BUSCAR EN EVERGOL

FUTBOL NACIONAL

Only USA

Lobo, quien suele llevar diversas estadísticas de los partidos de clubes costarricenses que compiten a nivel internacional, así como la selección nacional. En su opinión el fútbol nacional sufre de sos déficit del fútbol moderno, que consiste en el aspecto físico, así como el trabajo en espacio reducido.

Lucila Anuncio - UBICACION: Articulo

"Trataría de resumir que la estadística es muy útil cuando tiene uno a interpretar el porque de las cosas, es válido, creo que es parte de lo que el ser humano siempre quiere saber, por qué están ocurriendo las cosas y cómo darle un sentido lógico" comentó en el inició Jorge Lobo. 

"Los números de estos partidos reflejan algo muy interesante. Hay un dato que vale la pena resaltar y creo que permite comentar bastante, es la efectividad de pases que hemos estado realizando tanto en el fútbol nacional, campeonato nacional, como en Concacaf llámese Santos, Saprissa en los últimos encuentros como incluso la Selección Nacional en las eliminatorias rumbo al Mundial. Nosotros no pasamos poco más de 200 pases efectivos promedio por partido, internacionalmente en América del Sur, en Europa y en otras latitudes, la media es el doble de eso 400, 500 y más pases", agregó.

Pero las respuestas de estos datos, se reflejan en dos aspectos fundamentales del fútbol moderno y que lastimosamente en Costa Rica no se ha esta trabajando de la mejor manera.

"¿Esto qué implica?, mucho la efectividad de los pases esta relacionada en dos variables que son importantes para entender estos resultados, primero tiene que ver con la condición física de los jugadores. El otro es cómo nos cuesta en espacio reducido salir jugando, dominar el balón para poder llegar a lo más importante, al último cuarto de cancha y generar posibilidades de gol. Los goles se realizan en el último cuarto de cancha y hay que tratar de llegar allá con el balón dominado y generar opciones de gol", dijo Lobo.

Asimismo, por respeto a los entrenadores de divisiones menores no generalizó los problemas que tienen los jugadores desde su formación en la división base, pero resaltó la importancia conocer los trabajos que realizan sobre todo en el aspecto estadístico.

"Por respeto no puedo generalizar porque no tengo a mano, me gustaría conocer e incluso hago aun llamado porque en algunas ocasiones lo he hecho, me gustaría tener el acceso, porque sé que muchos equipos tienen entrenamientos, gracias a la tecnología con GPS se puede determinar que eran haciendo, cuanto están recogiendo, cuantas velocidades hacen, pero yo tengo mis grandes dudas de lo que se esta haciendo. Porque nuestros jugadores, por ejemplo, puede ser un ato muy científico, muy avanzado y algunos no entenderán mucho. Pero hoy en día la velocidad máxima es la base fundamental del futbolista. La velocidad máxima se entrena con distancias de 40, 50, 60 menos, pero cuando uno ve al jugador haciendo piques de 10, 15, 20 metros eso tiene poca importancia, poca relevancia dentro del fútbol nacional y mundial. Ó sea eso no tiene relevancia ninguna", comentó Jorge Lobo.

MÁS INFROMACIÓN

Tite dejará la selección brasileña después de Qatar 2022

Tras brillar ante Saprissa figura de Pumas se ilusiona con llegar a la Selección de México

Una de las fotos más duras de la guerra en Ucrania es protagonista de las portadas en la prensa europea

La fuerte multa al tenista Alexander Zverev por agredir al juez de silla

Además, señaló los limitaciones que se ven en muchos jugadores de la primera división por tener una formación que no fue del todo buena. 

"Luego el manejo del balón con ambos pies algo muy trillado, hay veces que uno ve que hay jugadores que no hay forma que puedan conducir el balón con ambos pies o manejar ambas piernas para hacer un pase. Entonces, ese tipo de detalles es de una comisión técnica, supongo que hay una comisión técnica con expertos y que esta supervisando y recomendando lo que se tiene que hacer.  Pero esas deficiencias se están viendo evidentemente en la cancha, en los juegos, entonces quiere decir que algo anda por ahí que no esta funcionando que no están llegando con esos detalles que uno esperaría si tiene que tener los jugadores formados y eso se forma de base, en edades escolares, en edades de 13, 14, 15, 18 años", dijo.

