BUSCAR EN EVERGOL

SELECCION


Señal en vivo:
Radio Actual 107.1 FM



Google Right

Luna Verde Top-2A

Banner Google TOP-2F

Imagen

Una de las lecciones que aprendí en los veinte años que pasé tecleando una computadora como periodista, es que donde no hay foto o drama, no hay reacción. Si no enseñas, como en la telenovela “Sin Tetas no hay Paraíso” no conmueves; y además, la gente cree que lo que lee no tiene importancia y prefiere eludir la realidad y la pone a salvo, para mantener su versión.

Ahora cada vez que escribo sobre algún tema de mayor profundidad es ignorado. Pero un amigo, que le gusta la lectura y el análisis, sin estar siempre de acuerdo con lo que escribo, me sugirió desarrollar el tema hacia donde está evolucionando el futbol.

   

En el futbol siempre debe tomarse una decisión: hacer correr el balón o hacer correr al jugador. Ahí empieza todo: un futbol más físico o más táctico-técnico. Actualmente los innovadores (Guardiola, Klopp, Tuchel y meto por ahí a Luis Enrique) buscan jugadores con un alto nivel técnico, que piensen rápido, que sepan tomar decisiones, que sepan jugar en equipo.

  

Otros entrenadores que vienen atrás del tren evolutivo del futbol, prefieren la fisicalidad en los jugadores. Leñadores fuertes, que metan pata y rompan con cualquier intento del rival. Y si no ganan o empatan su conclusión personal es que corrieron medio kilómetro menos que cuando ganaron y que les faltó actitud a los jugadores.

Johan Cruyff decía: “Si juegas con tres toques, juegas mal; si juegas con dos toques es aceptable; si juegas con un solo toque, juegas fantástico”. Cruyff promulgaba crear ángulos entre jugadores, pases en diagonal, crear triángulos  que no son escalenos sino irregulares. No es solo una cosa, es el todo lo que conduce a la excelencia.

Cruyff fue el impulsor de la posesión del balón en el Barcelona como jugador y luego entrenador. Ahora los mencionados, Guardiola, Klopp, Tuchel y Luis Enrique, se convirtieron en sus apóstoles en diferentes países, en una versión que solo mantiene la esencia inicial y ellos fueron mucho más allá: el juego de las tres PE. Posición, Posesión  y Presión.

La posición no solo se refiere al espacio que se ocupa en la cancha, sino a la forma en que se ocupa ese espacio. Que el jugador escanee todo lo que le rodea antes de recibir la pelota. Es importante que tenga una buena posición en la cancha y una buena postura del cuerpo dentro de esa zona, dependiendo de donde viene el balón y de dónde se encuentre. Una buena posición en el campo facilita una buena posesión porque hay más opciones de pase, más triángulos, más diagonales y es mucho más fácil jugar con el hombre libre o el llamado tercer hombre.

El fútbol es complejo, subjetivo, no lineal.  El fútbol es mucho más complejo que correr. Correr el balón técnica y tácticamente siempre supera el aspecto físico, pero, para instaurarlo  se necesita mucho conocimiento y experiencia para hacerlo bien. Y no muchos entrenadores tienen este conocimiento para enseñarlo, aunque lo pregonan, por lo que recurren a perfiles mucho más físicos porque se sienten más seguros, para no perder, arropándose en el fondo y tratando de salir con un pelotazo buscando un gol fortuito.

Uno de los entrenadores evolutivos del futbol actual, (Guardiola) mantiene la segunda PE y decía: “Puedes atacar o defender con cinco o tres, Puedes construir con tres o dos. Es una cuestión de espacio. La gente cree y dice: cómo se mueven mis jugadores, no, no, no,  lo que se mueve es la pelota. Todos tienen que estar en su posición y la bola debe llegar donde está el jugador.  Si el jugador se mueve mucho no es bueno”.

De nada sirve pasar la pelota por pasarla. Estar acurrucado en el fondo cerrando espacios y lanzando balones al frente y que corran los jugadores. La pelota se debe pasar, posesionar, cuando se está en el frente, en el último tercio de la cancha y cuando quede una grieta meter un pase entre líneas que permita encontrar el gol. Esa es una posesión correcta del balón.

La última PE se refiere a presionar. Y esa es la novedad. Suena fácil? Pues no. El concepto es cambiar las carreras de los jugadores, - como dicen algunos “box to box”, de área a área -,  a veces como trompo locos,  por distancias muy cortas pero a una gran intensidad. Entonces el futbol mutó este concepto: de las carreras sostenidas a carreras con gran intensidad. Nada se logra si la presión es deficiente sin intensidad y mal hecha. Que no se mal interprete: en futbol se tiene que correr, pero con sentido.

Porqué esta novedad es tan importante?  En el momento en que se pierde la pelota en ataque se genera un caos en el  equipo que se defiende. No está organizado, no tiene ancho y por lo general su concentración está en recuperar la posesión del balón, por lo que es el momento ideal para robarlo. Insisto si se presiona bien en las zonas y espacios y cuidando los pelotazos a la espalda o al vacío, esta acción se convierte en un arma letal.

