BUSCAR EN EVERGOL

FUTBOL NACIONAL

Your Add Here !!

Imagen

El exguardameta del Deportivo Saprissa y de la selección de Costa Rica, Erick Lonnis Bolaños, brindó declaraciones a Al Pie del Deporte y everardoherrera.com acerca de diferentes aspectos que están relacionados con el rendimiento deportivo que ha tenido la tricolor desde la finalizacion del mundial de Rusia 2018.

¿Por qué no se ha podido hacer un efectivo y eficaz recambio generacional que debió gestarse cabalmente desde la finalización de la Copa del Mundo de Rusia 2018?

No sé, yo creo que Paulo César (Wanchope) lo intentó y por una cuestión de resultados me imagino que tuvo que desistir, Rónald (González) también lo intentó y por un tema de resultados también, entonces a veces la exigencia por el resultado hace que éstos procesos de recambio para un técnico sea casi que imposible hacerlos, porque no se entiende muy bien que es lo que se está haciendo, cuál es el objetivo y todo el mundo quiere ganar a toda costa todos los partidos.

Según su criterio ¿por qué en la selección nacional todavía se apela a jugadores que destacaron en el mundial de Brasil 2014 pero que actualmente ya no rinden igual con respecto a ése certamen?

A las selecciones les ha costado recambiar las generaciones que han sido muy exitosas, aunque sea poco a poco o de forma paulatina, es difícil. A nosotros nos ha tocado, si volvemos a ver de los años 1990 al 1994 fue díficil ésa transición, no se hizo, la gente esperaba que los futbolistas del 90 nos llevarán al mundial del 94 y éso no sucedió. Del 2002 al 2006 nos alcanzó para la clasificación pero en el 2006 el rendimiento estuvo lejos de lo que fue el 2002 por una cuestión de que no teniamos ése recambio. Y del 2014 al 2018 lo mismo. Entonces, yo digo que éso no se logra (el recambio) porque no hay un plan para realizarlo, ni para preverlo ni para saber que eso va a pasar. 

Desgraciadamente tenemos que recurrir al recambio casi obligatorio cuando nos tocaba en instancias como las que mencioné, o sea eso debiera ser un proceso ya establecido, que una generación se sabe que pasó los 28 a 30 años paulatinamente empezar a cambiar desde la forma correcta, tratar de insertar de 3 a 7 jugadores y haciendo un plan de trabajo para éso, pero no estar pendiente permanentemente del resultado porque sino es imposible, siempre se va a tender a recurrir a los que ya nos han dado resultados positivos antes.

Y ahora que está el nuevo entrenador de la selección mayor Luis Fernando Suárez ¿cree usted a su parecer que el recambio generacional le puede pasar factura para lo que es clasificar al mundial de Qatar 2022?

Es difícil de saber. Por lo que hemos visto hasta ahora todavía hay jugadores que no dan ése empuje que haga que las figuras que han sido muy exitosas que ya pasan los 30 años vayan a la banca, es que no los han mandado ahí por rendimiento. Si fuera que uno dice "es que hay 5 jugadores que injustamente no estan jugando porque aquellos lo están haciendo por el nombre" puede decir "es injusto necesitamos un recambio" pero es que los que han venido actuando que son futbolistas consolidados que nos llevaron a los mundiales del 2014 y 2018 se ponen y el que entra por él no es mejor, entonces es díficil. La gente tiende a culpar al que juega, pero el que lo hace no tiene la culpa de que el que está detrás o el jugador más joven no esté en un nivel por encima de él.

Para la clasificatoria a la Copa del Mundo de Qatar 2022 ¿qué debería pesar más? ¿hacer el recambio generacional para construir un equipo competitivo a largo plazo, inclusive para los años 2023 en adelante, o ver cómo se hacer para clasificar al mundial porque si no se hace habría consecuencias nefastas para el fútbol costarricense?

Yo digo que nosotros tenemos que clasificar, éso es lo prioritario. Si se hace bien y formamos un equipo competitivo está bien, si lo logramos con los pelos en el alambre y no tenemos un equipo competitivo también igual, porque si clasificamos vamos a tener la oportunidad de llevar de 5 a 10 muchachos del nuevo recambio a la experiencia mundialista, que es una excelente experiencia de cara a las eliminatorias que vienen. El recambio hay que intentar hacerlo ganando, pero uno no puede renunciar a clasificar a un mundial porque va a hacer un recambio porque además nadie te asegura que éste va a a ser exitoso. Es que la gente puede decir "vamos a cambiar de estos 22 jugadores que fueron al mundial de Rusia por 14 y que con éso nos va a ir bien", éso no funciona así, si usted tiene la oportunidad de clasificar hoy hágalo y saca el máximo provecho de esa competición, en las competiciones uno no sabe que puede pasar. Si le fue bien excelente, si no, pues bien, aprendieron de la lección y la experiencia y, el recambio va encaminado alrededor del exito porque ya clasificaron.

