BUSCAR EN EVERGOL

Imagen

El gran empate a cero que le arrancó la selección nacional de Costa Rica a Brasil la semana pasada en la Copa América, dirigió la atención de los medios internacionales en el arquero tricolor Patrick Sequeira, cuyas intervenciones resultaron determinantes en el duelo ante el cinco veces ‘campeão’. 

Además del hecho de que el originario de Limón juega en la tercera división española, llamó mucho la atención el que aún no haya actuado en la primera categoría de nuestro país, pues en 2017 el futbolista había dejado las filas del Deportivo Saprissa para vincularse al balompié ibérico; en ese momento tenía 18 años de edad y no había sumado ni un minuto en la principal competición oficial tica.

Si bien Sequeira exhibió una presentación no tan brillante en el siguiente encuentro, derrota 3-0 ante Colombia, la percepción general continúa depositando plena confianza en él, pues los yerros que cometa hoy irán forjando al gran guardameta que se espera llegue a ser…

Puede ser una imagen de 4 personas, personas jugando al fútbol, personas jugando al fútbol y texto

Entonces, para entrar de lleno con el tema de los ‘legionarios’ que nos ocupa en este espacio, quise recordar otros casos como el de Patrick Sequeira, es decir, seleccionados nacionales que siendo fichas de clubes del extranjero se sumaron a ‘la Sele’ sin haber jugado antes en la máxima división costarricense, lo cual en su momento habrá obligado a más de un aficionado tico a preguntarse “¿quién es ese?”

Y es así como surge el nombre de Gonzalo Segares. También de formación saprissista, el zaguero de la selección sub-17 tica en el premundial para Nueva Zelanda 1999 viajó a EEUU en 2001 para disfrutar de una beca deportiva en la Universidad Virginia Commonwealth, donde destacó al punto de ser fichado en 2005 por el Chicago Fire de la MLS. Siendo ya un futbolista profesional, ‘la Roca’ Segares fue convocado a la selección mayor por el técnico Hernán Medford en setiembre de 2007, de cara a un amistoso contra Honduras en Connecticut. A partir de entonces el jugador josefino se convirtió en asidua ficha del ‘Pelícano’, quien incluso lo envió al campo en el inicio de la eliminatoria rumbo al Mundial Sudáfrica 2010.

El posterior relevo en el banquillo tricolor no afectaría a Segares, pues Rodrigo Kenton también echaría mano de sus servicios para la etapa de cuadrangulares premundialistas, así como en la Copa Oro 2009. Ronald González y luego Jorge Luis Pinto, por su parte, lo alinearían en partidos amistosos entre 2010 y 2011, y ahí finalizaría su participación con ‘el equipo de todos los ticos’. Gonzalo Segares disputó nueve temporadas estadounidenses con el Fire y media en el fútbol chipriota; jamás jugó en la primera de Costa Rica, pero aun así vio acción en 19 compromisos con la Selección.

Puede ser una imagen de 4 personas, personas jugando al fútbol, personas jugando al fútbol, calzado con tapones y texto

Otro jugador que debutó el estratega Ronald González en ‘la Tricolor’ fue Rodney Wallace. El primo del mundialista Harold Wallace viajó a residir a EEUU cuando tenía nueve años de edad. Allá perfeccionó su fútbol, por lo que su participación con el cuadro de la Universidad de Maryland llamó la atención del DC United de Washington, que lo contrató en 2009. Dos campañas con los capitalinos y una aun mejor con Portland Timbers lo colocaron en el radar de ‘la Nacional’, cuyo timonel González lo utilizó en la victoria por la mínima ante EEUU en setiembre de 2011. En aquella oportunidad Wallace ingresó al campo al 61’, y tan solo cinco minutos más tarde marcó de cabeza el único gol del juego.

Jorge Luis Pinto lo convocó para algunos encuentros amistosos, eliminatorios y de Copas UNCAF y Oro, pero no pudo contar con él para la Copa Mundial Brasil 2014 por culpa de una lesión de rodilla. Una vez recuperado, en setiembre de 2014, fue convocado por Paulo Wanchope para la Copa UNCAF, y a partir del siguiente año por Óscar Ramírez para amistosos, eliminatorios, Copa Oro y el Mundial Rusia 2018; por cierto que en la máxima cita jugó los últimos 9’ ante Suiza, por lo que se convirtió en el único seleccionado costarricense en jugar en una Copa del Mundo sin haber actuado nunca en nuestra máxima categoría, pues su carrera únicamente abarcó participaciones en cuatro clubes de la MLS, así como en las ligas portuguesa y brasileña.

