BUSCAR EN EVERGOL

SELECCION

Your Add Here !!


Señal en vivo:
Radio Actual 107.1 FM



Google Right

Luna Verde Top-2A

Banner Google TOP-2F

Imagen

El fracaso de la selección camino al Mundial no es una sorpresa: es una consecuencia inevitable. No es mala suerte, no es un mal planteamiento táctico y no es culpa -al menos no principalmente- del entrenador de turno.

Es el resultado de una estructura que lleva años deteriorándose, envejeciendo y operando bajo prioridades equivocadas.

Lo que hoy vemos en la cancha no es un accidente; es un espejo. Un reflejo fiel de un sistema que se negó a evolucionar

1. Los clubes: el origen del producto… y del problema

Todo comienza con los clubes. Son ellos quienes deberían formar talento, sostener procesos de calidad y desarrollar un producto competitivo. Pero el abandono es evidente.

Las ligas menores están relegadas a un segundo plano, vistas más como un gasto que como una inversión estratégica.

Sin metodología moderna, sin continuidad, sin dirigentes visionarios y sin rumbo a largo plazo, se volvió imposible producir futbolistas de élite.

A eso se le suma una infraestructura que se quedó atrapada en el pasado: canchas deterioradas, centros de entrenamiento improvisados y condiciones muy lejos del estándar internacional. Costa Rica sueña con ir a un Mundial, pero entrena como si fuera 1988.

Además, el campeonato nacional carece de competitividad real. No exige cuando clasifica el 40% de los equipos a semifinales, no eleva el nivel de sus jugadores.

Es un torneo predecible, lento y cómodo, que no genera roce ni velocidad para competir afuera.

Y como ingrediente final, los clubes controlan la mesa federativa, operan como juez y parte, y toman decisiones bajo criterios que responden más a intereses particulares —como usar una selección como escaparate de sus propios jugadores— que a una visión país.

El resultado: un producto defectuoso desde su origen.

2. La Federación: un traje empresarial sin alma futbolera

La Federación está compuesta por personas competentes… pero en materia de negocios, no de fútbol.

El liderazgo deportivo requiere sensibilidad de vestuario, comprensión del jugador, lectura del ambiente y conocimiento de la competencia. Requiere tener exjugadores —capacitados— sentados en la mesa grande.

Sin reglas claras, sin visión, sin autoridad y subordinada al juego político de los clubes que la sostienen, la Federación ha perdido la oportunidad de convertirse en un verdadero ente rector.

Hoy administra, pero no dirige.

3. Los jugadores: profesionales que actúan como amateurs

En la cancha, la responsabilidad también pesa. Los jugadores cobran como profesionales, pero muchas veces actúan como aficionados.

Cada técnico nuevo debe enseñarles lo básico. Cada estadio nuevo se convierte en una “sensación distinta”. Cada derrota va acompañada de las mismas frases vacías: “estamos aprendiendo”, “hay que mejorar”, “esto es un proceso”.

En cualquier profesión seria, esto sería inaceptable. Un médico no puede justificarse tras un error quirúrgico diciendo que “está aprendiendo”. Un abogado no puede alegar que “se le olvidó una ley”. Un ingeniero no puede culpar un cambio de software por no saber trabajar.

A esto se añade un factor que ha contaminado la cultura futbolística: el cortoplacismo del jugador costarricense. Muchos priorizan premios inmediatos, bonos, contratos en el extranjero y oportunidades publicitarias por encima de su evolución real.

Quieren exposición sin dar calidad sostenida en el tiempo, vitrina sin preparación, destino sin proceso.

Con esas prioridades, la excelencia nunca llega.

4. La prensa: el espectáculo que vende más que la verdad

La prensa deportiva no es solo narradora del proceso: es participante activa. Su modelo de negocio depende del espectáculo, no necesariamente de la realidad en el césped.

Inflan expectativas, venden ilusiones y alimentan emociones porque eso es lo que genera audiencia, ratings y patrocinadores.

Pero al no denunciar con contundencia la mediocridad del producto, contribuyen a normalizarla.

