BUSCAR EN EVERGOL

SELECCION

Your Add Here !!


Señal en vivo:
Radio Actual 107.1 FM



Google Right

Luna Verde Top-2A

Banner Google TOP-2F

Puede ser una imagen de 3 personas, personas jugando al fútbol, personas jugando al fútbol y texto

El ex futbolista costarricense y defensor de Alajuelense, Pablo Chinchilla, conversó en Al Pie del Deporte y www.everardoherrera.com para hablar de su vida en Austria, donde radica desde hace 19 años.

El tico llegó a Austria bastante joven y tras un paso por el cuadro rojinegro y también por la MLS con el LA Galaxy. Ahora el nacional nos cuenta como se dio su llegada al fútbol europeo allá por el 2006.

Lucila Anuncio - UBICACION: Articulo

"Estuve en Galaxy y después regresé a jugar con Alajuela, medio año y después de ese medio año ya vine para acá. Cuando fue, cuando iba a empezar el campeonato mundial en Alemania, en el 2006", comentó.

"Antes de yo empezar a jugar con Alajuela, ya había venido a Austria. Yo había estado en el equipo aquí en Altach, se llama. Y antes de viajar, antes de empezar a jugar con Alajuela, yo estuve jugando dos años acá. Entonces, siempre me mantuve en contacto con ellos, siempre estuve en contacto con el gerente deportivo del equipo y estando en Estados Unidos, él me quería, me intentó traerme y yo le dije que yo no podía porque tenía todavía el contrato con Alajuela, que tenía que regresar a Alajuela. Entonces, llegando a Alajuela, hablé en ese tiempo con el presidente de Alajuela, que era Rafael Ortiz, me dijo que sí, que estaba bien, que estaba en orden, que me viniera. Entonces, tuve la oportunidad de venirme", añadió Chinchilla.

Chinchilla estuvo por dos años en el Altach antes de pasar por al LASK, equipo que también se encuentra en la Primera División del fútbol austriaco.

Puede ser una imagen de 4 personas y personas sonriendo

El tico también recordó su cortó paso por el fútbol nacional cuando estuvo en Liberia, pero rápidamente se regresó a Europa ya que su esposa no logró adaptarse al país.

"Yo fui a jugar con Liberia, que estuve dos, tres meses. Cuando estaba con Liberia Mía en ese tiempo. Y a los dos, bueno, a tres meses duré ya. Pero yo ya estaba casado con mi esposa aquí. Yo ya estaba casado y teníamos una hija. Y bueno, las costumbres de los europeos, de salir a caminar y sin ningún temor de salir a la calle y eso. Mi esposa no estaba muy acostumbrada a eso y en Liberia tampoco no se podía así como que ella pudiera salir a caminar, le daba mucho miedo. Entonces, al final decidimos regresarnos otra vez para acá", expresó.

Actualmente el costarricense labora para una compañía que trabaja con materiales como acero, metal y aluminio y que también tiene sede en Suiza y Eslovaquia.

"Nosotros tenemos máquinas y tenemos robots y tenemos un montón de cosas ahí. Entonces yo ahora, ahorita soy el... Después de mi jefe, soy el encargado de lo que es la producción. De ver cómo están los robots, de ver cómo están las máquinas, de ver quién viene a trabajar, quién tiene que hacer eso, quién tiene que hacer lo otro", comentó Chinchilla.

Chinchilla también tiene su licencia de entrenador de la UEFA y explicó un poco cómo es el teje y maneje allá.

"Tuve la oportunidad de sacar la licencia aquí en Austria y de hecho que este fin de semana tengo que ir a Viena también a hacer un curso porque yo no sé cómo es en Costa Rica, no sé cómo es allá en Centroamérica ahorita, pero aquí, digamos, si yo saco la licencia, yo tengo la licencia A de UEFA y cada dos años o cada dos años y medio, tiene que ir uno a Viena a hacer un curso como para refrescar, ¿verdad? Como para refrescar de lo que es la licencia y si usted no va, entonces ya pierde la licencia, o sea, todos los otros años que uno tiene la licencia y que ha pagado y que pagó cursos y todo eso, entonces en el momento que usted no va a hacer ese curso como para refrescar, entonces pierde la licencia y tiene que empezar otra vez desde cero" explicó Pablo.

Puede ser una imagen de 5 personas, personas jugando al fútbol y texto

Chinchilla también confesó que ha estado trabajando como entrenador en el fútbol amateur de Austria, pero hasta ahora no le llama la atención ir al fútbol profesional ya que tiene una vida muy estable.

"Tuve una oportunidad aquí con este equipo de Altach donde yo jugaba, ellos ocupaban un asistente a la hora de un asistente en el cuerpo técnico de ellos porque tenía una etapa que tenían mucho brasileño, tenían mucho hasta dos, tres españoles y entonces ocupaban como un segundo entrenador de que les ayudara con el idioma a ellos también, ¿verdad? Pero yo ya estaba trabajando y también tenía un equipo en la cuarta división que estaba entrenando y vieras que es difícil, o sea, uno sí se pone a pensar porque uno ve fútbol y que uno ve entrenadores que después de tres, cuatro meses las cosas no salen como planeaban lo mandan para la casa, o sea, entonces digo yo, o sea, voy a dejar mi trabajo, voy a dejar mi otro equipo ese en cuarta división y en tres, cuatro meses voy a tener que empezar otra vez desde cero porque por A o por B nos va mal, lo que sea entonces, este, este digamos como que me fumigan, digamos así, ¿verdad? Entonces la cosa es vieras que ahorita lo pienso ahorita lo pienso más, de hecho que que no es algo que me quite el sueño", dijo Pablo.

