BUSCAR EN EVERGOL

FUTBOL NACIONAL

El actual artillero del Club Sport Herediano terminó anotando dos goles en la eliminatoria y en el repechaje contra Nueva Zelanda fue titular.

Lucila Anuncio - UBICACION: Articulo

    

Contreras, de 22 años de edad, brindó una amplia entrevista al sitio web de la FIFA en donde habla sobre su carrera, crecimiento e ilusión con miras al Mundial de Qatar 2022.

Costa Rica debutará en la Copa del Mundo ante España el 23 de noviembre. Luego se medirá el 27 a Japón y el 1º de diciembre enfrentará a Alemania.

Aquí la nota de la FIFA

La historia clásica del futbolista no parecía escrita para él. Ni el sueño de convertirse en profesional ni la convocatoria a la selección nacional. Menos, mucho menos, la posibilidad de despertar el interés de varios equipos europeos ni de jugar una Copa Mundial con la camiseta de su país. Para Anthony Contreras, quien hasta los 15 años no había pisado las inferiores de un club en Costa Rica, todos esos objetivos parecían imposibles.

“Por entonces era pura calle, puro barrio. Jugaba por jugar, porque me gustaba. La cancha en la que crecí la llamábamos ‘la Pelona’, porque obviamente estaba pelada y era pura tierra. Pero sabíamos que íbamos ahí y nos divertíamos al máximo pese a las condiciones de la cancha”.

Fue entonces cuando Fabián Silva, el pastor de la iglesia a la que iba su familia en el complicado barrio de Pavas, le ofreció conectarlo con un mecenas que lo ayudara con los gastos para probarse en diferentes equipos: “Vio que yo jugaba, que tenía condiciones. Fue a los 15 o 16 años. Fui a hacer pruebas pero no me aceptaban”.

Ni Saprissa ni Alajuelense, dos de los elencos más grandes y populares del fútbol costarricense, fueron seducidos por su talento: “A mí me costó desde el principio. Pero hubo un último cartucho, que fue el Herediano. Después de cada rechazo llegaba la desmotivación, pensaba que no lo iba a lograr. Era el último cartucho porque me habían dicho que intentáramos en ese último lugar. Fui con la mentalidad de darlo todo y mostrarme al máximo. Por suerte fui aceptado, sino hoy estaría haciendo otra cosa”.

Anthony Contreras: 'No practico las chilenas, todo fue por instinto' | La  Nación

Fichado por el Herediano, debutó el 14 de enero de 2017 y tardó un año para jugar su segundo encuentro. En junio de 2019 fue cedido a La U Universitarios y en diciembre fue enviado al Municipal Grecia.

Afianzarse en en el tercer conjunto más ganador de su país le llevó tiempo y otras dos salidas que lo llevaron a Guadalupe F.C y al recién ascendido Guanacasteca. Fue entonces, con 18 goles en 43 partidos, cuando enamoró a Luis Fernando Suárez y se ganó la improbable convocatoria para La Sele: “Fue muy rápido cómo pasó todo. Uno podría pensar que tal vez es un retroceso pasar de un grande a un recién ascendido, pero traté de tomarlo con una mentalidad diferente, sabiendo que tenía que seguir luchando por mis sueños. Ahí llegó la oferta de la selección, una realidad que jamás me imaginé”.

El camino del héroe que acuñó el mitólogo y escritor estadounidense Joseph Campbell le sienta mejor a su travesía. Seis años después de su primer acercamiento a un club, el entrenador colombiano que en Qatar dirigirá su tercera Copa Mundial le entregó la titularidad como su referencia ofensiva y se deshizo en elogios en una conferencia de prensa: “Hay cosas que a uno lo enamoran. Anthony, recuerdo una jugada en la liga, donde él hace una jugada en la que estaba defendiendo, recuerdo que recibió la pelota y salió con ella por la banda. Estaba tan cansado que perdió la pelota, pero recuerdo la sola señal de él cuando el balón salió, era que lo había dado todo. Esa clase de personas son las que se necesitan para representar al país. Yo fui defensa central, y yo no quisiera tener que enfrentarme a un delantero como él. No solamente juega bien, sino que cuando no tiene la pelota está atosigando. Le falta que hablen de él y que él se la crea”.

