BUSCAR EN EVERGOL

FUTBOL NACIONAL

“Discreta ambición, poco juego y un frustrante estreno”, fue el título del Diario La Nación. 

Diario ABC por su parte señaló: “Muchos roces y un punto”, mientras la Crónica expresó: “Empate albirrojo con sabor amargo”

“Paraguay y un empate con sabor a poco en su estreno”, publicó Última Hora. 

Otros títulos fueron: “Paraguay no cumple con el gol, Selección comienza la Copa con un tibio empate y un empate con sabor a poco”. 

 

Diario La Nación 

Discreta ambición, poco juego y un frustrante estreno

Un estreno que decepciona. Paraguay, que ilusionó en el primer tiempo, pero que terminó aburriendo en la complementaria, no pasó del 0-0 ante una discreta de Costa Rica, que se mostró lejos de aquella selección que deslumbró en el Mundial 2014. La Albirroja queda relegada en el Grupo A, que lidera justamente el próximo rival: Colombia.

Paraguay se paró con un mentiroso 4-4-2, que se dibujó cuando se replegó. Óscar Romero, el actor de reparto, completó la figura como volante por izquierda, pero al momento que la Albirroja tuvo el balón, terminó flotando encima de los dos mediocampistas centrales como enganche. Muchas veces logró ser claro y profundo, pero ni Benítez ni Lezcano estuvieron lo suficientemente despiertos para interpretar al hombre de Racing. Derlis por su parte estuvo muy impreciso, poco encarador y con las esporádicas compañías de Bruno Valdez, el que funge de lateral derecho.

Hasta los 20 minutos, Paraguay ejerció una presión intensa, que a la larga le pasaría factura en lo físico. Ahogó a un rival tímido, pero le faltó ser preciso y contundente. Una mala definición de Benítez frente a Pemberton y un testazo de Paulo da Silva fueron lo más peligrosos de la Albirroja. Costa Rica molestó poco y nada. Con Campbell y Ruiz bien marcados, no tuvo desequilibrio ni inventiva.

En la complementaria, la selección de Ramón borró todo lo bueno hecho en el primer tiempo. Con Romero apagado, las ideas escasearon y por momentos los “ticos” fueron dominadores.

Ramón probó con “Pájaro” Benítez, sacó sin razón al “Melli” y se recurrió a las divididas de siempre, en la que Paraguay fue perjudicado.

Sin mucho traslado en el medio y contenido por los dos costados, al seleccionado guaraní le fue imposible crear peligro. Los pelotazos murieron en los intentos de Lezcano y un errático Haedo, hombre de recambio.

Paraguay sacó un pobre empate y deberá jugarse ante Colombia el martes en California. Un triunfo acercará a Paraguay a los cuartos de final, de lo contrario las chances se reducirán al mínimo.

 

 

Diario ABC 

Muchos roces y un punto

Paraguay empató sin goles frente a Costa Rica en el Citrus Bowl en el partido que significó el debut de ambas selecciones en la Copa América Centenaria. La Albirroja tuvo un interesante primer tiempo pero le faltó el gol en un juego bastante cortado.

Siempre el debut genera mucha expectativa y más aún luego de lo que demostró Paraguay en los dos últimos partidos oficiales: empate sobre el final frente al entonces líder Ecuador de visitante y paridad también cerca del cierre ante Brasil en condición de local.

Ramón Díaz se tomó en serio la renovación albirroja y a la Copa América Centenario llevó un equipo con un promedio de 26 años y con varios jugadores que viven un buen momento en sus respectivos clubes.

Costa Rica, que fue la selección revelación del último mundial, fue el rival de turno. Con estos antecedentes comenzó el duelo en el Citrus Bowl, de Orlando. Con el astro rey gobernando en el cielo, Paraguay se adueñó del inicio.

La Albirroja, con la presión característica, sorprendió a un seleccionado de Costa Rica que entró dormido, sin ideas y con muchas faltas. El fútbol lo orquestó Paraguay por intermedio de Óscar Romero, quien impuso la pausa e intentó mostrar el camino al gol con pases filtrados o con balones largos. La zona derecha del ataque paraguayo fue muy utilizada.

El equipo guaraní obligó al adversario a retroceder, tuvo un par de insinuaciones en el área rival pero le costó concluirlas. Un frentazo de Paulo Da Silva a los 13’ rozó el arco tico. La única acción peligrosa en la portería de Justo Villar la provocó un cabezazo de Joel Campbell cuatro minutos después.

Sobre el cierre del primer tiempo Costa Rica se animó y salió un poco más sin crear jugadas importantes. Y esta actitud la trasladó al inicio del complemento. El partido se hizo cortado, muy combativo.

El calor y el desgaste comenzaron a pasar factura al cuadro albirrojo. La pelota parada se convirtió en una opción interesante para ambas selecciones, mas no supieron sacarle provecho. El tiempo se fue agotando a medida que aumentaban las escaramuzas entre los futbolistas.

