BUSCAR EN EVERGOL

Dinga Haines, directora y guionista costarricense que estrena este martes en España 'Hombre de fe', la película basada en la vida de Keylor Navas, estrenada recientemente en el Festival de Cannes, afirmó que la vida de Keylor "es una historia de paciencia, espera y lucha".

P.: ¿Qué recepción ha tenido la cinta en Cannes?

R.: Venimos de haber estrenado la película en diciembre en Costa Rica, país de origen de Keylor, con un camino muy positivo y una recepción muy cálida del mensaje. Realmente ha "tocado" a las personas. Llevamos la película a Cannes, al mercado audiovisual que ocurre simultáneamente como parte del festival. Nuestra misión era llegar a mercados atípicos para películas latinoamericanas y entrar en Europa, porque creemos que la película tiene la capacidad de traducirse culturalmente. Es muy bonito cuando cuenta con elementos de gran autenticidad.

P.: ¿En qué países ha visto mayor interés?

R.: Empezamos a partir de mañana en España el primer estreno que tenemos en Europa. Tuvimos un acercamiento con Francia, Inglaterra y también con India y China.

 

P.: ¿Cómo se produce el acercamiento a Keylor? ¿Cómo surge la idea?

R.: La idea de hacer la película surge primero por parte de Keylor, por contar su historia, que no es producto de suerte sino de trabajo y, sobre todo de muchísima fe. Si vemos la historia, nos damos cuenta de que es una historia de paciencia y de muchos elementos que no siempre entendemos. Empezamos a explorar cómo contar la historia y llegamos a la conclusión de que una ficción inspirada en la realidad es la manera más potente de poder contar un poco el camino que ha vivido desde Pérez Zeledón, una zona rural de Costa Rica (su ciudad natal), a la ciudad donde vivió desde los 13 años mucho tiempo solo y en circunstancias un poco extremas hasta que llegó a España en circunstancias un poco complicadas pero que finalmente tiene un desarrollo muy positivo para su carrera.

 

P.: A la hora de hacer el casting, ¿Qué buscó; que se pareciera mucho a él o un actor concreto?

R.: Ese es el reto cuando alguien hace historias basadas en la vida real. Yo no quería buscar un clon de Keylor porque como cada ser humano, es único y traté de buscar un actor y no que fuera tan parecido. Keylor tiene un elemento muy importante y es introspectivo, es decir, su mirada no está al ataque, más bien muy introspectivo en la manera en que mira el mundo, la digiere y después reacciona. Por lo tanto, buscaba una persona que tuviera la mirada y elementos de comportamiento que captaran la esencia de Keylor. Físicamente le conocemos, y yo quería que le conociéramos como persona.

 

P.: ¿Cómo refleja ese sentimiento, esa resiliencia y fortaleza mental?

R.: Para mí la película empieza a ser interesante a partir de un ser humano que lucha durante su vida, llega a uno de los equipos más grandes del mundo y es recibido con duda. De hecho la película comienza en ese momento, en una rueda de prensa donde utilizamos preguntas reales y él siempre las contesta con autenticidad y firmeza, con esa fortaleza mental que ha desarrollado a través de una vida con muchísimos obstáculos. Y si nos ponemos a analizar, su vida es una historia épica tanto en lo deportivo como en lo mental, un niño sin posibilidades que logra mantenerlas, desarrollarlas y a materializarlas.

 

P.: ¿Cómo encaja que en España se diga que se buscan porteros para el Real Madrid una vez que ya ha conocido a Keylor?

R.: Yo creo que deportivamente sigue mostrando que merece estar ahí. Como deportista y persona tiene momentos que varían dependiendo de la temporada, pero hay algo muy estable en él que es la manera de abordarlo, la manera de entrenarse... y me llama la atención que muchas veces las críticas no tienen que ver con su desempeño deportivo sino con ser centroamericano, no ser español... y él las asume con mucha humildad y fortaleza y eso ha reflejado otra parte positiva de su persona.

P.: ¿Qué hay más, exigencia o ilusión por parte de la sociedad costarricense ante el Mundial de Rusia tras el éxito de Brasil 2014?

R.: Ya se descubrió que se puede avanzar. Creo que hay un nivel de expectativa e ilusión pero creo que ya el país no sólo se conforma con llegar al Mundial sino con tener un desempeño que le haga vivir al país el nivel de emoción que se vivió anteriormente.

