El equipo del Real Madrid, con el portero costarricense Keylor Navas en la banca, dijo este sábado prácticamente adiós al título de la Liga española al empatar a 2-2 con el Valencia en un vibrante partido en el Santiago Bernabéu, donde el portero Diego Alves fue la estrella e igualó récord como atajador de penales en España(ver nota abajo).
A dos jornadas para la conclusión del torneo, el empate blanco combinado con el anterior triunfo del Barcelona sobre la Real Sociedad dejó al Real Madrid a cuatro puntos de los azulgrana, que tienen el título a su merced, a dos fechas del final del torneo, es decir con seis puntos en juego.
Las acciones
Con un 4-3-3 y Ramos en la zaga, los blancos afrontaban el asedio a un rival encerrado y confiado de sacar rédito de la idea que le sirvió a la Juventus (2-1), con 21 futbolistas en una sola mitad del campo y apenas resquicios por donde atacar, siendo la mejor ocasión de los primeros compases una falta de Bale a la cruceta.
Tras varias acometidas de los locales, con un cabezazo de Cristiano al larguero como la más clara, el planteamiento de Nuno encontraba premio con una jugada rápida por banda izquierda, en la que Gayá, pretendido por el Real Madrid, celebraba su renovación de contrato enviando un certero pase a un Paco Alcácer empujaba el balón a la red en el área pequeña.
El jarro de agua fría solo tuvo como respuesta una chilena imposible de Cristiano, preludio del colmo de los males para el conjunto blanco. En otra contra, Kroos se frenaba en seco y, lesionado, dejaba su sitio a Illarra, que nada más ingresar en el terreno de juego presenciaba el tanto de Javi Fuego, que peinaba una falta envenenada de Parejo y encendía todas las alarmas.
Con el incendio desatado en menos de media hora, los de Ancelotti no se rendían, y continuaban buscando el gol con el empuje de una grada hasta la bandera que arengaba a los suyos, aún más tras un esfuerzo de Chicharito, autor del tercer disparo al palo, tras una buena combinación dentro del área.
Al borde del descanso, Diego Alves evitaba que Cristiano marcase un penalti provocado por Gayá, que no vio la amarilla estando ya amonestado, y se confirmaba así una pesadilla madridista, escrita con la misma pluma que la 'Ley de Murphy' por Nuno, ayudado por once jugadores que cumplieron a la perfección.
El mazazo recibido en la primera mitad hizo que Ancelotti decidiera disponer sobre el césped lo mejor que tenía, agotando los cambios con la entrada de Carvajal y Marcelo, para morder cuanto antes al Valencia, gozando Chicharito de la primera oportunidad desde la derecha, tras lo que replicaba Mustafi en un córner.
Con los deberes hechos, los de Nuno confiaban en continuar con su solidez y buscar el tercero con la misma receta, y la falta de puntería merengue correspondía en principio al guión del técnico luso, tanto fue el cántaro a la fuente que Pepe acabó rompiéndolo al cabecear un saque de esquina que hacía soñar con la remontada.
André Gomes primero, con una gran jugada personal, y Gayá y Alcácer después, amenazando con repetir el primer gol, recordaban a los blancos que el Valencia no mostraría reparos en sentenciar, aunque el conjunto blanco era el más predispuesto a marcar, sobre todo a base de carreras de la 'BCC' y jugadas a balón parado que un Alves pletórico continuaba frenando.
Con el guardameta brasileño desquiciando a la delantera madridista, y los valencianos aprovechando cualquier excusa para arañarle minutos al cronómetro, el Real Madrid parecía decaer en su empeño por aferrarse a sus opciones por el título liguero, algo que Negredo y Otamendi estuvieron cerca de aprovechar.
Sin embargo, ante una delantera desquiciada, Isco decidió aparecer para conectar un derechazo imposible desde fuera del área para batir por fin a Alves, que no pudo hacer nada ante una ejecución perfecta del exvalencianista que servía un escenario propicio para un Real Madrid que encontró el premio a su empeño.
Lejos terminarse el encuentro, Pepe desbarataba una ocasión clara de los de Nuno, y tras el enésimo intento de Chicharito, Negredo no acertaba mano a mano con Casillas. En la última acción, una falta botada por James la remataba Pepe y la desviaba Alves para una agónica carambola con los palos que fue anulada.
Alineaciones
REAL MADRID: Casillas; Arbeloa (Carvajal, min.46), Pepe, Sergio Ramos, Coentrao (Marcelo, min.46); Kroos (Illarramendi, min.26), James, Isco; Bale, Chicharito y Cristiano Ronaldo.
VALENCIA: Diego Alves; Barragán, Mustafi, Otamendi, Gayá; Javi Fuego, Parejo, André Gomes (De Paul, min.78); Feghouli, Piatti (Orbán, min.90) y Paco Alcácer (Negredo, min.69).
GOLES:
0-1, min.19: Paco Alcácer.
0-2, min.26: Javi Fuego.
1-2, min.56: Pepe.
2-2, min.84: Isco.
ÁRBITRO: Clós Gómez (C.Aragonés). Amonestó a Arbeloa (min.25), Chicharito (min.45), Pepe (min.48) y Sergio Ramos (min.58) en el Real Madrid. Y a Gayá (min.16), Otamendi (min.58), André Gomes (min.73) y Parejo (min.91) en el Valencia.
ESTADIO: Santiago Bernabéu, 84.454 espectadores.
Diego Alves figura y empata récord de penales atajados
Diego Alves de 29 años ha hecho historia al pararle el penalti a Cristiano Ronaldo al filo del descanso del partido que han disputado Real Madrid y el Valencia en el Santiago Bernabéu. Esta pena máxima ha sido la decimosexta que detiene el portero brasileño, las mismas que en su día paró Andoni Zubizarreta.
La gran diferencia entre Zubizarreta y Alves es que el actual portero valencianista ha parado 16 de 37, es decir, más de un 43%, mientras que el guardameta vasco paró 16 de 102, poco más de un 16%. El porcentaje de acierto es enormemente mayor. El tercer portero en este ránking es Paco Buyo, que jugó la mayoría de su carrera profesional bajo el escudo del Real Madrid, con 15 paradas.
No solo eso. Es que Diego Alves es el primer portero que ha parado dos penaltis al delantero portugués de club blanco, Cristiano Ronaldo. Con este penalti se convierte en mejor portero de la historia de La Liga en parar penaltis, con los mismos que Zubizarreta, como decíamos, pero con coeficiente mucho más elevado que el exportero de Athletic, Barça y Valencia.