El cansancio se evidenció en el combinado paraguayo y los cambios aportaron poco. La expulsión de Kendall Waston y una mano de Celso Ortiz dentro del área quedaron para la polémica. Paraguay dejó escapar una buena chance para comenzar ganando en un grupo que es liderado por Colombia, el próximo rival.

 

 

Diario Última Hora 

Paraguay y un empate con sabor a poco en su estreno

La Albirroja fue más en el primer tiempo, pero no pudo imponerse en el marcador. En la segunda parte, los Ticos se mostraron más seguros y ninguno de los cambios en el cuadro nacional pudieron forzar permutas en el marcador del partido. 0-0 finalizó la muestra en el caluroso debut.

La selección paraguaya con una formación de 4-4-2 salió a buscar el partido desde el principio.

El ataque comandado por los talentosos volantes por las bandas, Romero y González, combinados con Benítez y Lezcano, arriba, crearon ya antes de los primeros 10`, tres interesantes sensaciones de cercanía al grito máximo de alegría.  

Manifiesta la superioridad, a los 13` el central Paulo Da Silva aplicó un testazo a un balón que encontró venido desde el córner, producto de una llegada en la que el "Conejo" se equivocó en la definición, no obstante la pelota salió rozando el palo derecho. Fue la llegada más clara del partido.

Recién a los 17` Brian Ruíz, el capitán del conjunto costarriquense, puso en apuros a la defensa paraguaya, ganando en el juego aéreo una pelota que encontró a Justo Wilmar Villar bien posicionado, bajo sus tres palos.

Posteriormente el combinado nacional, frenó un poco más el avasallante ataque con el que se mostró de entrada, pero siempre buscando tener el esférico a su merced. Muy participativos Óscar Romero y Derlis González.

A los 27` Darío Lezcano encaró la última línea y descargó un latigazo que se metió en el arco, sin embargo el banderín de árbitro de línea marcaba una leve posición adelantada con la que el delantero había ingresado al área rival, el tanto entonces quedó invalidado.

Costa Rica se veía superada por el predominio paraguayo, entonces buscaba frenar el juego por la vía de las faltas. La supremacía del equipo guaraní no lograba ratificarse en el marcador, situación que resultó ser la cuenta pendiente de la primera fracción del juego.  

El inicio de la segunda etapa, estuvo marcado por una dinámica bastante distinta a la del final de la primera parte. Ambos equipos ingresaron sin cambios, sin embargo fue Costa Rica el seleccionado que salió a buscar desnivelar la cancha a su favor.

Paraguay por su parte se mostraba un poco impreciso y con algo de dudas.

Poco a poco se fueron equilibrando las cosas y el cuadro de Ramón Díaz luego de los 55` se pudo asentar en el campo, pero ya sin encontrar los espacios que sobraron en el primer tiempo.

Recién a los 70` Bruno Valdez, cabeceó un balón venido desde la esquina en el área rival, parecía el primero del partido a favor de Paraguay, pero el viaje lento que emprendió el esférico con destino a la red, otorgó suficiente tiempo a la reacción de Pemberton que salvó su arco y apagó la emoción.

A los 87` Villar casi sobre la línea final, mandó al córner un violento remate de Bolaños, quizás el acercamiento más importante de los centroamericanos que sin duda alguna asustó a todos los aficionados que se encontraban observando el juego.

En el análisis final, la Selección Paraguaya fue más futbolísticamente, pero dejó la sensación de no haberse propuesto con la confianza necesaria la posibilidad de la victoria.

Es probable que el ingreso de Miguel Almirón consiguiera haber aportado más en la ofensiva, sin embargo el jugador no fue tenido en cuenta y ahora la Albirroja se debe de conformar con un empate que sabe a poco.

Paraguay tendrá su segunda prueba en la Copa América Centenario ante la selección de Colombia, el martes 7 a las 22:30.

 

 

DIARIO LA CRÓNICA 

Empate albirrojo con sabor amargo

La Albirroja decepcionó en su debut en la Copa América Centenario ante Costa Rica. Apenas pudo sacar un empate sin goles y con sabor amargo encima, pues la sensación de haber podido conseguir un resultado mucho mejor quedó picando en el majestuoso estadio “Citrus Bowl”, donde se chutó el partido.

Si bien los peloteros intentaron hacer lo suyo dentro de la cancha, el sistema utilizado por el técnico Ramón Díaz no fue el mejor. El “Pelado” se mostró muy conservador, sin soltarlo mucho para buscar -con las alternativas que tenía- el arco de enfrente. Además, el “Pelado” se equivocó con los cambios, sobre todo el de Nelson Haedo, que no aportó nada, y el ingreso tardío de Juan Iturbe.

En el primer tiempo, la Albirró entró con todo y parecía que estaba para arrasar al rival; sin embargo, ni bien se llegó a los 15 minutos, se sacó el pie del acelerador, permitiendo al contrario acaparar el terreno paraguayo y manejando, aunque sin mucho peligro, los hilos del juego.

“Conejo” Benítez en dos ocasiones y Paulo Da Silva con un soberbio cabezazo fueron las únicas acciones que alertaron michîmi al seleccionado “tico”.

