BUSCAR EN EVERGOL

OFERTA

EXPLORER 2013(Slide Title 01)

EXPLORER 2013(Slide Title 01)

EXPLORER 2013(Slide Caption 02)

EXPLORER 2013(Slide Title 02)

EXPLORER 2013(Slide Title 02)

EXPLORER 2013(Slide Caption 02)

Your Add Here !!

La Casa de la Virgen María (en turco: Meryem Ana Evi) es uno de los lugares religiosos más importantes de Turquía y un sitio de peregrinación reconocido tanto por la Iglesia Católica como por la Ortodoxa.

Se encuentra cerca de la antigua ciudad de Éfeso, en las colinas del monte Bülbül (Monte del Ruiseñor), a unos 7 km de Selçuk, en la región de Esmirna (Izmir).

Historia y significado

Según la tradición cristiana, la Virgen María vivió sus últimos años en Éfeso, acompañada por el apóstol San Juan, quien la habría llevado allí tras la crucifixión de Jesús, cumpliendo las palabras de Cristo: “Ahí tienes a tu madre” (Juan 19:27).

La historia moderna del lugar se basa en las visiones de la beata Anna Catalina Emmerick, una mística alemana del siglo XIX que, sin haber viajado a Turquía, describió con gran precisión una pequeña casa en las montañas de Éfeso donde la Virgen habría vivido. En 1891, un grupo de misioneros franceses utilizó sus descripciones para encontrar una construcción en ruinas que coincidía con su relato.

El santuario actual

  • La casa fue restaurada y convertida en santuario mariano, conocido hoy como Meryem Ana Evi.
  • El edificio actual es de piedra, de una sola planta, con tres habitaciones pequeñas: una capilla principal, un dormitorio y una sala lateral.
  • Dentro se encuentra una imagen de la Virgen María venerada por peregrinos de todo el mundo.

El Vaticano reconoce este lugar como sitio de peregrinación, aunque no como prueba arqueológica definitiva de la residencia de María. Sin embargo, tres Papas lo han visitado:

  • Pablo VI (1967)
  • Juan Pablo II (1979)
  • Benedicto XVI (2006)

Elementos destacados del sitio

  1. La Fuente Milagrosa: A un costado de la casa brotan tres chorros de agua, cada uno simbolizando salud, amor y prosperidad. Miles de peregrinos beben de ella o llenan botellas para llevar a casa.
  2. El Muro de los Deseos: Cerca de la fuente hay un muro cubierto de miles de notas y papeles con peticiones y oraciones a la Virgen María.
  3. Entorno natural: El santuario está rodeado de un bosque de pinos y olivos, con vistas hacia el mar Egeo y un ambiente de gran paz.

Información práctica

  • Ubicación: A unos 7 km al sur de Selçuk, provincia de Izmir, Turquía.
  • Acceso: En coche o taxi desde Selçuk o desde las ruinas de Éfeso.
  • Horario: Generalmente abierto todos los días de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
  • Entrada: De pago simbólico (alrededor de 10 €).
  • Celebración principal: Cada 15 de agosto, fiesta de la Asunción de la Virgen María, con misas y peregrinaciones internacionales.

Éfeso (en inglés Ephesus, en turco Efes) está en Turquía, en la región del Egeo occidental, muy cerca del mar.

Aquí los datos esenciales 

Ubicación geográfica

  • País: Turquía
  • Región: Egeo (provincia de İzmir)
  • Ciudad más cercana: Selçuk, a unos 3 km de las ruinas.
  • Distancia aproximada: 80 km al sur de Izmir (la tercera ciudad más grande de Turquía). 550 km de Estambul.

¿Qué es Éfeso?

Éfeso fue una antigua ciudad grecorromana, una de las más importantes del Imperio Romano en Asia Menor. Es famosa por:

  • El Templo de Artemisa, una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo.
  • El Teatro Romano (con capacidad para 25 000 personas).
  • La Biblioteca de Celso, una joya arquitectónica del siglo II d.C.
  • Sus calles de mármol, templos y baños termales excelentemente conservados.

El contexto histórico

Después de la crucifixión de Jesús (alrededor del año 30 d.C.), los cristianos comenzaron a ser perseguidos en Jerusalén.

Según el Evangelio de San Juan (Jn 19, 26-27), Jesús confió a María a su discípulo amado: “Mujer, ahí tienes a tu hijo… Ahí tienes a tu madre”.

Por eso, la tradición cristiana sostiene que San Juan Evangelista se encargó de cuidarla.

El viaje: Jerusalén - Éfeso (Asia Menor)

San Juan, según los Hechos de los Apóstoles y textos patrísticos, viajó a Asia Menor (actual Turquía) para predicar el Evangelio, estableciéndose en Éfeso, una de las ciudades más importantes del Imperio Romano.

La ruta más probable que él y María habrían tomado sería:

  • Vía marítima — la ruta más lógica y usada en el siglo I: Desde el puerto de Jaffa (antigua Jope, cerca de Jerusalén) o Cesarea Marítima, embarcaron rumbo al mar Mediterráneo.
  • Atravesaron el mar de Cilicia o el Egeo oriental hasta llegar al puerto cercano a Éfeso (probablemente Esmirna o Mileto).
  • Desde allí subieron por tierra hasta el monte Bülbül (Monte del Ruiseñor), donde hoy se encuentra la Casa de la Virgen María.

Duración estimada: unas pocas semanas, dependiendo de los vientos y paradas intermedias.

Era una ruta común entre las provincias de Judea y Asia Menor, usada por mercaderes y misioneros.

Testimonios y tradición

  • San Epifanio de Salamina (siglo IV) escribió que María vivió en algún lugar de Asia con Juan.
  • San Gregorio de Tours (siglo VI) también menciona que María pasó sus últimos años cerca de Éfeso.
  • En el Concilio de Éfeso (año 431), donde se proclamó a María como Theotokos (Madre de Dios), ya existía una tradición viva en la región que la vinculaba a esa zona.

Valor religioso e histórico

Éfeso tiene gran relevancia para el cristianismo:

  • Según la tradición, San Juan Evangelista vivió allí con la Virgen María.
  • Fue sede de uno de los primeros concilios ecuménicos (año 431), donde se proclamó a María como Madre de Dios.
  • En las colinas cercanas se encuentra la Casa de la Virgen María, santuario visitado por tres Papas.

Cómo llegar

  • Desde Izmir: Vuelos nacionales o internacionales al Aeropuerto Adnan Menderes (IZM).
  • Desde allí, se puede ir en tren o autobús hasta Selçuk (unos 60 minutos).
  • Desde Selçuk: Taxi o minibús (dolmuş) hasta las ruinas (5–10 minutos).

MÁS INFORMACIÓN

 

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.