BUSCAR EN EVERGOL

FUTBOL NACIONAL

Your Add Here !!

 

Eric Gomez para Fox Deportes. Bajen sus armas, nefastos pseudo-nacionalistas. A nadie le interesa quien es el “Gigante de CONCACAF” (a veces, es como argumentar quien es el enano más alto de todos) o que no importe si el anfitrión gana en Brasil, porque los verdaderos grandes de Sudamerica ya han ganado Mundiales (hace casi 30, 40 y 65 años).  

No nos interesa su división y su mala vibra en lo que es la fiesta más bonita, más espectacular de todos los tiempos en el mundo futbolístico. Con toda su polémica y controversia, Brasil 2014 quedara definitivamente como uno de los mejores, sino es que el mejor Mundial de la historia.

Y dos de los grandes “culpables” para que esto sea cierto lamentablemente quedaron fuera de la competencia. Pero su recuerdo quedara ahí, para la posteridad. Colombia y Costa Rica fueron el alma de la fiesta, y ambos equipos dejaron un sabor de boca increíble ante todo el mundo. Ambas selecciones se merecen los aplausos hasta de sus enemigos más acérrimos.  

Costa Rica es ejemplo de proceso en una CONCACAF, donde en ocasiones es muy complicado dejar a un entrenador siquiera doce meses. A excepción de Estados Unidos, que ha tenido tres entrenadores en década y media, la región es bastante inestable. Y no, la continuidad no garantiza éxito, pero siempre es preferible tener a un DT trabajando dos o tres años a seis meses. 

Los Ticos aprendieron esto luego de una desastrosa experiencia con Ricardo La Volpe, y volvieron a confiar en un hombre que conocía el fútbol del país y que, sin poses y con trabajo humilde, puso a la nación centroamericana en las primeras planas del mundo. Jorge Luis Pinto asumió nuevamente el compromiso de llevar a Costa Rica al mundial, lo cumplió y lo hizo con creces. 

“Este es el Grupo de la Muerte, pero los muertos son otros,” decía Bryan Ruiz, un jugador que antes era injustamente señalado por los mismos Ticos (¿Por qué? ¿Por no anotar 20 goles cada temporada en ligas sumamente difíciles? ¿Por no cargar al equipo nacional cada que se paraba en la cancha?) tras despachar a Italia, Uruguay y empatar con Inglaterra en el sector a priori más difícil del Mundial.

Y con ese atrevimiento, con esa confianza basada en fe y trabajo, los Ticos navegaron una serie de octavos de final poco vistosa pero igualmente complicada, despachando a Grecia. Por 120 minutos, y con el perdón de lo que  dijo Arjen Robben después del partido, Costa Rica no solamente aguantaba a Holanda, sino que la presionaba y en más de una ocasión lo tuvo contra las cuerdas. 

Solamente un genio como Louis van Gaal y un arquero hecho para enfrentar la presión y el destino de los penales como Tim Krul despidió a los Ticos tras un enorme esfuerzo. Con estrellas jóvenes como Joel Campbell, Oscar Duarte, Marco Ureña y Keylor Navas, el reto será definitivamente mantenerse. Tras la gran Copa de Costa Rica y los desempeños sobresalientes de Estados Unidos y Mexico, la Copa Oro 2015 se ve de repente muy atractiva. 

Caso similar al de Colombia, que por cinco meses estuvo esperando a un jugador, y que muchos desechaban precisamente al cumplirse la negativa de salud de Radamel Falcao. Los cafeteros mostraron una inteligencia colectiva impresionante, liderados desde el banquillo por un viejo lobo de mar en Jose Pékerman, quien por el bien de la selección tendría que quedarse, y dentro de la cancha por James Rodriguez, un “descubrimiento” irónico para los analistas amateur. 

Si las lesiones los respetan, aun en esa brutal región de calificación al Mundial, Colombia volverá, y lo hará mucho más fuerte de lo que varios piensan, con o sin Falcao. Quitando a los veteranos Faryd Mondragón y Mario Yepes del plantel, la selección colombiana tiene una edad promedia de 25.7 años, por lo que no es descabellado pensar que la mayor parte del grupo puede llegar sin problemas a Rusia 2018. Por cierto, Falcao tendrá apenas 32 años para ese entonces.

