BUSCAR EN EVERGOL

SELECCION


Señal en vivo:
Radio Actual 107.1 FM



Google Right

Luna Verde Top-2A

Banner Google TOP-2F

Imagen

El Mundial de Qatar 2022 es el último con 32 selecciones. El formato actual, que lleva vigente desde Francia 1998, termina en esta cita y ya en el próximo torneo, el del año 2026, habrá un total de 48 equipos, récord histórico.

La gran competición del fútbol, que se celebra cada cuatro años, tendrá el cambio más sustancial de toda su historia. Pasará a tener 16 selecciones más de las que hay ahora, las fases de clasificación repartirán más plazas y habrá muchos más partidos del Mundial de los que hay ahora. 

Esto se debe al compromiso que tenía Gianni Infantino con muchos países a los que ofreció este formato si le hacían presidente de la FIFA, como así ocurrió en 2016.

Un formato ya aprobado

Del Mundial del año 2026, el próximo al de Qatar, se sabe ya que habrá 48 equipos participantes y que se disputará en tres países por primera vez en la historia. Canadá, México y Estados Unidos serán las sedes de este revolucionario Mundial, aunque realmente es el país estadounidense quien albergará la mayor parte del torneo: de las 16 ciudades sedes, 11 están en Estados Unidos, tres en México y dos en Canadá.

Con todo ello, la FIFA aprobó para este Mundial de 2026 un formato muy diferente al actual. Al ser 48 selecciones participantes la fase de grupos sería muy diferente a la actual. Si ahora hay ocho grupos con cuatro países en cada uno, en ese Mundial 2026 está aprobado que haya 16 grupos con tres equipos cada uno. Esto hace que sea impar el número de selecciones por grupo y que solo se jueguen dos encuentros en esa fase de grupos, además de que en la última jornada solo jueguen dos equipos y uno esté esperando por televisión a que sucede en ese otro encuentro de ese grupo.

Con este modelo se instauraba, a su vez, una ronda más de eliminatoria, los dieciseisavos, por lo que una selección que llegue a la final acabaría jugando los mismos partidos que ahora: siete (dos de fase de grupos y cinco de eliminatorias por los tres que ahora se juegan en fase de grupos y cuatro de eliminatoria). El total de encuentros pasaría de los 64 actuales a los 80.

Sin embargo, y debido a las críticas que está teniendo ese formato que ni se ha probado aún, la FIFA se plantea si es mejor poner otro modelo de juego. Y más viendo la emoción que tiene la última jornada de la fase de grupos, donde se disputan dos encuentros a la vez por grupo y puede ocurrir de todo. Eso, con el nuevo formato, es imposible de ver.

Así, y según avanzó el diario inglés The Guardian, los propios organizadores del Mundial 2026 empiezan a sopesar la idea de que ese formato de 16 grupos con tres equipos cada uno no es bueno. De ahí que hayan abierto la idea de un plan alternativo que consistiría en que hubiera 12 grupos de cuatro selecciones en cada uno de ellos y se mantuviera la fase de grupos tal y como está ahora.

El plan alternativo

De esa fase de grupos pasarían 32 equipos -y no 16 como ahora- que serían los dos primeros de cada grupo (24) y los ocho mejores tercer clasificados.

Eso daría un total de 32 países que pasarían a la ronda de dieciseisavos, una más de la que hay actualmente. Con esta idea las selecciones sí jugarían un partido más para llegar a la final (de los siete actuales a los ocho) y habría en total 104 encuentros en el Mundial, 40 más que ahora y 24 más de los que hay previstos con el formato ya aprobado para ese año 2026.

Uno u otro modelo tendrá que ser aprobado en próximos meses toda vez que la FIFA tiene que dejar listo tanto el formato de fase de clasificación (ya aprobado) como el del Mundial como tal, la fase final que se jugará en Canadá, Estados Unidos y México.

Un Mundial no empieza el día en el que rueda el balón en el partido inaugural sino cuando se juega el primer encuentro de la fase de clasificación en cualquiera de las seis confederaciones que componen la FIFA. Y como es normal, las reglas no se pueden cambiar cuando el partido ya ha empezado.

A favor del cambio para poner esos 12 grupos de 4 equipos está que es un formato más sencillo para el aficionado, tiene mucha más emoción, se generarían más ingresos (porque hay bastantes más encuentros) y que también evitaría posibles amaños, acuerdos entre países a los que en el último partido de la fase de grupos les beneficiaría el mismo resultado.

En contra está que provocaría todo un cisma entre clubes y FIFA, ya que cargaría de más partidos a los jugadores y el Mundial sería mucho más largo.

 

FUTBOL NACIONAL

Técnicos extranjeros que llegaron a Costa Rica y fueron jugadores mundialistas

Imagen

El Torneo de Clausura 2025 tendrá a una gloria del fútbol paraguayo en el banquillo como técnico: José Saturnino Cardozo.

David Faitelson revela nombres de los personajes de FIFA que serán citados por el TAS ante demanda de Alajuelense

Imagen

La Liga Deportiva Alajuelense tomó la decisión de demandar a FIFA ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo o Tribunal Arbitral del Deporte (TAS).

Extranjeros del Saprissa habilitados para debutar en el Clásico ante la Liga

El Deportivo Saprissa recibió grandes noticias este miércoles por parte de la Dirección General de Migración y Extranjería con respecto a sus extranjeros Sabin Merino y Nicolás Delgadillo.

San Carlos deberá buscar nueva casa ante decisión del Comité de Licencias

El Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol) le notificó este miércoles a la Asociación Deportiva San Carlos que no podrá jugar más en el estadio Carlos Ugalde Álvarez.

Óscar Duarte tras la derrota ante Guanacasteca: "Todos tenemos que hablarlo y cambia esta situación"

El defensor del Saprissa, Óscar Duarte, fue bastante claro en que Guanacasteca les ganó bien y señaló los aspectos que deben mejorar de cara al Clásico Nacional.

Banner con Control de Sonido

LEGIONARIOS

Carlos Mora ratifica buen momento ganando duelo clave por el liderato en Rumanía  

05 Feb 2025 Legionarios

El futbolista costarricense, Carlos Mora, tuvo una buena actuación este miércoles con la Universidad de Craiova en la Liga de Rumanía.

VIDEO: La opinión del histórico portero argentino Sergio Goycochea sobre Keylor Navas

05 Feb 2025 Legionarios

El pasado domingo el portero costarricense, Keylor Navas, tuvo su debut en la Liga de Argentina con Newell's Old Boys.

Keylor Navas felicita a Cristiano Ronaldo y Neymar en sus cumpleaños

05 Feb 2025 Legionarios

El portero costarricense, Keylor Navas, ha tenido la oportunidad de compartir camerino con grandes figuras del fútbol mundial.

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.