Es el Coliseo Romano moderno: mucho ruido, mucha emoción, poco contenido.

5. El entrenador de turno: el chivo expiatorio favorito

Y finalmente, el entrenador. Hoy el señalado es El “Piojo” Herrera. Ayer fue otro. Mañana será uno más.

Podrían traer al mejor técnico del mundo y el resultado sería muy similar. Porque ningún entrenador puede rescatar un sistema donde no hay visión, ni formación, ni disciplina, ni infraestructura, ni profesionalismo interno.

El Piojo tiene responsabilidad, sí. Pero es el menos culpable dentro de una estructura que ya estaba fracturada antes de que él llegara.

La verdad incómoda

Si repartiéramos la responsabilidad total en cinco partes —clubes, Federación, jugadores, prensa y entrenador— el 20 % del entrenador sería el más injusto de todos.

El verdadero problema está en los escritorios. En la visión cortoplacista. En la comodidad. En el negocio antes que el fútbol.

No porque el fútbol no sea un negocio —lo es— sino porque ningún negocio prospera sin un buen producto.

Y hoy, el producto del fútbol costarricense no es integralmente competitivo.

Costa Rica no quedó fuera del Mundial hoy. Quedó fuera hace años… cuando dejó de invertir en futuro.

Nota escrita por Allan Loría, orador y capacitador corporativo

evergol tickets champions-tkts laliga-tkts premier-tkts mls-tkts

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

FUTBOL NACIONAL

Óscar Ramírez lamenta que la Sele haya tocado fondo y actualiza tema de lesionados en Alajuelense

Imagen

Luego del parón, el jueves vuelve la acción en el Torneo de Apertura 2025 con el partido de reposición entre Alajuelense y Cartaginés.

Andrés Carevic cuenta cómo aprovechó el parón del campeonato nacional

Andrés Carevic, entrenador del Club Sport Cartaginés, reveló que el equipo exprimió al máximo el parón del campeonato nacional para recuperar jugadores y preparar el duelo ante Liga Deportiva Alajuelense.

Pablo Arboine recibe sentencia por accidente de tránsito que dejó a víctima sin una pierna

Imagen

El Tribunal de Juicio del II Circuito Judicial de Siquirres dio a conocer la sentencia para el futbolista del Deportivo Saprissa, Pablo Arboine, por un accidente de tránsito ocurrido en el 2020.

Los números que marcan el cuarto peor porcentaje de Costa Rica en una fase final de la eliminatoria

Imagen

La Selección de Costa Rica se quedó sin Mundial luego de realizar una pésima fase final en la eliminatoria de la Concacaf.

Los memes más duros en la historia de la Sele

Imagen

Costa Rica deberá observar el Mundial 2026 por televisión. La tricolor sufrió un fracaso mayúsculo al culminar tercero del grupo C en la fase final de la eliminatoria de la Concacaf y el sueño de la séptima Copa del Mundo se esfumó. Los memes no faltaron. 

Banner con Control de Sonido

LEGIONARIOS

Keylor Navas vuelve a la acción con Pumas

20 Nov 2025 Legionarios

El guardameta Keylor Navas volverá a la acción este jueves con su club, Pumas de México, por la ida de los play-in de la Liga MX.

Francisco Calvo no esconde su dolor tras no clasificar al Mundial

20 Nov 2025 Legionarios

El defensor Francisco Calvo dejó saber el dolor que siente luego de que no se consiguiera el boleto a la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá.

La reflexión de Keylor Navas tras no cumplir objetivo de jugar su cuarto Mundial

19 Nov 2025 Legionarios

El portero y capitán de la Selección de Costa Rica, Keylor Navas, dio sus primeras impresiones luego de la eliminación que sufrió la tricolor en la...

VIDEO: La doble amargura que dejó devastado a Orlando Galo

19 Nov 2025 Legionarios

Uno de los jugadores de la Selección de Costa Rica que atendió a los medios de comunicación luego del empate ante Honduras fue Orlando Galo.

evergol tickets champions-tkts laliga-tkts premier-tkts mls-tkts

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.