BUSCAR EN EVERGOL

FUTBOL NACIONAL

Only USA

Se trata de Roberto Pablo José Gayón Ramírez, quien jugó con el América de México.  

Lucila Anuncio - UBICACION: Articulo

   

Gayón, de padres mexicanos, nació en territorio tico el 11 de marzo de 1910. En ese entonces su papá era cónsul del gobierno azteca en Costa Rica.

Para la primera Copa del Mundo, disputada en suelo uruguayo en 1930, Roberto fue convocado por la Selección de México, disputó dos partidos y convirtió un gol.

 

Su historia fue resaltada en una investigación realizada por el historiador mexicano Carlos Calderón y detallada en Costa Rica por los estadígrafos Gerardo Coto Cover y Rodrigo Calvo.

En el Mundial de Uruguay 1930 el equipo de México jugó tres partidos con un saldo de tres derrotas ante Francia (4-1), Chile (3-0) y Argentina (6-3).

El gol de Gayón fue en el duelo contra los argentinos. 

Aquí la nota sobre Roberto Gayón presentada por Rodrigo Calvo en el sitio web "Buzón de Rodrigo"

Roberto Pablo José Gayón Ramírez, apodado como La Pulga Gayón, se convirtió hace 92 años en el primer jugador costarricense en una Copa Mundial de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), para la primera cita universal de 1930 celebrada en Montevideo, Uruguay. Lo hizo con la camiseta de la Selección de México, en dos de los tres partidos disputados durante la primera fase de grupos. Otro dato relevante: Gayón es, precisamente, el primer jugador no nacido en México que jugó una Copa del Mundo.

Así lo estableció una reciente investigación elaborada por el historiador mexicano Carlos Calderón y que publicó en sus redes sociales, en enero del 2019. El caso fue divulgado después en México por el historiador local, Erik Francisco Lugo, y en Costa Rica por el periodista Gerardo Coto Cover, un tema que en su momento se hizo viral en las redes sociales de nuestro país.

Además, Gayón marcó un gol en esa copa al portero Ángel Bossio, de Argentina. De esta forma, Roberto fue el primero en la lista de anotadores costarricenses en las citas mundialistas de la FIFA, 60 años antes de que lo consiguiera el volante ofensivo, Juan Arnoldo Cayasso, con la Selección de Costa Rica en la primera fase de grupos del Mundial de Italia 1990, cuando marcó la diana de la victoria al minuto 49 en el duelo contra Escocia (1-0), en Génova.

Entonces son 20 las conquistas de los ticos en las Copas Mundiales. Los máximos anotadores son Paulo César Wanchope y Rónald La Bala Gómez, con tres tantos cada uno, seguido por Bryan Ruiz con dos. Y con un gol figuran Roberto Gayón, Juan Arnoldo Cayasso, Róger Flores, Hernán Medford, Ronald González, Mauricio Wright, Winston Parks, Joel Campbell, Óscar Duarte, Marco Ureña, Kendall Waston y un autogol del arquero Yann Sommer, de Suiza. Solo la Tricolor registra 19 anotaciones en 18 juegos de cinco Mundiales.

¿Cuál es la historia de Roberto Gayón? Fue un futbolista costarricense de nacimiento y mexicano por parte de sus padres, Roberto Gayón Soto Carrillo y Clemencia Ramírez. Nació a las 7:15 p. m. del 11 de marzo de 1910 en San José, Costa Rica, registró el Consulado de México en territorio nacional. Copias de su fe de bautismo y la lista oficial de la delegación de México, donde aparecen su fecha y lugar de nacimiento, fueron presentadas en la cuenta de Twitter del citado historiador.

Su progenitor, del mismo nombre, era cónsul del gobierno mexicano en Costa Rica al momento de su nacimiento. La familia Gayón Ramírez permaneció en suelo tico hasta marzo de 1911, cuando su padre fue reasignado para trabajar en Estados Unidos. Es decir, su familia vivió apenas un año en Costa Rica.

El investigador, Carlos Calderón, estableció que Roberto es el mayor de una familia de tres hermanos. Dos años después, en 1912, Guillermo nació en Texas, Estados Unidos; mientras que Ignacio vino al mundo en Alabama, entre 1914 y 1916.

En 1914, su padre fue acusado por el Gobierno de los Estados Unidos de violar las leyes de neutralidad al descubrirse que traficaba armas para la administración golpista del general Victoriano Huerta por lo que fue deportado.

Para 1920, la familia Gayón radicaba en Nueva York, Estados Unidos, pues el padre se había convertido en un próspero hombre de negocios. Sin embargo, todos sus miembros deciden retornar a México.

Roberto inicia su carrera de futbolista en 1927 con el Club América de la Ciudad de México. En su primer año es campeón y permanece con el cuadro crema hasta 1932.

En julio de 1930, la Federación de Fútbol de México recibe la invitación del embajador uruguayo en la capital azteca, para participar en el primre Campeonato Mundial de Fútbol por celebrarse en Montevideo. Los encargados de la selección nacional, Jesús Salgado y Luis Andrade Pradillo, convocaron a Gayón y al final logró quedarse entre los 17 futbolistas seleccionados.

Años más tarde, se descubrió en el 2019 que Roberto Gayón había nacido en San José, Costa Rica, luego de revisar las bitácoras de viaje del buque SS Munargo, embarcación en la que se desplazaron los seleccionados de México y Estados Unidos, desde Nueva York hasta Montevideo para participar en el primer Mundial, entre el 13 y el 30 de julio 1930.

