abundis, pero en la segunda parte Rolando Fonseca al 72’ y Hernán Medford al 86’ le dieron a Costa Rica el triunfo en el mítico Estadio Azteca, donde México jamás había perdido un encuentro de clasificación a Copas del Mundo. Es importante destacar que Costa Rica avanzó como primer lugar de la hexagonal.
DOLOROSO E INJUSTO DESENLACE
El 23 de julio de 2009 en Chicago, se vivió uno de los partidos más emocionantes y con buen fútbol entre estas dos selecciones. México y Costa Rica se disputaban el boleto a la Final de la Copa Oro de 2009, después de 120 minutos de un intenso partido. Costa Rica cayó en penales ante los aztecas 3-5 debido a que Froylan Ledezma erró su disparo desde los 11 pasos y a la gran efectividad mexicana para anotar todos sus lanzamientos.
SUFRIERON EN EL NACIONAL
El 15 de octubre de 2013, el Estadio Nacional de Costa Rica, fue testigo del sufrimiento azteca por gran parte del compromiso. Se disputaba la última fecha de la hexagonal y una Costa Rica totalmente clasificada a la Copa del Mundo recibía a un cuadro mexicano en crisis que quemaba su última posibilidad por ir al menos a repechaje. El triunfo fue 2-1 a favor de Costa Rica con goles de Bryan Ruíz y Álvaro Saborío. Oribe Peralta fue el anotador azteca. Este resultado dejaba a México eliminado del Mundial siempre y cuando Panamá venciera a Estados Unidos en el Rommel Fernández, algo que estuvo muy cerca de pasar pero que en los minutos finales los norteamericanos con Graham Zuzi y Aron Johannsson metieron a México al repechaje ante Nueva Zelanda.
BALANCE GENERAL
49 disputados, 6 victorias ticas, 16 empates y 27 triunfos aztecas, 30 goles anotados y 77 recibidos.
VÍDEOS DESTACADOS
México 1-2 Costa Rica, Rumbo al Mundial de Corea y Japón 2002
México 1-1 Costa Rica, Copa Oro 2009.
Costa Rica 2-1 México, Rumbo al Mundial de Brasil 2014