La noche de este miércoles el equipo Xelajú de Guatemala derrotó en penales al Real España de Honduras que tiene como técnico al costarricense Jeaustin Campos. Con este triunfo el conjunto chapín se metió a la final de la Copa Centroamericana 2025.
La ida en territorio catracho quedó 1-1 y todo se definió en el Estadio Cementos Progreso.
Real España se adelantó con un gol de Daniel Aparicio al 51'.
Todo parecía que la victoria sería para el equipo de Jeaustin. Al 90 se dieron 6 minutos de reposición y en el 97' Juan Luis Cardona marcó el 1-1 que mandó el partido al alargue.
El marcador no se movió más y en una tanda de penales en donde se fallaron 7 remates, el Xelajú ganó 2-1.
Derrikson Quirós y Steven Cárdenas presentes
En el Xelajú militan los jugadores costarricenses Derrikson Jeikel Quirós y Steven Cárdenas.
Quirós fue titular y salió de cambio al 62' para darle campo a Cárdenas, quien falló su remate en la tanda de penales.
La otra semifinal la disputan Alajuelense de Costa Rica y Olimpia de Honduras. El duelo de vuelta se jugará en territorio catracho el jueves 30 de octubre a las 8 pm. En la ida el resultado fue 1-1.
El campeón de la Copa Centroamericana logra boleto directo a octavos de final de la Liga de Campeones de la Concacaf 2026.
CAMBIO DE PORTERO Y PENALES SIN BRÚJULA
El ex entrenador de Pérez Zeledón y actual técnico del Xelajú, Amarini Villatoro, cambió a su portero titular en el minuto 120, al reemplazar al uruguayo Rubén Silva.
En su lugar ingresó el guardameta Nery Lobos, quien detuvo uno de los cinco penales del Real España.
Durante la prórroga, ninguno de los equipos logró romper la igualdad, por lo que la definición se trasladó a los penales. La serie arrancó con nerviosismo: El tico Steven Cárdenas falló por Xelajú, y Nery Lobos detuvo el primer intento de Real España.
La tensión aumentó con los penales errados de Harim Quezada y Jorge Aparicio, mientras el portero Luis “Buba” López se convertía en figura para los catrachos. Pero la historia cambió cuando Ludwin Reyes y Freddy Góndola anotaron sus cobros, mientras los jugadores del Real España siguieron fallando.
Con el último penal convertido por Góndola y el fallo final de los hondureños, Xelajú selló su boleto a la gran final del torneo regional. La euforia de los aficionados marcó una noche inolvidable, en la que los quetzaltecos escribieron una nueva página dorada en su historia internacional.

