El delantero puertorriqueño Kevin Hernández se ha convertido en una de las grandes sorpresas del año futbolístico. La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) lo incluyó entre los máximos goleadores nacionales del mundo en 2025, una distinción inédita para el balompié boricua.
El nuevo orgullo de San Juan
Hernández, nacido el 17 de julio de 1999 en San Juan, Puerto Rico, es delantero del club Academia Quintana, donde ha firmado una temporada extraordinaria. Según el ranking oficial de la IFFHS, acumula 39 goles en competencias nacionales durante 2025, ubicándose entre los líderes mundiales del listado de “World’s Best National Goal Scorer 2025”.
El atacante de 26 años, de 1,83 m de estatura, ha sorprendido a propios y extraños con su capacidad goleadora en la Liga Puertorriqueña, un torneo que rara vez atrae la atención internacional. Sin embargo, sus registros lo han colocado a la altura de figuras de ligas más competitivas.
“Este reconocimiento demuestra que el talento puertorriqueño puede competir a nivel mundial cuando hay disciplina y constancia”, expresó Hernández en declaraciones recientes a medios locales.
Un ranking dominado por potencias… y un boricua
La IFFHS publica mensualmente la lista de goleadores nacionales con base en los tantos anotados en competiciones domésticas de primera división. Hernández aparece compartiendo espacio con artilleros de élite de países como Brasil, Arabia Saudita, Inglaterra y Argentina, demostrando que el fútbol del Caribe también puede producir delanteros prolíficos.
En el último corte de la organización (30 de septiembre de 2025), el jugador de la Academia Quintana se ubicó con 39 goles oficiales, superando a varios referentes regionales y consolidándose como el máximo artillero del Caribe en torneos locales.
Carrera y proyección internacional
Formado en el sistema juvenil de Bayamón FC, Kevin Hernández dio el salto profesional con Academia Quintana, donde ha mantenido regularidad y promedios de gol superiores al resto de la liga. Su explosión en 2025 lo ha llevado a sonar como posible fichaje de equipos de Centroamérica y Estados Unidos.
Con la Selección Nacional de Puerto Rico, ha disputado 7 partidos internacionales y, aunque aún no ha marcado goles con la escuadra boricua, se perfila como una pieza fundamental para el proceso eliminatorio rumbo al Mundial 2026.
“Mi sueño siempre ha sido representar a Puerto Rico y demostrar que podemos competir en grande. Este logro es solo el comienzo”, señaló el delantero en una entrevista reciente.
Un hito histórico para el fútbol boricua
El reconocimiento de la IFFHS marca un antes y un después en la historia del fútbol de Puerto Rico, país más conocido por su béisbol y baloncesto. Ningún jugador puertorriqueño había aparecido antes en el top mundial de goleadores de la federación.
El logro de Hernández no solo eleva su perfil individual, sino que impulsa la visibilidad del fútbol boricua en el continente. Su consistencia y potencia ofensiva lo han convertido en símbolo de la nueva generación de futbolistas del Caribe que buscan abrirse paso en el escenario global.
MÁS INFORMACIÓN
- Reuniones secretas, silencio y una oferta final: el pulso entre la Superliga y la UEFA
- Bayern Múnich goleó al Eintracht Frankfurt para afianzarse en la cima de la Bundesliga
- Real Madrid se impune al Villarreal para dormir líder de LaLiga
- Miguel Herrera convocó a más jugadores del ámbito local que legionarios