BUSCAR EN EVERGOL

Your Add Here !!

La semana pasada se les rindió tributo a los históricos mundialistas costarricenses que llenaron de orgullo a Costa Rica en el Mundial Italia 90. Con el fin de concederles un muy merecido homenaje, se aprovechó que se cumplieron 35 años de aquel inolvidable verano italiano, para compartir un poco de sus vivencias de la primera participación tica en el máximo evento futbolístico del planeta, en una bonita actividad que se llevó a cabo en el Museo de los Niños con prácticamente todo el plantel mundialista, encabezado por un invitado de lujo: el extécnico serbio Velibor ‘Bora’ Milutinovic.

En aquella cita ‘la Tricolor’ se convirtió en agradable sorpresa al superar a escoceses y suecos, además de caer por la mínima ante el siempre favorito Brasil. Avanzó a octavos de final, donde por momentos le dio pelea a Checoslovaquia antes de concluir su histórica primera presencia en una Copa del Mundo.

El éxito costarricense de entonces fue destacado a nivel internacional por varias razones: además de tratarse de su estreno mundialista, lo hizo en condiciones disímiles, por cuanto sus cuatro rivales, dueños de una infraestructura más fuerte, sumaban en total 33 presentaciones en mundiales (en cuenta tres títulos, cuatro subtítulos y tres terceras posiciones), así como el hecho de contar sus respectivos planteles con mayoría de ‘legionarios’.

En el caso de Costa Rica, sus 22 seleccionados actuaban en la primera división nacional; de hecho, la tica era una de las cinco delegaciones que no contaban con un solo futbolista en clubes del extranjero (las otras eran Italia, España, Corea del Sur y Emiratos Árabes Unidos). Sin embargo, en las filas de ‘la Sele’ había cuatro figuras que ya habían estado intentando tocar las puertas del balompié internacional, cuyas historias quise compartirle al estimable lector de everardoherrera.com en las siguientes líneas…

Costa Rica rumbo a su primer mundial. Esta es la histórica Selección de Costa Rica que en 1989 consiguió la primera clasificación a una copa del mundo. Sus jugadores se adjudicaron el título del área, y además cuatro de ellos estuvieron cerca de convertirse en legionarios aun antes de Italia 90.

El proceso rumbo a Italia 90 fue de altibajos, y hubo de todo. Se contó con suerte, pues la FIFA quitó a México del camino una vez que se descubrió el caso de los llamados ‘cachirules’, es decir, ‘forros’ (jugadores pasados de edad) en la selección juvenil azteca que disputó el Premundial sub-19 en 1988.

Además, hubo ‘mano negra’ en la eliminatoria, evidente especialmente en el descarado arbitraje recargado en favor de Estados Unidos en duelo contra esa nación en Saint Louis, Missouri, en abril de 1989. Al parecer al conjunto norteamericano había que clasificarlo “sí o sí” al mundial italiano, para que se empezara a mover el negocio que significaría la organización de la edición de 1994 precisamente en ‘el país de las barras y las estrellas’…

Por otra parte, complementario a las dos rondas eliminatorias que enfrentó Costa Rica (la primera, una serie frente a Panamá; la segunda, la pentagonal final), hubo 49 encuentros amistosos, de los cuales el 69% correspondió a partidos contra clubes, en una práctica si bien muy común en aquellos tiempos, ahora prácticamente extinta, dada la relevancia que por el tema del ranking han adquirido los juegos interselecciones.

Así, con la vitrina que representó la casi media centena de compromisos amistosos de nuestros seleccionados, es comprensible que en algunas ocasiones los rivales de turno quedaran impresionados con ciertos futbolistas de ‘la Sele’, con quienes incluso hubo acercamientos para evaluar la posibilidad de concretar algún fichaje. Es el caso de Luis Gabelo Conejo y Hernán Medford

Pelícano descartado. En 1988 Hernán Medford manejó opciones con el Botafogo, cuadro brasileño que finalmente lo descartaría en junio de ese año. El diario La Nación anunció la mala nueva para ‘el Pelícano’.

Al cancerbero ramonense lo tentó en 1988 el cuadro uruguayo Montevideo Wanderers, cuyo estratega Aníbal ‘Maño’ Ruiz le solicitó personalmente su incorporación al plantel ‘bohemio’. Eso sí, y es un dato que un sector de nuestra prensa deportiva ha confundido, Gabelo no jugó contra ese equipo, pues los charrúas visitaron nuestro país en marzo de aquel año y únicamente se midieron a Saprissa. El contacto entre el guardameta y Wanderers surgió a raíz de la buena relación que existía entre Ruiz y la AD Ramonense, exequipo del ‘Maño’ años atrás. Sin embargo, finalmente no se logró concretar el fichaje.