 

P.: Después de este proyecto como directora, ¿Tiene ganas de seguir ligada al deporte y al fútbol o es una etapa que cierra?

R.: Para mí las historias parten del personaje. Cuando empecé a explorar la historia de Keylor me llamó mucho la atención que era una persona que había trabajado toda su vida por llegar a un punto alto y eso me hizo entender cuáles eran los elementos que le habían ayudado a ser quién es hoy día. Yo creo que si encuentro a algún personaje con elementos que me despierten ese nivel de curiosidad podría seguir adelante, pero yo no me definiría dentro de un género; mi enfoque siempre es entender al personaje e intentar contar de mejor manera su historia

 

P.: ¿Hay alguno que le llame la atención actualmente?

R.: En este momento, no.

 

P.: ¿Es Keylor el que le viene a buscar?

R.: No. Keylor tenía interés en contar su historia. Forma parte de un grupo que se llama Theos que se reúnen para estudiar la Biblia y Jorge Ubaldo es el productor ejecutivo y con él hace varios en Costa Rica estuvimos explorando cómo contar esta historia y evolucionó a contarla en una película de ficción basada en la vida real. Cómo contar que no es casualidad, que no es suerte, que realmente las metas trabajadas y con esfuerzo se cumplen.

 

P.: ¿Nos cuenta algún detalle del rodaje en Madrid?

R.: Madrid fue muy interesante, tuvimos un rodaje de 5 días y algunos días de preparación. Para nosotros era importante poder capturar la vida en España; porque él no llega a Madrid, él llega primero a Albacete y después al Levante. Su llegada a España fue complicada y estuvo mucho tiempo en el banquillo.

Era importante lograr captar ese momento, llegar a España y posicionarse a nivel de carrera y contar su historia de paciencia, espera y lucha. Es impactante cómo un niño hecho adulto da su primer paso en el Bernabéu. Es el momento clave de la película y lo abordamos no como una persona que busca reconocimiento sino como una persona fuerte y de logro espiritual y mental. Ese es el final de la historia ficción donde se entrelaza con la realidad y vemos al Keylor real que participa en la película y tuvimos un momento muy bonito en el Bernabéu donde grabamos en el vestuario. Participaron alrededor de 11 jugadores además de Zidane y Florentino Pérez. Dice mucho de cómo lo estiman y lo apoyan.

También grabamos en el césped un día después de jugar el Real Madrid contra el FC Barcelona en agosto la Supercopa donde llegaron a Madrid a las 3 de la mañana y el rodaje fue a las 11. Fue un acto de apoyo importante. Y de compromiso con el proyecto.

 

P.:Para este reto, ¿Se ha inspirado en alguna película?

R.: Para abordar esta historia lo que hice es un proceso de investigación entrevistando a sus primeros entrenadores, a sus familiares para poder desarrollar el hilo dramático y conectar cada momento. Me nutrí de la realidad. Se han hecho muchos documentales pero no muchas películas de ficción deportiva. Es un drama deportivo enfocado en la parte humana.

 

P.: Es muy valiente por su parte abordar el proyecto y seguir adelante con un personaje de este perfil...

R.: Culturalmente a veces dividimos el deporte, la cultura, la literatura y creemos que el arte es sólo arte si se concibe de cierta manera. Caemos en poner recuadros -alrededor de la cultura, que el cine es solo cine de tal forma y sino no tiene validez. Obviamente al desarrollar cine tenemos que financiar los proyectos y algunas veces los proyectos que tienen que ver con deporte es difícil conceptualizarlos para que tengan el apoyo para poder desarrollarse.

 

P.: ¿Cómo son los jugadores delante de la cámara? ¿Se ponen nerviosos?

R.: Están acostumbrados a cuestiones publicitarias y yo lo que quería era lograr un momento de intimidad porque nunca vemos eso, les vemos fuera saliendo como hombres que son, pero en el vestuario hay un nivel de camaradería y de niñez que es muy emocionante de ver. Les une una inmensa pasión por el fútbol y hay un ambiente mas bien de juego. Llegan y se pasan el balón, se visten... es un ambiente alegre.

 

P.: ¿Dónde podemos ver la película?

