Las sendas eliminaciones del Saprissa y Herediano en fase de grupos encienden las alarmas sobre la pérdida de competitividad internacional de los equipos del país.
Como repasaremos a continuación, desde el 2019 este tipo ridículos se están haciendo más frecuentes y cada vez más estrepitosos y progresivos.
Herediano: en 2019 fue eliminado de los octavos de final de la liga CONCACAF por un equipo semi profesional de la liga jamaicana, el Waterhouse, al empatar ambos partidos 1 x 1 y perder en penales en el antiguo estadio Eladio Rosabal.
Un año después el equipo rojiamarillo fue eliminado por el Estelí de Nicaragua, cuando perdió 1x0 en el Estadio Nacional siendo la primera vez en la historia que un equipo pinolero eliminaba a un costarricense de un torneo regional oficial. El Estelí repitió eliminando al Herediano de la semifinal de la Copa Centroamericana en el 2024 y ahora el Herediano es eliminado como último de su grupo ganando solo un partido y perdiendo dos sus visitas a Nicaragua (4x2) y Panamá (2x0).
Alajuelense: Aunque en la década de los 90, Alajuelense registró pérdidas en Belice y Nicaragua, fue hasta el 2008 fue eliminado de manera ridícula por el Islanders de Puerto Rico.
Pero el papelón más grande de los manudos sucedió en 2021 cuando fue eliminado por el Guastatoya de Guatemala empatando 2x2 en el Morera Soto dejando ir una ventaja de dos goles. El equipo chapín en ese momento era el último lugar de su torneo local.
Saprissa: El caso de Saprissa parecer ser el de más progresión o involución, dependiendo de cómo se quiera ver. Hasta el 2025 cuando ganó a Vancouver en el Saprissa, los tibaseños se mantenían sin ganar ningún partido de la fase de Concachampions. Pero las alarmas se comenzaron a acrecentar cuando en el 2023, el Estelí de Nicaragua sacó a Saprissa de los cuartos de final al perder 1x0 en Nicaragua y empatar 2x2 en la Cueva.
Para el 2024 el panorama no mejoró. Perdió de nuevo en Nicaragua contra el Estelí 2x1 y fue eliminado y humillado por el Antigua de Guatemala al ser goleado 3x0 en Tibás en la fase de octavos de final.
Para el 2025 el Saprissa alcanzó la cúspide de su crisis internacional al ser eliminado en fase de grupos de nuevo en el Saprissa al no poder superar al Motagua.
En términos generales debe llamar la atención no solo como equipos antes impensados han retratado a los nuestros, sino que todas las eliminaciones y ridículos de este tipo sucedieron en suelo costarricense.
A los jugadores y directivos parece no importarles. Se respira un aire como de que si aquí no pasara nada para disimular una evidente crisis de calidad y competitividad del fútbol nacional.
Estos equipos siguen amparados en que cada 5 meses se les entrega un título que se ganan jugando 4 partidos a y que muchos celebran como si se ganase con sangre en las rodillas mientras que otros levantan en un pedestal a jugadores, equipos y directos totalmente mediocres y pauperrimos.
MÁS INFORMACIÓN
- VIDEO: Real España de Jeaustin Campos goleó al Sporting San Miguelito para seguir con vida en la Copa Centroamericana
- Los rivales que tendrán Alajuelense y Cartaginés en la Copa Centroamericana
- Herediano iguala 4-4 ante Municipal y firma enorme decepción en Copa Centroamericana (VIDEO)
- Vladimir Quesada le dice a periodista que vea menos redes sociales: "Decida usted lo que va a preguntar" (VIDEO)