Con respecto a la época del 2004 y 2005 cuando Alajuelense y Saprissa salieron campeones de la Concacaf, Chinchilla fue bastante claro.

"El dominio de Estados Unidos y México siempre ha habido y siempre va a estar eso no lo podemos quitar, no podemos decir de que Costa Rica dominó los dos años. Yo creo que México y Estados Unidos siempre lo han dominado, sea como sea que haya estado la MLS o como haya estado el fútbol mexicano, ellos siempre están un paso adelante de nosotros. Entonces yo pienso que más bien esos dos años también hay que valorar, porque los dos años tanto Alajuelense como Saprissa lo ganaron entonces no es que este ellos no estuvieran mal sino que digamos tanto Alajuelense como Saprissa estuvieron demasiado bien. Yo escucho mucho, a veces me pongo ahí a leer lo que dice la gente que los equipos mexicanos iban con el segundo equipo a jugar con Costa Rica o lo que sea, a veces he escuchado eso, o la gente de Estados Unidos iban con el segundo equipo a jugar a Costa Rica y que por eso Alajuelense o Saprissa ganaron los torneos. Yo creo que no fue así, hay que darle mérito tanto a la Liga como a Saprissa. Los mexicanos siempre han tenido todo y los de Estados Unidos de igual manera siempre han tenido mucho más cosas que nosotros, mejores canchas o mejores hoteles e infraestructura para entrenar y todo eso y pienso que en esos tiempos nosotros, creo que teníamos más hambre, yo creo que en el caso de nosotros la Liga tenía más hambre por ganar porque en el 2004 veníamos después de haber estado con Pinto y después la Liga venía como en ese nivel de ganas de ganarlo todo con Pinto y después ya con Javier vino lo de la copa del 2004 y eso fue como el punto final donde más arriba no se podía llegar y así, pero pienso que también le llevó a Saprissa, que Saprissa lo culminó con el mundial de clubes y que lo hizo muy bien, obviamente, que sí también ya todos sabemos como le fue, pero también fue porque también andaban bien, o sea los dos equipos estaban bien y pudieron sacar lo máximo de cada uno para ganar el torneo en ese tiempo", concluyó Pablo Chinchilla.

MÁS INFORMACIÓN

El camino de la Selección de Costa Rica para el Mundial de 2026

Inspirado en la carreta típica: así es el nuevo uniforme de la Sele (VIDEO)

Brasil nunca había tenido tantos daños económicos causados por un evento climático

Técnico Kenneth Barrantes sufre serio problema cardiaco

Puede ser una imagen de una persona, jugando al fútbol, jugando al fútbol y texto que dice "Jugados Coca-Cola"

Puede ser una imagen de 3 personas, personas jugando al fútbol, personas jugando al fútbol y texto

Puede ser una imagen de 12 personas, personas jugando al fútbol, personas jugando al fútbol y texto

Puede ser una imagen de 10 personas

FUTBOL NACIONAL

Alajuelense es nuevo líder del fútbol femenino

Liga Deportiva Alajuelense se convirtió en el nuevo líder del Torneo de Apertura 2025 del fútbol femenino luego de quitarle el invicto a Sporting FC en la jornada 4.

Noche lluviosa y sin goles en visita de Cartaginés a Guadalupe

Imagen

La noche de este domingo los equipos de Guadalupe FC y Cartaginés igualaron sin goles en el Estadio Colleya Fonseca en el partido que cerró la cuarta jornada del Torneo de Apertura 2025.

Saprissa llega con cinco bajas al juego ante Liberia

El Deportivo Saprissa estará haciéndole frente al partido ante el Municipal Liberia con la baja de cinco futbolistas.

Marcel Hernández queda muy cerca de entrar al top 10 de los máximos goleadores de la primera división de Costa Rica  

Imagen

El delantero cubano Marcel Hernández, figura del Club Sport Herediano, sumó la noche del sábado un nuevo gol.  

Luis Orozco: "Es un halago que Hernán Medford hablé así de Pérez Zeledón" (VIDEO)

Imagen

El equipo del Municipal Pérez Zeledón, que dirige el entrenador mexicano Luis Alberto Orozco, cayó 2-1 en su visita frente a Herediano por la cuarta jornada del Torneo de Apertura 2025.

Banner con Control de Sonido

LEGIONARIOS

Juan Pablo Vargas da la cara en crisis de Millonarios: "Pido disculpas" (VIDEO)

18 Ago 2025 Legionarios

El equipo de Millonarios, que tiene en su plantel al defensor costarricense Juan Pablo Vargas, sigue de malas en la Liga de Colombia.

VIDEO: Joseth Peraza sufre doloroso empate en Hungría

18 Ago 2025 Legionarios

El defensor costarricense, Joseth Peraza, estuvo presente el domingo en el empate del Zalaegerszegi como visitante 2-2 ante Paks en la Liga de Hungría.

VIDEO: Universitatea Craiova con Carlos Mora triunfa y lidera Liga rumana

17 Ago 2025 Legionarios

Este domingo Carlos Mora ingresó de cambio en la victoria de la Universitatea Craiova 1-2 de visita contra Csikszereda en la Liga de Rumanía.

VIDEO: Jewison Bennette ratifica buen arranque de temporada en Ucrania

17 Ago 2025 Legionarios

Este domingo Jewison Bennette fue titular con el LNZ Cherkasy y ganó 0-2 en condición de visitante frente a Polissya Zhytomyr en la Liga de Ucrania.

Josimar Alcócer anota y fue el mejor jugador del Westerlo en Bélgica

17 Ago 2025 Legionarios

Este domingo el extremo costarricense, Josimar Alcócer, anotó con el Westerlo por la cuarta jornada en la Liga de Bélgica.

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.