El compromiso se disputó en el Estadio Rommel Fernández.
El primer tiempo dejó ver a dos selecciones muy competitivas, claras en su fútbol y ordenados en su planteamiento táctico, lo que deparó irse al descanso con un empate a cero.
Para el complemento el fútbol ofensivo fue la tónica en ambas escuadras, lo que le permitió a los costarricenses ponerse arriba en el marcador.
Sobre el minuto 60 un descuido defensivo de los locales le facilito las acciones a Andrés Goméz para conseguir el 0 – 1.
El empate de los canaleros llegó en jugada a balón parado sobre el minuto 66, cuando Ángel Orellen cobró un tiro libre y hundió el esférico en el fondo de las redes del meta tico.
Con el juego empatado el partido cobró mayor intensidad, con dos selecciones buscando el tanto de la victoria. Anotación que llegó para los panameños sobre el minuto 75’, cuando Ángel Pérez aprovechó un centro tras un saque de esquina para sumar el definitivo 2 – 1.
En este encuentro la Tricolor alineó con: 1 Ricardo Montenegro, 5 Fernan Farreon, 3 Anferny Arias, 4 Karin Arce, 16 Jurgen Sequeira, 11 José Rodolfo, 9 Mario Mora, 7 Josué Abarca, 8 Christian Muñoz, 17 Walter Cortez, 13 Byron Suárez.
Estas dos selecciones se volverán a enfrentar el próximo lunes en horas de la tarde. Con estos encuentros amistosos los nacionales cierran su proceso de preparación de cara al inicio de la eliminatoria mundialista.
El torneo de la UNCAF se jugará del 17 al 26 de noviembre en el estadio Ernesto Rorhmoser y contará con la participación de las selecciones de Honduras, Guatemala, Nicaragua, Belice, El Salvador y Costa Rica, equipos que buscarán los tres boletos directos para asistir al Premundial de la CONCACAF. El formato de esta eliminatoria es jugar todos contra todos y las primeras tres selecciones tendrán el derecho de asistir a la fase final de clasificación mundialista.