A nivel deportivo, Roberto Gayón comenzó oficialmente su carrera de futbolista en 1927 con el Club América, de la Ciudad de México. En su primer año fue campeón nacional y permaneció con el cuadro crema hasta 1932.

Por cierto, en 1930, las delegaciones de México y Estados Unidos fueron las primeras a arribar a la capital uruguaya. Los aztecas llevaron como delegados a Ernesto Sota García y Alfonso Álvarez, el entrenador español José Juan Luque de Serrallonga y un plantel de solo 17 futbolistas. A Uruguay viajaron dos guardametas, Óscar Bonfiglio e Isidoro Sota; tres defensas, el capitán Rafael Garza, Manuel Rosas y Francisco Garza Gutiérrez; cuatro volantes, Efraín Amezcua, Alfredo Viejo Sánchez, Felipe Rosas y Raimundo Rodríguez; ocho delanteros, el tico tico Roberto Gayón, Juan Carreño, Hilario López, José Ruiz, Luis Pichojos Pérez, Dionisio Mejía, Jesús Castro y Felipe Olivares.

Roberto no estuvo en el primer partido de México del Mundial de 1930, que perdió 1-4 con Francia el 13 de julio de 1930 en Montevideo, Uruguay. Pero participó en los siguientes dos juegos de su país cuando fue titular en la derrota 3-0 ante Chile, el 16 de julio de 1930, y Argentina, a la postre subcampeón del mundo, tres días después, el 19 de julio.

Entonces, el tico Gayón fue el anotador del tercer gol de México ante el portero Ángel Bossio, de la Albiceleste, que, en ese momento, era el 3-5 parcial en el minuto 75. Sin embargo, Argentina venció por 6-3 luego de que Guillermo Stábile sentenciara el abultado marcador.

Después de la copa, México se quedó en Sudamérica un tiempo más y Gayón jugó con el Tri azteca en tres amistosos en Chile y dos más en Perú. Nunca más volvió a ser convocado a la selección de su país, en tanto que su hermano, Guillermo, también tuvo un breve paso por el Club América entre 1932 y 1934. Finalmente, Roberto se retiró del fútbol en 1940, Según recalca la investigación del historiador azteca Carlos Calderón.

Del resto de la vida de La Pulga Gayón se desconocen detalles. Se cree que volvió a Estados Unidos, a principios de los años 40. En 1970, pocos días antes del arranque del Mundial de México, la Federación Mexicana de Fútbol organizó un homenaje a los jugadores que 40 años atrás acudieron a la primera Copa del Mundo; Gayón ya no estuvo presente, porque ya había fallecido. Hasta el día de hoy, se desconoce también en México su fecha exacta de fallecimiento.

Fuente: Periodista y estadígrafo Rodrigo Calvo - buzonderodrigo.com

MÁS INFORMACIÓN 

SELECCION

Así es el estadio en el que Costa Rica jugará ante Nicaragua por la eliminatoria al Mundial 2026

Costa Rica estará iniciando la última ronda eliminatoria al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá enfrentando a Nicaragua el próximo 5 de septiembre en condición de visita.

Costa Rica ya conoce fecha para duelo ante Nicaragua en el arranque de la ronda final al Mundial 2026

La Selección Nacional ya sabe cuando estará arrancando la ronda final de la eliminatoria al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá.

Fedefútbol responde a resolución del ICODER sobre Guanacasteca y deja interrogante en el aire

Imagen

La noche de este jueves se presentó una noticia que movió los cimientos de la primera división del fútbol costarricense.  

Osael Maroto revela la respuesta de Miguel Herrera ante oferta que tuvo de club brasileño

Miguel Herrera: "Es puro chisme, estoy con Costa Rica al 100%"

Puede ser una imagen de ‎4 personas, personas jugando al fútbol, personas jugando al fútbol y ‎texto que dice "‎จ่ ي পतয় ΠΒΝ medismart INS INS *kölbi‎"‎‎

El presidente de la Federación Costarricense de Fútbol salió al paso a aclarar los rumores de las últimas horas donde parecía que el seleccionador nacional estaría marchándose por una tentadora oferta en Sudamérica.

Enrique Osses arremete contra Javier Castrilli: "Fue un fiasco para el arbitraje chileno"

Imagen

El chileno Enrique Osses, exárbitro FIFA y actual presidente de la Comisión de Arbitraje de Costa Rica, no se guardó nada al referirse al argentino Javier Castrilli, exjefe de los árbitros chilenos, en una entrevista concedida a ADN Radio.

Banner con Control de Sonido
LEGIONARIOS

Marvin Solano debuta con triunfo al mando del Luis Ángel Firpo en El Salvador

20 Jul 2025 Legionarios

El entrenador costarricense, Marvin Solano, se estrenó con triunfo bajo la dirección técnica de Luis Ángel Firpo en El Salvador.

Técnico del Spartak de Moscú toma decisión con Manfred Ugalde para arranque de la Liga rusa

19 Jul 2025 Legionarios

Este sábado el equipo del Spartak de Moscú, donde milita el delantero costarricense Manfred Ugalde, inició la Liga de Rusia ganando de local 1-0 frente al...

Joseth Peraza sumó minutos en Europa enfrentando al Leicester City de Inglaterra

19 Jul 2025 Legionarios

El defensor costarricense, Joseth Peraza, jugó este sábado en duelo amistoso que disputó en casa el equipo Zalaegerszegi de Hungría.  

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.