El futbolista costarricense Kendall Waston, recientemente nominado a Latino de la Semana en la MLS de los Estados Unidos, concedió una amplia entrevista al sitio oficial de esa liga en el que dijo estar satisfecho con su llegada al Whitecaps FC.
¿Qué significa para usted estar nominado para Latino de la Jornada de FutbolMLS.com junto a su compatriota Rodney Wallace y compañero de club Sebastián Fernández?
“Significa el premio al trabajo que he venido haciendo. Es una bendición ser reconocido en ese aspecto. Siempre trato de luchar por dar lo mejor de mí para el beneficio del equipo”.
¿Cómo se da su traspaso a los Whitecaps FC de Saprissa?
“Vino por medio del agente, ya que aquí en los Whitecaps estaban buscando un central y se dieron todas las conversaciones con Saprissa y al final todo se concretó para que el traspaso se diera justo antes que se cerrara la ventana”.
¿Era la MLS algo que siempre tuvo en mente?
“Sí, fue algo que tenía en mente porque yo quería salir [de Costa Rica].”
“El estilo de juego que hay en la MLS y el profesionalismo que se maneja en la Liga, fueron factores que me motivaron a venir aquí. Pienso que en pocos años [la MLS] va a ser una de las mejores ligas a nivel mundial por la organización que tiene y obviamente que en todos los aspectos familiares y la seguridad, uno ve que hay muchas ventajas que en nuestro país no hay”.
Hablando de su familia, ¿Su hijo y esposa ya están en Vancouver?
“Mi hijo y esposa llegan el próximo martes, si Dios quiere. Estaban esperando la visa canadiense y ya la tienen. Estoy sumamente contento porque quiero que ellos vivan esta linda experiencia a mi lado”.
¿Qué lo distingue a usted como jugador? ¿Cuáles son sus fortalezas?
“Mi fortaleza, por mi estatura, es el juego aéreo. Me gusta marcar fuerte e ir por los balones. Trato de sacarle provecho al máximo a mis fortalezas”.
¿Cómo se están preparando usted y los Whitecaps para enfrentar al Seattle Sounders FC de su compatriota Leo González este viernes?
“Estamos muy concentrados porque estamos con la ilusión de poder clasificar a los Playoffs y para lograrlo tenemos que llegar a Seattle a buscar los tres puntos. Sabemos que no será tarea fácil pero no imposible. Vamos con la fe y convicción que nosotros como equipo y familia podemos lograr ese objetivo”.
¿Cuál es su primera meta con el club?
“La primera es alcanzar la mejor posición para los Playoffs y ya estando ahí sabemos que cualquier cosa puede suceder. La segunda meta es ganar la Copa MLS”.
David Villa, Kaká y Frank Lampard debutan en la MLS la próxima temporada, ¿Con cuál de estos tres tiene más ganas de enfrentarse?
“¡Contra todos! Son jugadores que he admirado siempre desde que los veo por la televisión. Ahora, tener la bendición de poder jugar contra ellos, será una linda experiencia”.
¿Siempre fue un sueño suyo ser futbolista?
“Sí, de niño siempre soñé con ser futbolista porque en Costa Rica es el deporte número uno. Desde pequeño tuve esa lucecita para alcanzarla y gracias a Dios tengo la dicha de poder vivir del fútbol”.
Usted es muy activo en twitter, ¿Qué significa para usted estar en contacto con sus seguidores?
“Siento que ese medio es importante para que el aficionado se sienta más cercano a uno. Me gusta estar ahí en contacto para, de alguna manera, devolverles el agradecimiento por el apoyo que me dan. Siento que uno siempre debe tener una buena imagen ante los demás”.
¿Qué tal lo ha tratado la afición en Vancouver?
“La afición aquí es muy buena. Siempre están apoyándonos en las buenas y cuando no estábamos muy bien. Son fans leales que siempre nos apoyan y esperamos darles una alegría muy pronto”.
¿Con cuál de sus compañeros siente que ha tenido más afinidad?
“Somos varios latinos y entre nosotros nos llevamos muy bien. Tratamos de compartir y salir a comer con las esposas, y ya cuando mi esposa llegue ella se unirá al grupo. Inclusive, las esposas de mis compañeros se hablan con mi esposa y le ayudan con cualquier cosa que ella ocupe”.
“Nosotros los caballeros tenemos un chat en Whatsapp y las chicas tienen el de ellas para estar en contacto”.
¡Son como una familia!
“Exactamente, somos una familia aquí. En tan poco tiempo, nos hicimos una familia”.
A parte de salir con sus compañeros, ¿Qué más disfruta hacer cuando no está en la cancha?
“Yo soy muy cercano a Dios y me gusta ir a la iglesia. Aquí encontré una iglesia y voy los domingos cuando no jugamos por fuera de Vancouver. Me gusta ir al [centro comercial] y hacer compras. También disfruto jugar videojuegos”.
¿Qué videojuego?
“El FIFA 15 en el PlayStation”.
¿Usted sale en el juego?
“Sí, salgo con los Whitecaps”.
¿Qué tal es eso de verse en un videojuego?
“(Risas) Nosotros en Costa Rica le decimos “vacilón”. Algo chévere o muy bueno. Es algo surreal verse uno en un videojuego”.
¿Qué le parece que su compañero, el chileno Pedro Morales salga en la carátula de la edición canadiense de FIFA 15?
“Sí, Pedro Morales está en la portada en representación de los Whitecaps y estoy contento por él”.
Fuente: FutbolMLS.com