BUSCAR EN EVERGOL

Giant
MExpress

¿POR QUÉ NADIE ATACA A FROOME?

El ruso Ilnur Zakarin se impuso este miércoles en la primera etapa alpina del Tour de Francia, con final en la estación suiza de Finhaut-Emosson, por delante del colombiano Jarilson Pantano, que se quedó a las puertas de sumar su segunda victoria en la ronda gala. 

El británico Chris Froome afianzó su liderato al distanciar al resto de los rivales en la lucha por el primer puesto de la general tras haber acelerado a falta de poco más de un kilómetro y entrar acompañado del australiano Richie Porte. 

El colombiano Nairo Quintana no pudo seguir su ritmo y perdió algo menos de medio minuto con Froome, lo que le deja a casi tres y medio en la general. 

Zakarin, ciclista del Katusha de 26 años, que se cayó en el pasado Giro de Italia cuando peleaba por una plaza en el podio, se entrenó para estar en forma en el Tour y, finalmente, logró su segundo triunfo en una grande, tras la victoria que consiguió el año pasado en Italia. 

Miembro de la escapada del día, que se formó en el kilómetro 75, el ciclista ruso logró cazar en la bajada del puerto de Forclaz al polaco Rafal Majka y a Pantano. 

Y en el ascenso a Finhaut-Emosson, de categoría especial, fue eliminando a sus dos rivales, el último a Pantano, que sumó un segundo puesto tras haber gando el pasado domingo en Culoz.  

¿POR QUÉ NADIE ATACA A FROOME?

Photo published for La tercera semana que ansía Nairo

No tiene pérdida. Siempre que hay un hotel NH en el recorrido del Tour allí se aloja el Movistar. Es una tradición. Será porque la cadena hotelera y el equipo nacieron en Pamplona, casi en la misma época. Así que para llegar al cuartel general del equipo basta desviar la mirada de la catedral de San Nicolás, con la torre inacabada porque se terminó el dinero, y fijarse en el edificio más alto que se ve en las cercanías. Allí, pese al calor, los ciclistas que afrontan desde hoy los Alpes, preparan su estrategia para desmontar el Sky de Froome. "Tenemos un plan, pero no lo vamos a desvelar", avanza Alejandro Valverde. ¿Será verdad?, porque hasta el momento, nadie alteró ni el orden ni al líder del Tour. Únicamente un tumulto, una moto parada y una bicicleta rota en el Mont Ventoux, sacaron de sus casillas a Chris Froome. ¿Por qué nadie ataca?

El equipo Sky 

La razón principal es el inabordable equipo Sky. Chris Froome lleva a su lado a un grupo de ciclistas de élite, muchos de ellos capaces de ganar cualquier carrera, incluida el Tour, pero que se desviven por su líder. Ya no hay disputas por el liderazgo, como en los tiempos de Bradley Wiggins. Dave Brailsford, el patrón, ha montado un equipo para ganar el Tour y no repara en medios. El presupuesto que maneja es de 35 millones de euros, frente a los 15 del Movistar, por ejemplo, más del doble. Monotoriza el mercado y ficha lo que desea. Mikel Landa, que era el líder para el Giro, trabaja ahora para Froome. El resto de la formación también ha sido elegida al detalle. Hombres como el holandés Wout Poels han resultado inalcanzables hasta ahora. Llevan las etapas a un ritmo en el que es muy difícil mejorar su velocidad en un ataque.

Psicología 

"Cada uno trabaja cuando le toca y descansa cuando trabajan los otros. Lo aprendí de Eusebio Unzue", dice Nicolas Portal, director del Sky, con cierta prepotencia y un punto de provocación hacia el Movistar. ¿Trata de minar la confianza de los rivales de Froome? "Creo que Eusebio se equivoca al repetir todo el rato que somos de lejos el mejor equipo. Si sus ciclistas no están al nivel que él esperaba, no me parece prudente decirles que somos demasiado fuertes", repite. Como su líder, que dice estar extrañado de que nadie le ataque. La cabeza también juega mucho en el ciclismo.

¿Tácticas fallidas? 

La principal preocupación de Nairo Quintana era no perder tiempo en la primera parte del Tour y llegar los Alpes con un registro parejo al de Chris Froome, pero ha llegado el momento y la diferencia es idéntica a la del año pasado. Entonces fueron los despistes en un par de etapas; esta vez el tiempo perdido en esas cuestiones ha sido menor, pero la contrarreloj en la que Froome fue segundo, evidenció las diferencias. Nadie atacó al líder con convicción, posiblemente porque en cada momento crítico, Froome parecía siempre ir mejor que los rivales. La precaución ha pasado factura.

Conformismo 

Nairo Quintana, de momento, no ha tenido aliados. Cuando se cumplen 25 años del primer amarillo de Indurain, no queda otro remedio que acordarse de Chiappucci y su colaboración para distanciar a todos los rivales. Nairo tiene pocas opciones. Bauke Mollema parece haber llegado a su nivel máximo, y se conforma con estar allí; a Yates no se le puede pedir mucho más. No tiene demasiada ayuda en la montaña, hace todo por sí mismo y da la sensación de que aguanta al máximo. Está haciendo un Tour de resistencia magnífico, y meterse en el podio sería un gran premio para él. La incógnita es saber cuál es la idea de Aru y Porte. El primero está siendo irregular; el segundo perdió tiempo por un pinchazo en una etapa llana. ¿Pueden ser aliados de Nairo? Eusebio Unzue ve más posibilidades en el Astana que en el BMC y posiblemente tendrá sus razones.

El abandono 

de Contador Nadie sabe si Contador hubiera tenido opciones de ganar el Tour, pero sí que está claro que el madrileño casi siempre juega al ataque. Sin sus dos caídas en las primeras jornadas, posiblemente el panorama hubiera sido otro, porque el desgaste del Sky sería mayor a la fuerza. Sean Yates, su director, lo comentaba ayer: "Alberto se habría aliado con Quintana y con Aru para atacar a Froome".

Y hasta el 'no dopaje' 

Nadie sabe si el mapa del Tour sería distinto con un competidor más como Contador. Pero sí está probada una mayor igualdad entre los grandes del pelotón. No da la sensación de que Froome sea muy superior a los demás. Pero los estrictos controles antidopaje influyen para que las fuerzas entre los mejores sean similares, por lo que el Tour vuelve a la casilla de salida: el equipo de Froome sí que es superior al de los otros y eso le da una ventaja insuperable. Sólo quebrando ese bloque se podrá ver si es así.

 

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.