BUSCAR EN EVERGOL

Enlace permanente de imagen incrustada

Una imagen de un portero y sus actuaciones en un partido de barrio, inclinaría a Keylor Navas hacia ese puesto y la religiosidad que le inculcaron al ser criado por sus abuelos en Costa Rica , cuenta la serie sobre su vida deportiva que publica el conocido diario As en España. 

 

Si es verdad que la vida se te pasa entera por delante antes de morir, cuando le llegue la hora a Keylor Navas tiene un buen documental de archivos por visionar. Desde luego, que hay una imagen que seguro no deja de aparecer. Es aquella que vio cuando él tan solo tenía cinco años. La de un chico, unos siete años mayor que él, hacer una estirada en uno de los partidos que habitualmente solía ver en el campo del equipo de su barrio. Allí acudía con su padre y nada más volver de aquel partido le dijo: “Papá, hazme un tiro”. Disparó el bueno de Freddy y atajó su primer balón el pequeño Keylor. “Yo quiero ser portero papá, como el chico del partido de esta tarde”. Y desde ese momento en que se le metió aquello en la cabeza no ha cesado ni un segundo en su empeño de cumplir sus sueños. Y es el que sueño de un niño es lo más grande y si se lleva a cabo con convicción y fe difícilmente alguien lo pueda impedir.

 

No fue una infancia fácil la de Keylor. Sus padres se separaron cuando él rondaba los cinco años, teniéndose que quedar él en su Pérez de Zeledón natal con sus abuelos. Ellos, precisamente, fueron los que más le inculcaron esa religiosidad y amor por Dios que hoy abandera su vida. Esta barriada del sureste de Costa Rica vio crecer a Navas y disfrutó de sus primeros pasos con la pelota en las manos. Y en los pies. Porque en las pachangas con los amigos le gustaba también hacer las veces de delantero. Pero donde él se manejaba a su antojo era bajo los palos. Por toda la ciudad era sabido que había un crío cuyas paradas y vuelos de palo a palo debían valorarse como tal. Así llegó un técnico del Pedregoso, su primer equipo, el de su barrio, que lo reclutó. Éste fue quien le tuvo que comprar los primeros guantes y botas ya que en casa de Keylor la situación económica era delicada. Y éste también fue el que marchaba a por él los días de partido para ahorrarle los diez kilómetros que cada día tenía que recorrer para acudir a los entrenamientos.

 

Proyección. Su meteórica escalada era de esperar. Pero cuando lo llevaron al Pérez Zeledón, club de Primera División de su ciudad (hoy el estadio lleva su nombre), lo ignoraron aduciendo que no tenía calidad y que era muy pequeño y delgado. Terminó en la escuela de San Isidro de El General, en la misma ciudad y los ojeadores del Saprissa, club más laureado del país, se fijaron en él jugando un torneo en el que les amargó la existencia. A los 14 años, dejó la zona rural y partió a la capital San José para probar suerte con estos y allí se consagró como el mejor portero nacional.

 

Fue el 6 de noviembre del 2005 cuando por debutó en Primera División, tras unos primeros años esperando la oportunidad desde el banquillo. Acababa de cumplir los 19 años y desde entonces nadie pudo arrebatarle la titularidad. Ocho temporadas defendió al Saprissa: seis campeonatos nacionales y una Concacaf a su palmarés.

 

Mucho antes de su debut en Primera, llegó a la selecciones menores e incluso fue al Mundial Sub-17 de Finlandia en 2003, pero no jugó. En 2006 fue a Suiza ya con la selección mayor, pero tampoco vio minutos y no pudo debutar hasta el 2008 ante Surinam. Fue en la Tri donde hizo una tremenda amistad con el mítico Luis Gabelo Conejo, que fue su gran valedor para que terminara dando el salto a Europa, al Albacete. Un capítulo que repasaremos mañana en AS.

Tica María Paula Salas destaca en ranking de las mejores goleadores del mundo

Imagen

La Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) presentó el ranking de las mejores goleadoras del mundo en la actualidad.

Spartak de Moscú responde a la oferta de 15 millones de euros que el Feyenoord hizo por Manfred Ugalde

Imagen

En los últimos días se informó que el equipo del Feyenoord de Países Bajos está interesado en el delantero costarricense Manfred Ugalde.

Cristian Gamboa se retira del fútbol profesional e inicia una nueva etapa en el Bochum

El costarricense Cristian Gamboa se ha retirado del fútbol profesional, pero seguirá ligado al deporte rey con un nuevo rol en el Bochum de Alemania.

Sharon Corrales: la tica que soñó desde Pérez Zeledón y hoy brilla como futbolista profesional en el mundo

Desde niña supe que quería jugar fútbol”. Así comienza la historia de Sharon Corrales Rodríguez, una joven costarricense que nació en Pérez Zeledón y que, a sus apenas 22 años, ya ha recorrido el mundo con un balón en los pies y un corazón lleno de coraje.

José Guillermo Ortiz jugará en el exterior

El delantero José Guillermo Ortiz quedó fuera del Club Sport Herediano hace unas semanas y ahora tiene nuevo equipo en el exterior.

Concacaf destacó actuación de Keylor Navas ante México

La Concacaf ha destacado la actuación que tuvo Keylor Navas ante México el pasado domingo en Las Vegas.

Tras salir del Arsenal el tico Elián Quesada valora jugar en Costa Rica y equipo grande es una opción

Imagen

Arsenal de Inglaterra anunció varias salidas de futbolistas tras culminar la temporada 2024-2025.

Equipo europeo será la nueva casa de Joseth Peraza

Imagen

La Asociación Deportiva San Carlos logró colocar a uno de sus futbolistas en el fútbol de Europa.

Saprissa llegó a un acuerdo con ex equipo de Jimmy Marín pero le saldrá caro

El Deportivo Saprissa ha llegado a un acuerdo con el club israelí Hapoel Be’er Sheva, con quien mantiene una deuda pendiente relacionada con el caso de Jimmy Marín.

Atlas de México le dice adiós a las futbolistas ticas María Paula Salas y Daniela Solera  

Imagen

El equipo del Atlas Femenino en México anunció la salida de las costarricenses María Paula Salas y Daniela Solera.

Banner con Control de Sonido
SELECCION

Costa Rica tendrá buenas noticias en el ranking FIFA

07 Jul 2025 Seleccion

La Selección de Costa Rica tendrá un importante ascenso en el próximo ranking de la FIFA.

Periodistas hondureños analizan labor de Costa Rica en la Copa Oro y salen a relucir dos nombres: Celso Borges y Joel Campbell (VIDEO)  

06 Jul 2025 Seleccion

La Copa Oro para Costa Rica una vez más terminó en los cuartos de final tras cosechar dos victorias y dos empates.  

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.