"Claro, esto es una cadena. La preparación física es fundamental para todo, no solo para un atleta que va a correr una maratón, es para todos los deportistas por igual. Aquí lo que sí es que la intensidad de juego nuestro en términos generales, habrán algunos casos particulares, no es alta, entonces evidentemente cuando usted quiere ir a participar a otro país u otro lugar donde están jugando a otra intensidad evidentemente no podemos, es obvio", añadió.

También señaló que es importante que los entrenadores tuvieran una forma académica que este ligada una carrera en especialización de ciencias del movimiento humano o entrenador deportivo, antes de sacar la licencia de entrenador.

"Ese es un tema para un programa entero algún día porque hay muchas variables. Hace mucho tiempo atrás, estoy hablando de casi unos 20 años atrás, hubo una gran presión internacional para unificar la idea de licencias, tenia que haber licencias para ser entrenador no solo en fútbol eso es mundial. Eso le ha correspondido fundamentalmente a las federaciones respectivas general las propuestas y como manejarlas la mejor manea posible, en el caso especifico de fútbol, como ustedes saben existen licencias A, B, C, etc.. ¿Quién da los cursos? ¿Qué contenido dan? ¿Cuáles son los requisitos?, ese es un tema siempre polémico. Para algunos lo ideal sería como ocurre en algunos países que primero tengan una licenciatura o un grado académico en un área de especialización cómo lo es, las ciencias de movimiento humano o entrenador deportivo, y después saquen la licencia", declaró Jorge Lobo.

Además, indicó que los ex jugadores tienen sus ventajas porque conocen del juego y demás detalles, pero que también tienen la limitante que lo que llegaron a aprender en su formación estuvo mal y ellos van a continuar con ese proceso.

Por último, señaló que los resultados obtenidos por deportistas como Keylor Navas, Andrey Amador, las hermanas Vargas y demás han obtenido un gran nivel deportivo porque salieron del país, ya quede lo contrario se hubieran estacando.

ENTREVISTA COMPLETA JORGE LOBO 

SELECCION

A 30 años de la trágica muerte del futbolista Raimundo Tupper en Costa Rica se rinden homenajes en Chile y hasta el presidente Gabriel Boric habló (VIDEO)  

Imagen

Este domingo 20 de julio, la Universidad Católica y el fútbol chileno recuerdan al jugador Raimundo Tupper, cuya vida se apagó hace exactos 30 años por una depresión endógena.

Fedefútbol da a conocer los clubes que obtuvieron Licencia para arrancar el campeonato la próxima semana

A Santos y Guanacasteca les dieron un plazo de 48 horas para subsanar incumplimientos financieros

Imagen

La tarde de este viernes la Federación Costarricense de Fútbol emitió un comunicado de prensa en donde detalló que un total de 10 clubes obtuvieron la Licencia para poder comenzar el Torneo de Apertura 2025.

Así es el estadio en el que Costa Rica jugará ante Nicaragua por la eliminatoria al Mundial 2026

Costa Rica estará iniciando la última ronda eliminatoria al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá enfrentando a Nicaragua el próximo 5 de septiembre en condición de visita.

Costa Rica ya conoce fecha para duelo ante Nicaragua en el arranque de la ronda final al Mundial 2026

La Selección Nacional ya sabe cuando estará arrancando la ronda final de la eliminatoria al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá.

Fedefútbol responde a resolución del ICODER sobre Guanacasteca y deja interrogante en el aire

Imagen

La noche de este jueves se presentó una noticia que movió los cimientos de la primera división del fútbol costarricense.  

Banner con Control de Sonido
LEGIONARIOS

Capitán de Newell's contundente sobre Keylor Navas: "El club siempre está por delante"

21 Jul 2025 Legionarios

Newell’s Old Boys cayó el domingo 1-2 ante el Benfield por jornada 2 de la segunda fase de la temporada en Argentina y Keylor Navas vivió el duelo en las...

¡Fichaje en puerta! Patrick Sequeira ilusiona a Costa Rica desde Europa

20 Jul 2025 Legionarios

Patrick Sequeira, arquero costarricense del Casa Pía de la Liga de Portugal, está al borde de dar un gran salto en su carrera, razón por la cual encendió...

Tensión en Newell's: técnico deja entrever cuentas pendientes con Keylor Navas

20 Jul 2025 Legionarios

El arquero costarricense Keylor Navas volvió a estar ausente este domingo en el partido de Newell’s Old Boys ante Banfield, en medio de rumores de tensión...

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.