Dicha competencia es un torneo fundamental para el desarrollo del talento joven en la región.
La competencia se llevará a cabo del 2 al 10 de agosto de 2025, y Costa Rica será el escenario de los partidos de la Liga A, la categoría más competitiva del certamen. Por su parte, Aruba será sede de la LIga B y Curazao de la Liga C.
Lucila Anuncio - UBICACION: Articulo
Este campeonato ha sido una plataforma clave para proyectar a jóvenes talentos costarricenses que actualmente forman parte de nuestras selecciones nacionales. En 2017 destacó Manfred Ugalde, en 2019 lo hicieron Josimar Alcócer y Santiago Van der Putten, y en 2023 sobresalió Isaac Badilla.
Hasta la fecha, 39 Asociaciones Miembro de Concacaf han manifestado su interés en participar en este evento que contará con una fase de grupos y una fase de eliminación directa en cada una de las tres ligas. Además, contará con la participación de la selección Sub-15 de Arabia Saudita.
La clasificación de los equipos en cada liga se definirá con base en el ranking masculino Sub-17 de Concacaf y el número total de participantes confirmados.
Para la Federación Costarricense de Fútbol, ser sede de este torneo representa una oportunidad única para seguir promoviendo el desarrollo del fútbol infantil en nuestro país, así como para mostrar la capacidad organizativa de Costa Rica como anfitrión de eventos internacionales de alto nivel.
Próximamente se estarán anunciando más detalles sobre la logística del torneo, sedes específicas y la preparación de la Tricolor Sub-15 para esta competencia.