Y así como ‘la Sele’ de Jorge Luis Pinto contaba antes de 2014 con Joel Campbell como su diamante en bruto, ‘la Tricolor’ que alcanzaría el boleto a Italia 90 se preciaba de tener en su ofensiva a Hernán Medford. En 1988 ‘el Pelícano’, con solo 20 años de edad, exhibía velocidad y picardía en la representación nacional, cualidades que lo pusieron en la mira del Botafogo brasileño y del VfB Stuttgartalemán. Ambos cuadros entablaron negociaciones con el desamparadeño, mas no se pudo cerrar ninguna contratación. La opción con los cariocas se cayó cuando su director técnico Joao Batista Carlo Pinheiro descartó el fichaje. Al estratega, mundialista en Suiza 54, no le terminó de convencer lo que observó de Medford cuando Costa Rica y el Botafogo se enfrentaron en junio de aquel año, con saldo de victoria nacional 3-0 con un gol del delantero tico.

Con respecto a la oportunidad en el Stuttgart, el conjunto germano prefirió aguardar al mundial para poder apreciar las condiciones de Hernán en un certamen de tal envergadura. Sin embargo, los cálculos les salieron mal a los germanos, pues el costarricense brilló con luz propia en gramillas italianas, al punto de que luego se decantaría por otras opciones de mejores condiciones económicas.

Además de los casos en que nuestros seleccionados estuvieron negociando, hubo otros en que incluso se aventuraron y viajaron a realizar pruebas en el fútbol europeo. Óscar Ramírez partió hacia España en enero de 1989 y se sumó a los entrenamientos del Logroñés, donde coincidió con el argentino Óscar Alfredo Ruggeri, el uruguayo Antonio Alzamendi y el mexicano Francisco Javier ‘el Abuelo’ Cruz. Después de un par de semanas, ‘el Machillo’ no conseguiría amarrar ningún ligamen y regresaría a nuestro país.

Otro que también tocó las puertas del balompié ibérico fue Ronald González. El cumiche de ‘la Sele’ en Italia 90, había probado suerte un año antes en el Castilla, filial del prestigioso Real Madrid, tras su gran participación en el mundial juvenil Arabia Saudita 89, donde había capitaneado a la sub-20 de Juan José Gámez. El entonces defensor del CS Uruguay de Coronado no sería fichado por los de la capital española, y retornaría a Costa Rica para más adelante ser tomado en cuenta por ‘Bora’ Milutinovic para la copa del mundo en Italia, cita desde la que, ahora sí, daría el salto al balompié del ‘Viejo Continente’.

Finalmente, Hernán Medford no solo fue objeto de interés de escuadras extranjeras previo a Italia 90. Dos meses antes de iniciar la magna competición, viajó a Europa para realizar sendas pruebas en Suiza y Alemania. En tierras helvéticas se incorporó al FC Aarau, con el que jugó 45 minutos en un partido amistoso. En campos teutones el Karlsruher SC lo estuvo evaluando durante unos cuantos días, tiempo en el que no disputó ningún encuentro, y su participación se limitó a entrenamientos. El nacional no consiguió ser contratado, y como anécdota le quedaría el recuerdo de haber efectuado ambas pruebas en medio de fuertes condiciones climáticas que lo obligaron a jugar mientras nevaba, una experiencia nunca antes vivida por él.

El Machillo lo intentó en España. En enero de 1989, y por espacio de dos semanas, Óscar Ramírez probó suerte con el Logroñés de la primera división española. La Nación, que le seguía la pista al entonces volante de LD Alajuelense, publicó estas fotos del ‘Machillo’ en las que aparece en acción contra Óscar Ruggeri, y posando junto al argentino, Antonio Alzamendi y ‘el Abuelo’ Cruz. 

Y estos fueron los cuatro pupilos de ‘Bora’ que, antes de Italia 90, soñaron con la posibilidad de convertirse en legionarios. Ninguno lo logró en un primer momento, pues tal como lo reconoció ‘el Machillo’ Ramírez a su regreso de España, era imperativo que Costa Rica lograra clasificar a una copa del mundo, pues solo así los futbolistas ticos podrían ser tomados en cuenta en mercados del exterior. La posterior gran hazaña tricolor en el mundial italiano le permitiría hallar opciones allende nuestras fronteras a Gabelo, Miguel Segura, González, Chaves Inneckén, Cayasso, Myers, Medford y Claudio Jara, lo cual le terminaría dando la razón al actual entrenador de LD Alajuelense… ¡Pura vida!

