Solo el 40 por ciento de los clubes en Bolivia son dirigidos por técnicos nacidos en ese país, los restantes son extranjeros, donde destaca el costarricense Jeaustin Campos con el Blooming.
El banquillo de la primera división boliviana es manejado por extranjeros: un tico, un español, un mexicano, un brasileño y cuatro argentinos.
Según los dirigentes de los clubes, los estrategas del exterior “tienen otra visión de fútbol, táctica y forma de trabajar” con los jugadores bolivianos.
Los entrenadores bolivianos no tienen el “apoyo” necesario en los clubes profesionales del país, porque varios de ellos no lograron conquistar títulos nacionales y en algunos casos tuvieron que dejar “su proyecto de trabajo” por los malos resultados.
Sin embargo, los seis técnicos nacionales que buscan romper las estadísticas en Bolivia son: Eduardo Villegas (San José), José Peña (Destroyers), Milton Maigua (Real Potosí), Víctor Hugo Antelo (Guabirá), Álvaro Guillermo Peña (Wilstermann) y Marcos Ferrufino (Sport Boys).
Sin embargo, el técnico boliviano con más lauros en el país es Villegas, quien dio la vuelta olímpica en cinco oportunidades, tres con The Strongest (2012 (A-C) y 2013 (A), uno con Wilster (2010 A) y otro con Universitario (2008 A).
Además, tuvo la posibilidad de dirigir interinamente a la Selección Nacional en 2010.
Ferrufino también tuvo la oportunidad de alzar la copa de campeón al frente de San José, en 2007. La misma oportunidad tuvo Antelo en 2001, al mando de Oriente Petrolero.
Los entrenadores foráneos que están al frente de los clubes profesionales en el país son: el brasileño Vinícius Eutrópio (Bolívar); los argentinos Carlos Ischia (The Strongest), Néstor Clausen (Oriente Petrolero), Miguel Ángel Zahzú (Aurora) y Óscar Sanz (Universitario). También están en la lista el costarricense Jeaustin Campos (Blooming), el español Ángel Pérez García (Nacional Potosí) y el mexicano Rubén de La Torre (Royal Pari).
El argentino Clausen también estuvo al frente de la selección mayor de Bolivia en 2014. Además, logró dos títulos nacionales con The Strongest en 2013.
Clausen es el técnico que tuvo más recorrido en el país y dejó alegrías entre los hinchas, pero ahora tiene nuevos desafíos al frente de los Refineros.
De los extranjeros, el que llega con más cartel es Eutrópio, quien estuvo al frente de grandes clubes de Brasil como el Chapecoense, Atlético Paranaense, Fluminense, entre otros.
Los técnicos Zahzú, Sanz y La Torre ya dirigieron en Bolivia, pero con altibajos. Mientras que Ischia, Pérez García y Jeaustin Campos buscan dejar su sello en el país.
Fuente: Diario Ovación Bolivia