Puede ser una imagen de 4 personas, personas jugando al fútbol, personas jugando al fútbol y texto 

La Copa América Argentina 2011 será recordada por ‘la presentación en sociedad’ de Joel Campbell -gran acierto del técnico che don Ricardo La Volpe-, pero también por la actuación de Francisco Calvo, quien hasta ese momento solamente había jugado en divisiones inferiores de Saprissa (en cuenta su papel en la Liga de Ascenso con Saprissa de Corazón) y en el fútbol universitario estadounidense. “De las aulas a tener que marcar al mejor del mundo”, tituló entonces la prensa argentina, haciendo alusión al hecho de que el actual capitán de ‘la Sele’ estaba a punto de concluir su segunda temporada con el equipo del San Jacinto College de Houston, y en el último encuentro de la fase de grupos del torneo de Conmebol debía vérselas con ‘la Albiceleste’ de Lio Messi.

El defensor oriundo de Guadalupe había viajado a tierras estadounidenses en 2010, y su tempranero llamado a ‘la Tricolor’ ocurrió de forma muy curiosa, por cuanto aprovechando sus vacaciones de medio año o ‘Summer Break’ vino al país a mediados de 2011 con la intención de ser evaluado por la selección juvenil. Sin embargo, La Volpe apreció condiciones en el futbolista que entonces contaba con 18 años, y lo incorporó al plantel de la selección mayor que se estaba preparando para tomar parte en la Copa Oro y especialmente la Copa América. Posterior al certamen sudamericano, y luego el Mundial sub-20 efectuado en Colombia, Calvo fue fichado por el CS Herediano y así iniciaría su transitar tanto en nuestra división de honor como en las ligas de Dinamarca, EEUU, Turquía y México.

Puede ser una imagen de 3 personas, personas jugando al fútbol, personas jugando al fútbol, calzado con tapones y texto

Felicio Brown constituye un caso atípico en el balompié centroamericano. De padre limonense y madre alemana, vivió los primeros seis años de su vida en el caribe costarricense, y posteriormente viajó a residir a Berlín, donde se formaría en las ligas menores del Hertha berlinés, hasta ser contratado por el Nürnberg de la Bundesliga. Sin embargo, no daría el salto esperado en la principal liga alemana, pues su participación en ese país se limitaría a la tercera categoría y ligas regionales.

En sus mejores años con el Hertha Berlín fue convocado a selecciones juveniles germanas, razón por la cual en aquel entonces (2010 y 2011), rechazó la convocatoria del combinado sub-20 tico. En octubre de 2014, cuando militaba en el balompié ruso, por fin aceptó vestir ‘la roja’ de ‘la Sele’ y jugó a las órdenes de Paulo César Wanchope en un amistoso contra Omán. Ronald González lo alineó en tres partidos más: contra Qatar en 2020, y frente a Bosnia y México en 2021. Para el momento de esas tres últimas presentaciones Brown militaba en el campeonato polaco; luego se marcharía a jugar a China y la India, exóticos destinos para un futbolista que nunca ha actuado en nuestro país y que incluso habla muy poco español.

Puede ser una imagen de 4 personas, personas jugando al fútbol, personas jugando al fútbol, calzado con tapones y texto

El último caso corresponde a Diego Campos. El actual volante ofensivo de LD Alajuelense dejó el hogar en su natal Coronado cuando tenía 15 años de edad, para terminar la secundaria en la academia deportiva estadounidense Montverde. Su siguiente paso lo ubicó en el fútbol universitario con Clemson Tigers, hasta que en 2018 fue reclutado por Chicago Fire para disputar dos campañas en la MLS. Seguidamente actuó cuatro años en el balompié escandinavo (dos torneos en Noruega y otros dos en Suecia), y en junio de 2023 fue convocado a la selección nacional por el colombiano Luis Fernando Suárez, quien lo hizo debutar en juego amistoso contra Guatemala en Los Ángeles. 

19 días después Campos volvió a jugar con el equipo patrio, ahora por la Copa Oro en el bizarro triunfo tricolor 6-4 ante Martinica, en el que se dio el lujo de anotar la sexta diana tica. Hoy el futbolista nacional juega al servicio de Alexandre Guimaraes en las tiendas rojinegras, pero para el momento de debutar con Costa Rica, hace un año, nunca había tenido participación en nuestra primera división, pues antes de abandonar ‘Tiquicia’ tan solo había conformado ligas menores de LD Alajuelense y del Deportivo Saprissa.