R.: Vamos a estar en varias salas los cines Yelmo de Madrid, Barcelona, Gijón, Zaragoza, Tarragona, Vigo, Jerez, Málaga, Valencia, Albacete, Tenerife, Las Palmas y Alicante.

Hernán Medford no descarta acudir al TAS y vive insólita situación en Guatemala: puede descender y ser campeón (VIDEO)

Imagen

El entrenador costarricense Hernán Medford, que dirige al Marquense de Guatemala, atraviesa un momento complicado.

En Alemania aseguran que Cristian Gamboa ya tomó decisión clave para su futuro

Imagen

El lateral costarricense Cristian Gamboa, quien milita en el Bochum de Alemania, ya habría tomado una decisión muy importante en su vida.

Jeyland Mitchell fue apartado del primer equipo del Feyenoord por una insólita razón

El defensor costarricense Jeyland Mitchell fue apartado de la dinámica del primer equipo del Feyernood por una insólita razón: su exceso de intensidad en los entrenamientos.

Brandon Aguilera se despide con el Rio Ave de la Copa de Portugal

Brandon Aguilera y su equipo el Rio Ave de Portugal se han despedido este martes de su sueño de llegar a la final de la Copa de Portugal luego de caer 1-4 en el global frente al Sporting.

 

Medford peleó el no descenso contra Batistuta, Gheorghe Hagi, Dunga y Óscar Ruggeri; al final el tico salió airoso

Son días difíciles para Hernán Medford en Guatemala. Al mando del CD Marquense, el fantasma del descenso ronda su equipo, pero el nacional y sus pupilos se niegan a morir y continúan en pie de lucha, tal como sucedió este domingo, cuando vencieron 1-0 al actual campeón chapín CSyD Xelajú. A los de San Marcos les restan dos compromisos más; el próximo, este miércoles, los pondrá frente a frente con el actual líder Municipal en Ciudad Guatemala, y en caso de sufrir una derrota, podría consumarse el lamentable descenso de categoría…

Jeyland Mitchell: "No quiero fama"

Imagen

El defensor costarricense, Jeyland Mitchell, realizó una publicación en su cuenta de Instagram con un mensaje particular.

Hernán Medford recibe inesperada noticia en Guatemala mientras lucha por no descender

Imagen

Deportivo Marquense, equipo de Guatemala que tiene como técnico al costarricense Hernán Medford, siempre jugó de local de noche en el estadio Marquesa De La Ensenada.

Carlos Mora le generó trabajo al Dinamo de Bucarest y celebró triunfo clave

Imagen

La Universidad Craiova, que tiene en sus filas al costarricense Carlos Mora, le ganó este lunes de visita 0-2 al Dinamo de Bucarest en la Liga de Rumanía.

Mayron George sigue encendido en Israel

El delantero nacional Mayron George volvió a hacerse presente en las redes en la victoria 3-1 de su equipo el Beitar Jerusalem sobre el Maccabi Tel Aviv.

Amelia Valverde buscará el tricampeonato con las Rayadas de Monterrey

Amelia Valverde, entrenadora nacional, disputará una vez más las fases finales de la Liga Femenil MX con las Rayadas de Monterrey.

Banner con Control de Sonido
SELECCION

Miembro del Comité Ejecutivo de la Fedefútbol investigado por el Comité de Ética

23 Abr 2025 Seleccion

El Comité de Ética de la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol) abrió una investigación en contra de Eladio Carranza Picado, actual director número...

VIDEO: Ex jugador de Alajuelense estalla de furia saliendo del Morera Soto y tuvo que intervenir la Fuerza Pública

22 Abr 2025 Seleccion

Un tenso momento se vivió la noche del lunes en las afueras del Estadio Alejandro Morera Soto luego del clásico entre Alajuelense y Saprissa.

Paulo Wanchope feliz tras cuarto triunfo al hilo y revela nombre del jugador morado que le recomendó a Miguel Herrera

16 Abr 2025 Seleccion

La noche del martes el Deportivo Saprissa logró un valioso triunfo en condición de visitantes 1-2 ante Puntarenas FC por la jornada 18.

Costa Rica ya conoce el calendario de la Copa Oro 2025

11 Abr 2025 Seleccion

Costa Rica conoció este viernes el cronograma oficial de juegos de la Copa Oro 205.

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.