Sin embargo, los números actuales de venta abren la posibilidad de un fenómeno inusual: que la afición nicaragüense sea mayoría en las gradas.
Boletos vendidos: apenas 14.000 de 35.000 disponibles
De los 35 mil boletos habilitados para este compromiso, la Federación reporta la colocación de 14 mil entradas en total, cifra que incluye tanto la venta directa al público como las entradas entregadas a patrocinadores.
Según confirmó una fuente federativa a La Nación, de ese total 11 mil corresponden a venta y 3 mil a regalías corporativas.
“Eso no lo podemos saber, si habrá muchos seguidores de Nicaragua en el estadio o si la mayoría serán del vecino país, pero puede pasar”, admitió la fuente, que pidió mantener el anonimato.
La Fedefútbol reservó 300 boletos oficiales para la Federación Nicaragüense de Fútbol, pero el número de aficionados del país vecino podría ser mucho mayor, ya que muchos pueden adquirir directamente las entradas por los canales regulares, como sucedió en el encuentro de ida en Managua.
“La misma cantidad (300) asignó Nicaragua para los ticos, y allá llegaron más. Aquí puede pasar lo mismo”, explicó el vocero federativo.
Medio millón de nicaragüenses viven en Costa Rica
Según un informe del Centro Latinoamericano de Investigación Periodística, con base en datos de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME), al 31 de diciembre de 2021 residían en Costa Rica 584.285 extranjeros, equivalentes al 10% de la población nacional.
De ese total, el 66% proviene de Nicaragua, es decir, 384.894 personas con residencia temporal, permanente o categorías especiales (como trabajadores agrícolas, refugiados o estudiantes).
La cifra real podría ser mucho mayor:
“Hay una cantidad importante de personas nicaragüenses que permanecen en la irregularidad y que no solicitan ninguna categoría migratoria”, explicó Esther Núñez, coordinadora de la Unidad de Refugio de la DGME.
Diversos organismos estiman que, para 2025, la población nicaragüense en Costa Rica podría superar las 500 mil personas.
Contexto del partido
El juego entre Costa Rica y Nicaragua será crucial para las aspiraciones de ambas selecciones rumbo al Mundial 2026.
En el partido de ida, disputado en Managua, los ticos se impusieron con gol de Alexis Gamboa, pero la vuelta en San José podría tener un entorno distinto: una atmósfera dividida en las gradas del Estadio Nacional.
Históricamente, el público costarricense tiende a adquirir las entradas a último momento, pero esta vez podría encontrarse con un escenario particular: una marea azul y blanca acompañando a la selección visitante.
Dato:
Hasta este martes 7 de octubre, la venta oficial reporta 14.000 boletos de 35.000 disponibles. Si la tendencia se mantiene, el ambiente podría ser dominado por la afición nicaragüense residente en el país.