En declaraciones recientes, Suárez manifestó su deseo de que el conjunto catracho consiga un buen resultado ante la Tricolor, rompiendo así cualquier lazo sentimental con el combinado costarricense que dirigió durante más de dos años.
“Tengo grandes amigos en Honduras y me alegra ver el trabajo que está haciendo Reinaldo Rueda. Ojalá las cosas les salgan bien”, expresó el técnico, dejando clara su inclinación por la escuadra hondureña, donde fue ídolo tras clasificarla al Mundial de Brasil 2014.
Sus palabras cayeron con frialdad entre los aficionados ticos, sobre todo porque Suárez no solo fue el estratega que condujo al país al último Mundial (Qatar 2022), sino también uno de los técnicos mejor pagados en la historia reciente del fútbol costarricense.
Su paso por Costa Rica dejó cifras millonarias
Durante su gestión al frente de la Selección Nacional, Suárez percibió un salario mensual estimado entre $45.000 y $50.000 dólares, según reportes de medios deportivos regionales.
Tras su salida en 2023, la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefutbol) tuvo que desembolsar una liquidación cercana a los $450.000 dólares para cumplir con las cláusulas de rescisión del contrato, lo que generó críticas por el alto costo del acuerdo.
Ese monto —equivalente a más de ₡230 millones— fue cubierto en cuotas y representó una de las cargas financieras más significativas para la Federación en los últimos años.
Paradójicamente, hoy el mismo entrenador que se benefició económicamente del fútbol costarricense expresa públicamente su respaldo al rival directo de la Sele.
Entre dos amores: Honduras y Costa Rica
Suárez tiene una historia especial con ambas naciones. Con Honduras logró la clasificación a Sudáfrica 2010, donde fue ampliamente respetado por su liderazgo. Más de una década después, hizo lo propio con Costa Rica, llevándola a Catar 2022.
Sin embargo, sus recientes declaraciones evidencian que el corazón del técnico colombiano sigue más vinculado al país catracho que al tico.
Mientras la afición costarricense recuerda su salida envuelta en críticas por rendimiento y dinero, Suárez vuelve a acaparar titulares, esta vez, por respaldar al rival directo de la Tricolor en el camino al Mundial 2026.
Costa Rica visitará a Honduras el jueves 9 de octubre en San Pedro Sula.