“Me tomó a mí hasta por sorpresa”, confiesa Contreras: “Recuerdo que me dijo que hiciera lo que hacía en el club, que le había gustado lo que hacía en Guanacasteca. Soy un delantero muy necio, muy ‘correlón’, que le gusta estar siempre atrás de la pelota, mordiendo a los centrales. Me gustan mucho las diagonales, busco espacios dentro de la cancha y también me gusta tener la pelota, no estar parado en un solo lugar”.

MÁS INFORMACIÓN

Anthony Contreras no esconde deseo de convertirse en legionario durante  próximos meses

Ante la anemia ofensiva, la respuesta de Suárez es Anthony Contreras, cuya presencia en la Copa Mundial es solo una cuestión de tiempo hasta el anuncio oficial de la lista. Con la siete estampada en la espalda, marcó una tijera inolvidable ante El Salvador y anotó ante Estados Unidos en dos juegos claves de la remontada costarricense en las Eliminatorias rumbo a Catar. Titular en el decisivo repechaje continental ante Nueva Zelanda, su relampagueante irrupción solucionó una de las mayores falencias en su formación: “No es sencillo darle la oportunidad a un joven en la selección. En la situación que se vivía, tuvo la valentía de poner a un jugador confiado en lo que había visto, me dio una oportunidad que no era fácil y eso lo guardaré siempre en mi corazón”.

Emitido el pasaje aéreo a Doha tras la victoria ante los neocelandeses, Contreras abandonó los festejos dentro del campo de juego y se fue a la tribuna para celebrar con papá Anthony, quien había renunciado a su trabajo para acompañarlo al repechaje, su hermano Rubén y el pastor Fabián: Anthony se abrazó a ellos y se largó a llorar. “Son sentimientos que cuesta explicar. Los abracé y lloramos juntos porque recordé todo el recorrido, las dificultades, haber quedado afuera en varios procesos de menores, quedar afuera de listas definitivas para Mundiales, Premundiales o Preolímpicos. Fue saber que todo el esfuerzo no había sido en vano, la satisfacción del esfuerzo, de pasar por todo lo que tuve que pasar, del barrio conflictivo en que viví. Mi papá me vio pasar por ese proceso. Para mi el fútbol siempre fue mi mundo, lo que más amo, y cuando quedaba afuera de una lista me refugiaba en ellos”.

Costa Rica afrontará la inminente Copa Mundial en una aventura con varios puntos en común con la hazaña que registró en Brasil 2014: la columna vertebral del equipo será prácticamente la misma y los Ticos tendrán que sortear el grupo de la muerte que comparten junto a España, Alemania y Japón para rubricar su paso a octavos de final: “Tiene un cierto parecido al 2014. Podemos dar una sorpresa como en Brasil. Es muy emocionante saber que compartiré vestuario con los que hicieron historia en 2014. Todos han sido excelentes compañeros y grandes referentes. Aquella Copa me marcó, pero en ese momento no tenía la dimensión de que yo podría llegar a un Mundial, nunca me lo imaginé”.

Contreras es junto a Jewison Bennette parte de la nueva camada que competirá en Qatar junto a la generación que coronará su fabulosa carrera con una nueva actuación mundialista. Keylor Navas, Celso Borges, Yeltsin Tejeda, Joel Campbell y Bryan Ruiz integran la mejor generación de su historia y fueron grandes responsables de haber escrito la página más gloriosa de todos los tiempos: “Sabemos que siempre va a haber presión de todo un país, que quiere buenos resultados y buenos jugadores, y siento que tenemos esa presión de suceder a los que marcaron a una generación. Pero también lo tomamos con calma porque sabemos que ellos confían en nosotros, en las capacidades que tenemos”.