Por lo pronto, se merecen ese gran desfile por las calles de Bogota. Haber dominado el Grupo C sin problema alguno y mostrar lapsos de fútbol brillante ante Costa de Marfil y Uruguay, sobre todo, da mucha confianza para el futuro. Y si, aunque se hayan perdido por momentos ante una Brasil bastante inoperante, Colombia saborea ser “caballo negro” para dentro de cuatro años. 

Por esto y más, sin importar la nacionalidad del que este escribiendo, sin importar las rivalidades ni las preferencias personales a los estilos y corrientes futbolísticas, seria torpe no reconocer la gran Copa del Mundo que nos regalaron Costa Rica y Colombia. 

Disfrutemos el momento de estos dos protagonistas inesperados, y demos gracias que hemos sido participes de su alegría y nivel. Las siguientes batallas entre “nuestras” selecciones y los ticos o cafeteros aun no están en puerta. Sin envidia, y con respeto por el fútbol, aplaudamos y sigamos viendo con gran expectativa las semifinales y la final.

SELECCION

Fedefútbol saca paquete para los juegos eliminatorios de La Sele

La Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol) anunció este lunes un paquete que permitirá a los aficionados asegurarse su presencia en los tres partidos que la Selección Nacional disputará en casa en la eliminatoria rumbo al Mundial de 2026.

Las palabras de Miguel Herrera a Keylor Navas sobre Pumas

Miguel Herrera, técnico de la Selección de Costa Rica, habló con los medios mexicanos previo a la llegada de Keylor Navas a los Pumas, donde confesó una conversación que tuvo con el arquero en el momento en que se dio el interés de los felinos.

A 30 años de la trágica muerte del futbolista Raimundo Tupper en Costa Rica se rinden homenajes en Chile y hasta el presidente Gabriel Boric habló (VIDEO)  

Imagen

Este domingo 20 de julio, la Universidad Católica y el fútbol chileno recuerdan al jugador Raimundo Tupper, cuya vida se apagó hace exactos 30 años por una depresión endógena.

Fedefútbol da a conocer los clubes que obtuvieron Licencia para arrancar el campeonato la próxima semana

A Santos y Guanacasteca les dieron un plazo de 48 horas para subsanar incumplimientos financieros

Imagen

La tarde de este viernes la Federación Costarricense de Fútbol emitió un comunicado de prensa en donde detalló que un total de 10 clubes obtuvieron la Licencia para poder comenzar el Torneo de Apertura 2025.

Así es el estadio en el que Costa Rica jugará ante Nicaragua por la eliminatoria al Mundial 2026

Costa Rica estará iniciando la última ronda eliminatoria al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá enfrentando a Nicaragua el próximo 5 de septiembre en condición de visita.

Banner con Control de Sonido
LEGIONARIOS

VIDEO: Keylor Navas recibe su primer gol en la Liga MX y Pumas sale con un sinsabor

10 Ago 2025 Legionarios

Este domingo el portero costarricense, Keylor Navas, tuvo su primer partido jugando de local con Pumas en la Liga de México.

VIDEO: Anthony Contreras marcó en triunfo del Riga

10 Ago 2025 Legionarios

El delantero costarricense Anthony Contreras se hizo presente en las redes durante el triunfo 2-0 del Riga de Letonia.  

VIDEO: Joseth Peraza tuvo su primer partido como titular en Hungría y fue figura

10 Ago 2025 Legionarios

Este domingo el defensor costarricense, Joseth Peraza, apareció en el once estelar del equipo Zalaegerszegi en la Liga de Hungría.

Juan Pablo Vargas presente en intenso empate de Millonarios 3-3 ante Deportivo Cali

09 Ago 2025 Legionarios

El equipo de Millonarios empató en casa 3-3 ante Deportivo Cali en la Liga de Colombia. Juan Pablo Vargas, defensor costarricense, fue titular en el...

La lucha de Douglas Forvis con su peso y la explicación de por qué su ídolo es Esteban Alvarado por encima de Keylor Navas

09 Ago 2025 Legionarios

El portero costarricense, Douglas Forvis, recibió esta temporada una nueva oportunidad en el fútbol nicaragüense.

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.