PRIMER TIEMPO: ALAJUELENSE 0-0 ANTIGUA
Alineaciones
Alajuelense: 23-Washington Ortega, 26-Fernando Piñar, 22-Ronald Matarrita, 25-Santiago van der Putten, 13-Alexis Gamboa, 5-Celso Borges, 14-Alejandro Bran, 10-Aarón Suárez, 21-Kenyel Michel, 11-Diego Campos, 90-Doryan Rodríguez. DT: Óscar Ramírez
Antigua: 1-Luis Morán, 21-Alexander Robinson, 12-José Ardón, 22-Juan Osorio, 28-Enzo Fernández, 17-Óscar Castellanos, 6-José Rosales, 8-Santiago Garzaro, 99-Kevin Macareño, 77-Robinson Flores, 9-Francisco Apaolaza. DT: Mauricio Tapia
Previa: Este miércoles Alajuelense recibirá al Antigua de Guatemala por la última fecha del grupo A de la Copa Centroamericana. El partido arranca a las 6 pm. Siga las incidencias en nuestro Facebook y Twitter.
Este será el tercer enfrentamiento histórico entre Alajuelense y Antigua en la Copa Centroamericana. El equipo costarricense lidera la serie con una victoria y un empate.
La Liga llega al partido con seis puntos, tras sumar dos triunfos consecutivos luego de perder en su debut en el torneo. El campeón defensor aseguró un valioso triunfo 1-0 como visitante ante Alianza FC la semana pasada, con Fernando Piñar como autor del gol decisivo.
Con una victoria, Alajuelense se clasificaría para los Cuartos de Final por tercera edición consecutiva.
Antigua buscará un triunfo que le permita aspirar a terminar entre los dos primeros, luego de caer 5-3 en casa frente a Plaza Amador.
PANORAMA GRUPO A
Plaza Amador ya está clasificado con 9 puntos.
El otro boleto saldrá entre Alajuelense, Antigua y Alianza.
Los manudos suman 6 puntos y en la última jornada reciben al Antigua de Guatemala. Con una victoria la escuadra eriza asegura la clasificación.
Antigua y Alianza suman 4 unidades.
ÚLTIMA FECHA
Miércoles 27 de agosto
Plaza Amador vs Alianza FC (6 pm)
Alajuelense vs Antigua (6 pm)
FORMATO COPA CENTROAMERICANA
Los participantes se distribuyeron en 4 grupos de 5 equipos cada uno. Los dos mejores equipos de cada grupo al final de las cinco fechas, clasificarán a los cuartos de final.
Los clubes tienen dos partidos en casa y dos de visita.
A la conclusión de cada grupo en la fase de grupos, los equipos serán posicionados de acuerdo y en orden con los siguientes criterios:
- Mayor cantidad de puntos obtenidos en todos los partidos de grupo.
Mayor diferencia de goles en todos los partidos de grupo.
Mayor cantidad de goles anotados en todos los partidos de grupo.
Si dos o más equipos continúan empatados según los tres criterios anteriores, sus posiciones se determinarán del siguiente modo:
- Mayor cantidad de puntos obtenidos en los partidos entre equipos empatados.
Mayor diferencia de goles en los partidos entre equipos empatados.
Mayor cantidad de goles anotados en los partidos entre equipos empatados.
Menor cantidad de puntos con base en la cantidad de tarjetas en todos los partidos de grupo (amarilla 1 punto, roja indirecta 3 puntos, roja directa: 4 puntos, y amarilla más roja directa: 5 puntos).
Posición más alta en el Ranking de Clubes de CONCACAF.
Sorteo por parte de CONCACAF.
El campeón recibe un pase directo a los octavos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf 2026, mientras que el subcampeón, los semifinalistas y dos ganadores de un repechaje entre los eliminados en cuartos de final avanzaron a la fase preliminar del torneo (6 clubes centroamericanos clasificarán en total).