Costa Rica hará su debut mundialista el próximo 23 de noviembre ante la poderosa España y, salvo una decisión impensada, Anthony Contreras será titular. Su producción será fundamental para su futuro: el joven delantero de 22 años decidió rechazar una serie de ofertas que habían desde el extranjero y apostó a marcharse después del torneo más importante del calendario. La exposición podría aumentar sus posibilidades: “Nos pusimos de acuerdo con mi representante y el club. Yo quería irme, pero optamos por esperar al Mundial, a ver si salía una oferta mejor. Las que salieron eran buenísimas, me hubiera encantado, pero tomé esta decisión. Es un riesgo, que puede ser bueno o malo, pero decidí tomarlo en busca de una mejor oferta”.

Entre aquel Anthony que ni siquiera imaginaba con representar a Costa Rica a este Contreras que estampa su apellido en las camisetas de la Sele que compran los hinchas transcurrió poco más que un lustro. El sueño se convirtió en obsesión, una obsesión que comparte con Suárez y todos sus compañeros: “Estamos todos en una misma sintonía. Mentalizados con la emoción y expectativa de lo que pueda pasar allá. Estamos súper conectados, somos una gran familia, podemos hacer una excelente Copa Mundial: mi sueño es ser campeón del mundo”.

Fuente: Sitio web oficial de la FIFA 

Se abrió el Apertura! Herediano ganó en Guanacaste - TSCR

SELECCION

Con promoción 2x1 y el lema 'Camino del Pura Vida al Mundial' inicia preventa de entradas para duelo eliminatorio

Imagen

El próximo 10 de junio, a las 7 pm, la Selección de Costa Rica recibirá a Trinidad y Tobago en el cierre de la segunda fase del proceso eliminatorio.

VIDEO: Miguel Herrera espera sacarle mucho provecho a fogueo contra Selección de Cataluña

Imagen

Costa Rica, al mando del técnico mexicano Miguel 'Piojo' Herrera, tendrá a finales del presente mes de mayo un partido amistoso contra la Selección de Cataluña.

Costa Rica enfrentará en un amistoso a selección europea previo a la eliminatoria

La Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol) ha confirmado este martes que la Selección Nacional tendrá un juego amistoso contra una selección europea antes de la eliminatoria.

 

Miembro del Comité Ejecutivo de la Fedefútbol investigado por el Comité de Ética

El Comité de Ética de la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol) abrió una investigación en contra de Eladio Carranza Picado, actual director número 5 del Comité Ejecutivo de la Fedefútbol.

VIDEO: Ex jugador de Alajuelense estalla de furia saliendo del Morera Soto y tuvo que intervenir la Fuerza Pública

Imagen

Un tenso momento se vivió la noche del lunes en las afueras del Estadio Alejandro Morera Soto luego del clásico entre Alajuelense y Saprissa.

Banner con Control de Sonido
LEGIONARIOS

Cristian Gamboa será homenajeado en Alemania

09 May 2025 Legionarios

Cristian Gamboa estará recibiendo un homenaje este sábado por parte del VFL Bochum de Alemania.

Keylor Navas está en Costa Rica con la interrogante de si jugará amistoso ante Selección de Cataluña

08 May 2025 Legionarios

El portero costarricense, Keylor Navas, se encuentra en territorio tico luego de la eliminación de Newell's Old Boys en la Liga de Argentina.

Manfred Ugalde acumula 11 partidos sin anotar en Rusia: ¿cómo está su panorama en la tabla de goleo?  

07 May 2025 Legionarios

El delantero costarricense, Manfred Ugalde, está disputando la recta final de la temporada con el Spartak de Moscú.

El de Keylor Navas fue el cuarto pasaje de un costarricense por la primera división argentina

06 May 2025 Legionarios

Concluyó la participación de Keylor Navas en su primer torneo de la máxima categoría de Argentina. La eliminación de Newell’s Old Boys (NOB) fue...

Sueño de tricampeonato para Amelia Valverde en México llegó a su final

05 May 2025 Legionarios

El sueño del tricampeonato de Amelia Valverde, entrenadora de las Rayadas de Monterrey, llegó a su final este lunes después de caer en semifinales a manos...

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.