Contexto previo: un hueco difícil de llenar
Gustavo Alfaro, con su recambio generacional para el Mundial 2026, dejó vacío su puesto en la Selección tras aceptar una oferta de Paraguay. Un golpe fuerte para la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol).
El gesto de lealtad del 'Piojo'
Miguel Herrera también recibió una oferta millonaria de un club brasileño, pero tomó una decisión clara y contundente: la rechazó.
"Ni de billete hablamos. Tengo un compromiso claro: no vine a Costa Rica para irme y que pagaran una cláusula. Estoy muy comprometido, hay mucha lealtad", declaró el estratega azteca en Radio Columbia.
"Vale más mi palabra que cualquier carretada de dinero", añadió, un mensaje que sin duda será bien recibido por la afición costarricense.
Su contrato y prioridades claras
El contrato de Herrera se mantiene vigente hasta después del Mundial 2026, siempre y cuando Costa Rica asegure su clasificación .
"La primera opción la va a tener Costa Rica. Escucharé a Costa Rica y, si hay opciones, las valoraré. Estoy agradecido con los ticos… debo clasificar, hacer un buen Mundial, y luego veremos”, afirmó .
Reto inmediato: el debut rumbo al Mundial 2026
La Selección inicia la fase final de las Eliminatorias de CONCACAF el 5 de septiembre, enfrentando a Nicaragua en Managua, como parte del Grupo C, junto a Honduras y Haití. Solo hay un cupo directo al Mundial, por lo que iniciar con una victoria es esencial.
Miguel Herrera busca su segundo Mundial como técnico. Dirigió a México en el Mundial de Brasil 2014.