A lo largo de la eliminatoria Gabelo, perteneciente en ese momento al Club Sport Cartaginés, se convirtió en el estelar bajo los tres tubos de la selección tica y en el Mundial deslumbró con su actuación. Tan es así que la prestigiosa revista France Football lo designó el mejor arquero de dicho certamen.
Debut espectacular
Costa Rica debutó en el Mundial ante Escocia, partido en donde Gabelo fue muy exigido.
La primera gran tapada que realizó el guardameta tico fue al jugador Mo Johnston en la etapa inicial. El número 7 escocés quedó solo frente a Conejo tras un pase retrasado en el área y sacó un potente remate de zurda que el guardameta tico envió al tiro de esquina de espectacular manera. Se jugaban 39 minutos.
"Por la situación, la movilidad de la jugada y el desvío que se presenta para mí es la más complicada que tuve en ese Mundial", comentó Conejo en una entrevista al programa 7 Días.
En ese mismo compromiso, y con el marcador 1-0 a favor de Costa Rica, Gabelo se volvió a convertir en la pesadilla de Johnston. Nuevamente el delantero europeo quedó solo en el área tras controlar un centro desde la derecha y el portero costarricense achicó de excelente manera para taparle el disparo.
Conejo mostró mucha seguridad y no permitió goles en esa gran presentación de Costa Rica en el Estadio Luigi Ferraris de Génova.
Gran actuación ante Brasil
En el segundo partido Gabelo fue otra vez la figura. Si bien es cierto no pudo evitar el gol de Muller al 33', si logró que la selección no cayera derrotada por un marcador más abultado al 1-0.
En el arranque del partido le detuvo un remate de tiro libra a Valdo que llevaba destino de gol. Otra jugada muy recordada fue la que le sacó a Careca con un gran achique y luego con sus pies evitó que Muller tomara control del esférico.
Al cierre también le tapó un potente tiro libre a Branco.
Ante Suecia fue su último partido
Costa Rica cerró la fase de grupos ante Suecia. La tricolor empezó perdiendo. Gabelo detuvo un fuerte remate en un tiro libre cobrado por Stefan Schwarz cerca del área pero en el rebote la defensa no lo asistió y Johnny Ekstroem marcó el 1-0 al 31'.
Posteriormente la "Sele" remontó con los goles de Róger Flores y Hernán Medford para sellar el boleto a los octavos de final. Al igual que en los otros dos partidos Gabelo mostró temple, seguridad y liderazgo.
Una lesión le impidió jugar ante Checoslovaquia en octavos de final. Su lugar lo tomó Hermidio Barrantes. El conjunto tico cayó eliminado 4-1.
GABELO EN NÚMEROS (Datos Periodista e historiador Rodrigo Calvo / Diario La Nación)
Nombre: Luis Gabelo Conejo Jiménez.
Nació el 1.° de enero de 1960 en Barranca de Piedades Sur de San Ramón, Alajuela.
Clubes:
A. D. Ramonense (1981-1988 y 1997)
C. S. Cartaginés (1989-1990)
Albacete Balompié de España (1990-1992 y 1993-1994)
C. S. Herediano (1996).
Tuvo cuatro retiros temporales, hasta su adiós definitivo en 1997.
Debut: Herediano-Ramonense (cayó 1-2), en Heredia, el 27 de noviembre de 1981. Ese día recibió su primer gol en contra, a cargo de Gerardo Cholo Villalobos, al 48’.
Último encuentro oficial: Ramonense-Puntarenas (1-1 y 5-3 en penales), en San Ramón, el 2 de abril de 1997; César Martínez le marcó el último gol de su carrera, al 51’.
Goles anotados: cinco con Ramonense (dos en 1987 y tres en 1988).
Estadísticas de su carrera:
-263 juegos y 274 goles recibidos, en la Primera y Segunda de Costa Rica y España.
-En los clubes ticos celebró 182 juegos y permitió 192 goles; y en el Albacete jugó 81 veces (36 en Segunda y 45 en Primera) y encajó 82 goles en competición oficial en las dos categorías.
Títulos de club:
Fue campeón de Segunda división de España, con Albacete (1990-1991).
La Copa de la Ciudad de Albacete, al vencer 3-1 al Sao Paulo de Brasil, el 18 de agosto de 1993.
Selección mayor: Fue convocado en 1983, con motivo del Preolímpico y apareció en un amistoso contra el Nacional de Ecuador (cayó 0-3), en 19 de febrero de 1984, en San José.
Tuvo su debut oficial ante Corea del Sur (2-1), el 13 de diciembre de 1987, en San José. El último juego fue ante México (cayó 0-2), en Los Ángeles (EE. UU.), en Copa de Oro, 7 de julio de 1991.
Hizo 29 juegos clase A y recibió 28 goles.
Mundialista de Italia 90 (tres juegos y dos goles en contra).
Combinados mundiales: equipo de América ante Europa (ganó 4-2), en Juego de Estrellas, el 17 de octubre de 1990, en Tokio, Japón.
Distinciones:
El gimnasio de San Ramón lleva su nombre, desde 1991.
La revista France Football (Francia) lo designó el mejor arquero del Mundial de Italia (1990) y lo ubicó entre los 100 mejores jugadores de todos los Mundiales (1994).
La Federación Internacional de Historia y Estadísticas de Futbol lo designó el segundo mejor portero del siglo en la Concacaf.