BUSCAR EN EVERGOL

FUTBOL NACIONAL

Al final la escuadra al mando del entrenador colombiano, Luis Fernando Suárez, terminó en el puesto 27 general.

La cadena Univisión, en su sitio web, le dedicó un artículo a La Sele destacando la respuesta que tuvo la tricolor para reponerse del golpe sufrido contra los españoles.  

"Aunque Sudamérica es una potencia del fútbol, los equipos latinos, por su naturaleza y por sus condiciones, no hay arena que habiten que no sea atravesando el drama, siempre con la incertidumbre de poder lograr sus metas. Por eso cuando uno ve un equipo como el de Costa Rica, decidido y firme en sus propósitos, más allá de los resultados, piensa que cada victoria ha sido doble", escribió el periodista Julio Túpac Cabello de Univisión.

Aquí la nota completa

Mandado a casa, el equipo costarricense puede decir que no tuvo la fortuna de pasar a la siguiente ronda del Mundial, pero sí que hizo todo lo que se le ocurrió, todo lo que tuvo a su alcance, y no fue poco, para lograrlo.

Parece una actitud obvia para un atleta de alta competencia, pero si tomamos en cuenta de que se trata de un equipo de cuya camiseta no se tienen altas expectativas, y encima, que su debut en la copa del mundo se inició con una goleada humillante de 7 a 0 por parte de España, la cosa cambia.

De los mejores momentos de lo que va de este Qatar 2022 está el segundo encuentro de Costa Rica contra Japón. Estamos hablando del equipo que le ganó a Alemania y a España. versus el equipo que acaba de perder 7 a 0. Costa Rica salió a la cancha sin leer el periódico de ayer, sin complejos, sin actitudes lastimeras. A ganar, y ganó.

La periodista deportiva Mari Montes escribió un tuit, a propósito de ese segundo partido: "En la vida hay que pasar la página, como lo hizo Costa Rica después de perder 7-0 ante España. Dejaron eso atrás y ganaron 1-0 a un Japón que venía de ganarle a Alemania. Eso es reponerse".

Pero hubo más. Unos días después, Costa Rica salió a ganarle al bicampeón del mundo.

Y no sólo salieron sin fijarse en el peso de la camiseta, sino que en el segundo tiempo Costa Rica se fue arriba y, por unos minutos, con Japón ganándole a España y el marcador 2 a 1 frente a Alemania, Costa Rica emocionaba a sus seguidores pasando a octavos de final.

La emoción duró poco y todo cambió cuando, primero, Japón ,metía un segundo y cuestionado gol (el balón parecía haber estado fuera de la cancha antes de entrar a la red), y Alemania remontó, clasificando a España y a Japón (Alemania también se quedó fuera).

Pero en sus espíritus, nunca dejaron de perseguir el triunfo. Y de hecho, lo lograron frente al que está siendo la revelación de la Copa del Mundo 2022: Japón.

Aunque Sudamérica es una potencia del fútbol, los equipos latinos, por su naturaleza y por sus condiciones, no hay arena que habiten que no sea atravesando el drama, siempre con la incertidumbre de poder lograr sus metas.

Por eso cuando uno ve un equipo como el de Costa Rica, decidido y firme en sus propósitos, más allá de los resultados, piensa que cada victoria ha sido doble.

Es un poco lo que pasa siempre con los inmigrantes. Todo parece estar en contra. Tener la confianza para lograrlo y lograrlo, suma más méritos. Porque llegar a la meta suele implicar el doble de distancia.

MÁS INFORMACIÓN 

SELECCION

El paso a paso de una Selección mayor femenina de Costa Rica que no sabe lo que es ganar en un año

Imagen

La Selección mayor femenina de Costa Rica perdió de local 0-1 frente a Ecuador en duelo amistoso.

Selección Sub-17 Femenina de Costa Rica vuelve a un Mundial

Imagen

Este domingo se confirmó la clasificación de la Selección Sub-17 Femenina de Costa Rica al Mundial de Marruecos 2025.

Selección Sub-17 Femenina cumple con goleada sobre Bermuda y deberá esperar para conocer si va al Mundial

La Selección Sub-17 Femenina apabulló 9-1 a su similar de Bermuda para cerrar su participación en el Premundial de la Concacaf y ahora espera a los resultados del domingo para conocer si va o no al Mundial de Marruecos.

El panorama de la Selección Sub-17 Femenina para clasificar al Mundial

La Selección Nacional Femenina Sub-17 de Costa Rica buscará este sábado su boleto a la Copa del Mundo Sub-17 en Marruecos.

El lugar que ocupa Costa Rica entre las selecciones de Concacaf con mejor porcentaje de productividad en Copas del Mundo

Imagen

La Selección mayor de Costa Rica ha estado presente en 6 Mundiales. En dos ocasiones superó la fase de grupos y mejor edición fue en Brasil 2014 llegando a cuartos de final.

Banner con Control de Sonido
LEGIONARIOS

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.