* El autor Esteban Guevara es historiador de fútbol costarricense y responsable de la página de Facebook Gol de Camerino; pronto estará publicando el libro Nuestros primeros legionarios. Futbolistas ticos en el mundo 1875-1990.

Keylor Navas vuelve a la acción con Pumas

El guardameta Keylor Navas volverá a la acción este jueves con su club, Pumas de México, por la ida de los play-in de la Liga MX.

Francisco Calvo no esconde su dolor tras no clasificar al Mundial

El defensor Francisco Calvo dejó saber el dolor que siente luego de que no se consiguiera el boleto a la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá.

La reflexión de Keylor Navas tras no cumplir objetivo de jugar su cuarto Mundial

Imagen

El portero y capitán de la Selección de Costa Rica, Keylor Navas, dio sus primeras impresiones luego de la eliminación que sufrió la tricolor en la eliminatoria de la Concacaf rumbo al Mundial del 2026.

VIDEO: La doble amargura que dejó devastado a Orlando Galo

Imagen

Uno de los jugadores de la Selección de Costa Rica que atendió a los medios de comunicación luego del empate ante Honduras fue Orlando Galo.

VIDEO: Gino Vivi presente en empate del Galaxy contra América de México

Imagen

Los equipos del Galaxy de Estados Unidos y América disputaron un partido amistoso en medio del parón por la fecha FIFA. El resultado fue 2-2.

Las palabras de Alonso Martínez en duro momento: "Volveré más fuerte, eso no tengo duda"

Imagen

El delantero costarricense, Alonso Martínez, estará de baja por un tiempo prolongado luego de sufrir una grave lesión.

De forma inesperada el Real España de Jeaustin Campos separa a dos jugadores

Imagen

El equipo Real España de Honduras, que dirige el costarricense Jeaustin Campos, sorprendió tras anunciar la repentina salida de sus futbolistas Brayan Josué Moya y Ever Alvarado.

Jeyland Mitchell reaparece en redes sociales tras quedar fuera de la Sele y deja llamativo mensaje

Imagen

Una de las ausencias más sonadas en la última convocatoria de la Selección de Costa Rica fue la de Jeyland Mitchell.

Costa Rica sufre con parte médico de Carlos Mora

Imagen

El futbolista Carlos Mora es baja en la Selección de Costa Rica y no estará para el partido del martes 18 de noviembre contra Honduras. 

Se confirman los peores presagios para Alonso Martínez

El delantero Alonso Martínez recibió este viernes una durísima noticia que lo alejará por un largo tiempo de los terrenos de juego.

Banner con Control de Sonido
SELECCION

Lindsay Camila da a conocer su primera convocatoria con al Selección Femenina

20 Nov 2025 Seleccion

La brasileña Lindsay Camila tendrá su debut en el banquillo de la Selección Femenina en el arranque de la Eliminatoria rumbo al Mundial 2027 de Brasil.

El equipo que suena fuerte para ser la nueva casa de Miguel Herrera

19 Nov 2025 Seleccion

El mexicano Miguel 'Piojo' Herrera sufrió con la Selección de Costa Rica el peor fracaso en su carrera como técnico.

Los millones que perderá Costa Rica al no clasificar al Mundial

19 Nov 2025 Seleccion

Costa Rica consumó su fracaso en la eliminatoria del Mundial 2026 al quedar en la tercera posición de su grupo luego de empatar con Honduras. Este resultado...

Ex presidenta Laura Chinchilla aprovecha eliminación de la Sele para mandarle un filazo a Rodrigo Chaves

19 Nov 2025 Seleccion

La mañana de este miércoles la ex presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, sorprendió con una publicación que hizo en sus redes sociales.

VIDEO: Gustavo Alfaro expone su dolor ante eliminación de Costa Rica

19 Nov 2025 Seleccion

El entrenador argentino que dirige a la Selección de Paraguay, Gustavo Alfaro, habló sobre la eliminación que sufrió Costa Rica en la eliminatoria de la...

evergol tickets champions-tkts laliga-tkts premier-tkts mls-tkts

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.