En el complemento, Lezcano, con un refilón de cabeza y luego una carga profunda entre Jorge Benítez y el mismo Lezcano fueron las jugadas de riesgo que animaron los albirrojos; por su parte, y con pocas llegadas, Bolaños -ya casi sobre la hora- forzó a Villar con un taponazo que casi termina en otra cosa. Esas fueron las jugadas más vistosas a lo largo del chute, ya que mayormente se jugaba por el medio y hasta con cierta vehemencia con la complacencia del réfere curepa.

Lo cierto es que la sele guasu no está creciendo, como se anunció. Ayer jugó de chico, pero las esperanzas siguen. Hay que soltarse y jugar como se sabe.

 

DIARIO HOY 

Paraguay comienza la Copa con un tibio empate

La selección nacional igualó sin goles ante Costa Rica, en su estreno en la Copa Centenario de Estados Unidos. Tuvo un buen nivel el equipo de Ramón Díaz, pero con el correr del tiempo bajó su nivel de producción, se equilibró el trámite y se reparten puntos en el Grupo A.

Paraguay careció de definición en el momento de llegar al arco costarricence. Fue generador de las chances más claras pero no supo sacar rédito de ello.

Costa Rica tuvo problemas para afirmarse en la cancha, y recién pudo hacerlo pasada la media hora del compromiso, ya que la territorialidad era de los albirrojos.

Pero por más que después hubo equilibrio e igualdad de oportunidades para los dos, Paraguay fue el que con un poco de ventaja tuvo mejor producción de avanzada, aunque fallando a la hora de acertar.

No es el comienzo ideal para la selección, tampoco malo. Pero la más auspiciosa manera de debutar en torneos cortos como estos es de a tres puntos, porque el segundo examen, de no rendir acorde a como se espera, el desenlace pudiera ser fatal.

Paraguay fue rápido en el toque de la pelota. La hizo circular bien pero se traspapeló el libreto en el complemento, etapa en la que se vio un nivel mucho más discreto que en el primero y que es el aspecto a corregir, porque no se logra mantener un ritmo constante que avale mejores posibilidades.

 

 

DIARIO ADN 

Paraguay no cumple con el gol 

La selección paraguaya de futbol estrenó su participación en la Copa América Centenario en los Estados Unidos.

Con buena parte del partido dominado por los paraguayos, Costa Rica mostró poca resistencia ante una albirroja que no pudo encontrar el gol terminando en un empate en cero.

Colombia con su victoria de ayer lidera el grupo A con tres puntos, Costa Rica y Paraguay quedan en segundo y tercero respectivamente con un punto y Estados Unidos en la última posición sin unidades.

 

SELECCION

Costa Rica enfrentará en un amistoso a selección europea previo a la eliminatoria

La Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol) ha confirmado este martes que la Selección Nacional tendrá un juego amistoso contra una selección europea antes de la eliminatoria.

 

Miembro del Comité Ejecutivo de la Fedefútbol investigado por el Comité de Ética

El Comité de Ética de la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol) abrió una investigación en contra de Eladio Carranza Picado, actual director número 5 del Comité Ejecutivo de la Fedefútbol.

VIDEO: Ex jugador de Alajuelense estalla de furia saliendo del Morera Soto y tuvo que intervenir la Fuerza Pública

Imagen

Un tenso momento se vivió la noche del lunes en las afueras del Estadio Alejandro Morera Soto luego del clásico entre Alajuelense y Saprissa.

Paulo Wanchope feliz tras cuarto triunfo al hilo y revela nombre del jugador morado que le recomendó a Miguel Herrera

Imagen

La noche del martes el Deportivo Saprissa logró un valioso triunfo en condición de visitantes 1-2 ante Puntarenas FC por la jornada 18.

Costa Rica ya conoce el calendario de la Copa Oro 2025

Costa Rica conoció este viernes el cronograma oficial de juegos de la Copa Oro 205.

Banner con Control de Sonido
LEGIONARIOS

VIDEO: Patrick Sequeira se agiganta y evita derrota del Casa Pía

04 May 2025 Legionarios

Este domingo el portero costarricense, Patrick Sequeira, fue punto alto en el empate del Casa Pía sin goles de visita frente al Arouca en la Liga de...

Spartak Moscú falla ante el colero de Rusia y Manfred Ugalde queda sin opciones del título

04 May 2025 Legionarios

Este sábado Manfred Ugalde fue titular en el empate del Spartak Moscú en condición de visitante 0-0 ante el Fakel por la jornada 27 en la Liga de Rusia.

Durísima eliminación para el Valencia Mestalla de Warren Madrigal

04 May 2025 Legionarios

El Valencia Mestalla, que tuvo en cancha al costarricense Warren Madrigal, recibió este domingo al Sabadell y perdió 0-3.

Feyenoord golea en la Eredivisie y Jeyland Mitchell pierde

04 May 2025 Legionarios

El defensor costarricense, Jeyland Mitchell, sigue sin ser tomado en cuenta con el primer equipo del Feyenoord en Países Bajos.

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.