En Europa la mayoría de los países están cambiando en los conceptos futbolísticos apoyados  con la tecnología.(El Big Data). Portugal, España, Italia, Inglaterra, Alemania, los Países Bajos tienen escuelas para entrenadores muy buenas y se están esmerando en producir nuevos técnicos que reemplacen los que ganaron fama en su momento, en el pasado,  pero que han perdido el tren actual porque no se han actualizado.

Qué sucede en CONCACAF y en Costa Rica? (Comento por lo visto a nivel de selecciones). Canadá y Estados Unidos tomaron la vanguardia, México se va quedando y Costa Rica corriendo tras el último vagón. Si vemos los equipos costarricenses todavía están en la fase de la posesión del balón como  novedad, una idea  que trajo el español Antonio Moyano Reina (gepd) por los años 70 y su lema era “tocá y tocá y divertíos”. Algo innovador en esa época para nuestro futbol.

Luego pasamos a la venida de entrenadores checos con una escuela donde las carreras, los jugadores fuertes mete pata fueron los más valorados. Un estilo que fue importante en nuestro futbol y que perdura en varios equipos. Actualmente otros tratan de juntar  el estilo checo de la década de los 80 con la posesión del balón de los 70, produciendo un distanciamiento con el futbol moderno que cada vez se hace más notorio. Aclaro de nuevo: el meter el cuerpo, sostener al rival y ganarle la posición es parte y necesario en el futbol moderno.

Costa Rica necesita cambiar muchas cosas. Realizar campeonatos de Liga Menor con ascenso y descenso en primera y segunda división. Establecer por lo menos dos descendidos, de primera a segunda en cada campeonato. Eso da competitividad y sube el nivel. Y una, muy importante, establecer una escuela para entrenadores que actualice los conceptos de los técnicos actuales y sobretodo para los futuros, y no estar produciendo entrenadores en cantidades comerciales. Es importante colocar el futbol costarricense en las tendencias del futbol moderno donde se innova casi todos los días.

Para los lectores que aguantaron y tuvieron la paciencia de llegar al final de este comentario los aplaudo y felicito ya que este análisis no tuvo ni tetas ni paraíso.

** El autor tiene una Maestría en Comunicación. Licenciatura en Periodismo y Educación Física. Además es entrenador de Futbol y Baloncesto.

 

 

 

FUTBOL NACIONAL

El equipo ideal de la jornada 20 del Clausura

Imagen

Se disputó la jornada 20 del Torneo de Clausura 2025. Aquí te presentamos nuestro equipo ideal de la fecha.

Cartaginés tendrá tres importantes bajas para duelo ante Liberia

El Club Sport Cartaginés tendrá que hacerle frente a importante juego ante el Municipal Liberia con tres bajas sensibles.

En Alajuelense aclara si hay interés en el argentino Emanuel Casado

El delantero argentino Emanuel Casado, quien es el goleador del Torneo de Clausura 2025, ha llamado la atención de varios equipos del campeonato nacional.

César Alpízar: "Hicimos 35 minutos desastrosos, es preocupante" (VIDEO)

Imagen

El equipo de Puntarenas FC sufrió el domingo una derrota 0-2 ante la Liga Deportiva Alajuelense que lo mandó al tercer lugar.

La resignación de Horacio Esquivel: "Este el equipo que tenemos" (VIDEO)

Imagen

El equipo de Pérez Zeledón sufrió una dura derrota en condición de local 1-5 frente a Liberia por la jornada 20 del Torneo de Clausura 2025.

Banner con Control de Sonido

LEGIONARIOS

Con realidades muy distintas Ronald González y Hernán Medford se topan en cuartos de final en Guatemala

28 Abr 2025 Legionarios

Quedaron definidos los cuartos de final en la Liga del fútbol guatemalteco y habrá duelo de entrenadores costarricenses: Ronald González vs Hernán Medford.

Alonso Martínez presente en el equipo de la semana de la MLS

28 Abr 2025 Legionarios

El delantero costarricense Alonso Martínez ha sido incluido en el once de la jornada por la Major League Soccer (MLS).

La razón por la que Brandon Aguilera no apareció en convocatoria del Río Ave

28 Abr 2025 Legionarios

El volante costarricense, Brandon Aguilera, estuvo ausente en la derrota del Río Ave 3-0 de visita frente al Vitória Guimarães en la Liga de Portugal.

Los destacados números de Alonso Martínez con New York City y similitud con el histórico delantero español David Villa

27 Abr 2025 Legionarios

El futbolista costarricense Alonso Martínez, figura del New York City, sigue de la mano con el gol en la Major League Soccer de Estados Unidos.

Cristian Gamboa fue titular por primera vez en la temporada y el descenso del Bochum es inminente

27 Abr 2025 Legionarios

Este domingo el lateral costarricense, Cristian Gamboa, estuvo presente en el empate del Bochum como local 1-1 frente al Unión Berlín en la Bundesliga...

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.