Puede ser una imagen de 3 personas, personas jugando al fútbol, personas jugando al fútbol y texto

Segares, Rodney, Calvo, Brown, Campos y Sequeira, seis curiosos casos de ‘legionarios’ ticos que hicieron su debut con ‘la Sele’ cuando aún no habían jugado en la primera división costarricense. Ellos demostraron que para ponerse ‘la roja’ no es necesario darse a conocer en el fútbol nacional, sino ‘romperla’ en el extranjero… ¡Pura vida!

* El autor es historiador de fútbol costarricense y responsable de la página de Facebook Gol de Camerino; pronto estará publicando el libro Nuestros primeros legionarios. Futbolistas ticos en el mundo 1875-1990.

  

Amelia Valverde buscará el tricampeonato con las Rayadas de Monterrey

Amelia Valverde, entrenadora nacional, disputará una vez más las fases finales de la Liga Femenil MX con las Rayadas de Monterrey.

Shirley Cruz festeja prestigioso título con el Lyon luego de su paso con el PSG  

Imagen

La ex futbolista costarricense, Shirley Cruz, sigue acumulando experiencia como asistente técnica en Francia.  

VIDEO: Néstor Monge se luce anotado por segundo partido consecutivo en Luxemburgo

Imagen

El futbolista costarricense, Néstor Monge, se hizo presente nuevamente con gol en la Liga de Luxemburgo.

Josimar Alcócer brilla en Bélgica ante el Standard Lieja

Imagen

Este sábado el extremo costarricense, Josimar Alcócer, fue estelar en el empate del Westerlo 1-1 de visita frente al Standard de Lieja en la Liga de Bélgica.

Dolor y angustia para el Bochum de Cristian Gamboa en la Bundesliga

Imagen

El costarricense Cristian Gamboa otra vez fue suplente en la caída del Bochum 1-0 de visita frente al Werder Bremen en la Bundesliga alemana.

Orlando Galo y Anthony Contreras titulares en goleada del Riga

Imagen

El equipo del Riga FC hizo respetar su casa y este sábado superó 3-0 al Grobiņa por la Liga de Letonia.

VIDEO: Así le fue a Patrick Sequeira en su duelo frente al 'Memo' Ochoa en Portugal

Imagen

Este sábado hubo duelo de porteros de la Concacaf por la jornada 30 en la Liga de Portugal.

Manfred Ugalde clave en gran remontada del Spartak Moscú

Imagen

Este sábado el equipo del Spartak Moscú, con la participación del costarricense Manfred Ugalde, logró un valioso triunfo en condición de visitante 2-3 frente al Akron en la Liga de Rusia.

El impresionante promedio de atajadas que pone a Keylor Navas en lo más alto de la Liga de Argentina

Imagen

El portero costarricense, Keylor Navas, fue una vez más la gran figura de Newell's. El conjunto rojinegro visitó a Unión e igualó 1-1.  

Delantero charrúa y portero tico participaron en un hecho inédito en la Concacaf

Como bien lo sabe todo aficionado futbolero, se le llama ‘Gol olímpico’ a la anotación que se consigue mediante remate ejecutado desde el tiro de esquina. El término se le debe al futbolista argentino Cesáreo Onzari, quien en 1924 le marcó por tal vía a la selección de Uruguay, en ese entonces, vigente campeona de los Juegos Olímpicos.

Banner con Control de Sonido
SELECCION

Paulo Wanchope feliz tras cuarto triunfo al hilo y revela nombre del jugador morado que le recomendó a Miguel Herrera

16 Abr 2025 Seleccion

La noche del martes el Deportivo Saprissa logró un valioso triunfo en condición de visitantes 1-2 ante Puntarenas FC por la jornada 18.

Costa Rica ya conoce el calendario de la Copa Oro 2025

11 Abr 2025 Seleccion

Costa Rica conoció este viernes el cronograma oficial de juegos de la Copa Oro 205.

EN VIVO: Costa Rica conocerá este jueves sus rivales en la Copa Oro 2025

09 Abr 2025 Seleccion

La Copa Oro 2025 comenzará a calentar motores a partir de este jueves 10 de abril cuando a las 5 pm (hora tica) inicie el sorteo del torneo más importante...

El paso a paso de una Selección mayor femenina de Costa Rica que no sabe lo que es ganar en un año

06 Abr 2025 Seleccion

La Selección mayor femenina de Costa Rica perdió de local 0-1 frente a Ecuador en duelo amistoso.

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.