Con base en todo lo que usted vivió como jugador, cuando usted estuvo en la selección de Alexandre Guimaraes en los años 2001 y 2002 ¿qué cosas deben combinarse o hacerse para que la selección mayor de Costa Rica vuelva a desplegar un fútbol competitivo como sucedió en ésos años?

Es que para tener buenos resultados tiene que tener buenos jugadores, si no los tiene es imposible, todo nace a raíz de tenerlos. Ahora si (la selección) tiene buenos futbolistas y una estructura que lo respalda buenísimo y si además tiene un cuerpo tecnico capaz, que entienda la cultura, que conoce a los jugadores, todavia mucho mejor, entonces yo creo que es una combinación de factores. Cuando un equipo es exitoso no se debe a una sola cosa. Se necesita una estructura, un cuerpo técnico inteligente, capaz. No depende solamente de un factor, entonces yo considero tener buena generación de jugadores y después todo lo demás.

¿Qué se puede esperar de la selección de Costa Rica a nivel futbolistico ahora que llegó Luis Fernando Suárez?

Él es muy buen entrenador, es una persona seria, que es de fútbol, cuando me refiero de fútbol es que tiene mucho bagaje futbolístico, mucha experiencia a nivel de campeonatos del mundo y de eliminatorias, en equipos, ha sido exitoso en todo lado donde va, para mí es una buena elección pero para eso se necesita otra serie de cosas, un grupo de jugadores en un buen momento futbolístico, tiempo para analizar al jugador, tiempo de trabajo, ésas cosas también tienen que darse, pero yo confío siempre en la capacidad del futbolista costarricense para sacar los mejores resultados en los momentos en que necesitan.

MÁS INFORMACIÓN

SELECCION

Portero del Olimpia afirma que Edrick Menjívar es mejor que Keylor Navas

El portero suplente del Olimpia, el colombiano Andrés Felipe Salazar, afirmo este viernes que el arquero hondureño Edrick Menjívar es mejor que Keylor Navas.

Definidos rivales que tendrá Costa Rica en el arranque de ruta por clasificar al Mundial Sub-20 y Juegos Olímpicos

Imagen

La Selección Sub-20 Masculina de Costa Rica ya conoce a los rivales que enfrentará en la Clasificatoria Sub-20 de Concacaf 2026, el primer reto rumbo a la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA Azerbaiyán-Uzbekistán 2027.

El futbolista hondureño que considera pedir descansar ante Costa Rica

El volante Kervin Arriaga esta viviendo un gran momento profesional con el Levante de España y de ahí a que sea el gran referente en la Selección de Honduras.

VIDEO: Costa Rica pierde contra Senegal y se jugará la vida ante Croacia en Mundial Sub-17

Imagen

La Selección Sub-17 de Costa Rica perdió este jueves 1-0 ante Senegal en el Mundial Sub-17 que se disputa en Qatar. Dicho compromiso fue correspondiente a la segunda fecha del grupo C.

Legionario se une al microciclo de la Selección de Costa Rica

Imagen

La Selección de Costa Rica, al mando del técnico Miguel Herrera, inició este miércoles el microciclo con miras a los partidos eliminatorios ante Haití y Honduras.

Banner con Control de Sonido
LEGIONARIOS

VIDEO: Felicio Brown anota triplete y culmina como uno de los mejores goleadores en segunda división de China

08 Nov 2025 Legionarios

Este sábado se disputó la última fecha en la segunda división de China y el delantero costarricense, Felicio Brown, fue figura anotando triplete con el...

VIDEO: Anthony Contreras anotó y Orlando Galo salió lesionado en Letonia

07 Nov 2025 Legionarios

Este viernes el equipo del Riga FC, con la presencia de Orlando Galo y Anthony Contreras, perdió de local 3-4 ante el RFS en la Liga de Letonia.

evergol tickets champions-tkts laliga-tkts premier-tkts mls-tkts

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.