BUSCAR EN EVERGOL

FUTBOL NACIONAL

La nota de FIFA:

El éxito tico según Pinto

Enfrentar a los grandes con grandeza... La frase de Jorge Luis Pinto resume en seis palabras la ambición con la que Costa Rica llegó a la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™. Dos meses después de la gran cita, FIFA.com aprovechó las conferencias técnicas organizadas por la FIFA en Panamá, para sentarse con el hoy ya ex seleccionador tico y analizar cómo fue aquella aventura.

Le pedimos, para arrancar, sus tres momentos memorables de aquel viaje histórico: “Uno, cómo vi parado al equipo contra Italia; dos, la reacción que tuvo contra Uruguay después de ir perdiendo 1-0; y tres, el equilibrio y la seguridad que tuvo en el momento crítico contra Grecia cuando nos quedamos con 10 hombres”.

Y ahora analizamos por partes. El destino colocó a la Sele en el Grupo D, con nada menos que tres ex campeones mundiales: Uruguay, Italia e Inglaterra. “No podía intimidar a mi equipo y crearle un temor que no era comprensible. Al contrario, no sólo busqué brindarles confianza a nuestros jugadores, sino optimismo y ganas”, explica el técnico de 61 años sobre su actitud tras ver el resultado del Sorteo Final. Así continuó un proceso de trabajo con el que confirmar que los resultados del Hexagonal Final, en el que Costa Rica terminó segunda superando a una tradicional potencia en CONCACAF como México, no fueron casualidad.

Siempre con la frente en alto

Pinto y su equipo técnico se dedicaron seis meses a seguir todos los pasos de sus rivales, a nivel de clubes y de selección. En los cuadernos ticos estaban todos los detalles de los movimientos tácticos de sus oponentes.

“No podría decir un porcentaje cuantificado de cómo funcionó todo este trabajo, pero yo creo que es grande. Me gustaría ver al equipo sin la orientación técnica para poder valorar; para decir, 'sí, esto funciona'. Al final creo que el trabajo resultó bueno”, analiza.

Al final y desde el principio, porque Costa Rica dio la primera sorpresa ya en el debut ante Uruguay, para luego deslumbrar ante Italia seis días después. Ante la subcampeona europea, la táctica volvió a ser clave. El objetivo, anular al cerebro: Andrea Pirlo.

“Buscamos un accionar directo individual sobre él y un trabajo colectivo sobre lo que podría hacer. Individual, sobre manejarle perfiles, presionarlo, taparlo. Y colectivo, cuando ya tenía capacidad de jugar, saberle responder con conceptos de juegos para quien servía, en este caso Balotelli”, explica sobre la neutralización del regista italiano.

Les daban por muertos de antemano, pero tras dos partidos estaban más vivos que nunca. Y, después de un empate sin goles ante la eliminada Inglaterra, se selló el pase a octavos ¡y como primeros de grupo!

Rompiendo la historia

Grecia los esperaba en octavos... Bryan Ruiz adelantó a los suyos. Entonces se centraron en controlar el juego y mantener la ventaja. Pero a los 66’ llegó el momento crítico, el tercero memorable en la escala de Pinto: Duarte se iba antes de tiempo al vestuario por doble amarilla. A los ticos no les quedó otra que resistir estoicamente 55 minutos con 10 jugadores y forzar los penales luego de ceder el empate sobre la hora.

Keylor Navas paró el cuarto disparo y todo quedó en los botines de Michael Umaña, defensor que ya acumulaba 12 km recorridos durante el juego. “Fue un líder”, afirma Pinto sobre el papel del número 4. “Yo le dije que tenía que ser el último. De los cinco, él tenía que tirar al final, ser el que determinara todo. Es muy serio, muy profesional y también de los jugadores que mejor asimilaron mis conceptos y los llevaron a la práctica dentro del terreno”, recalca.

Y así se hizo historia. Superando los octavos que la Sele había alcanzado en Italia 90’. “Sentí mucha alegría y satisfacción cuando anotó. Me parece que era la respuesta a un trabajo que veníamos haciendo con mucha entrega y mucho sacrificio”, comenta.

A Países Bajos intentaron repetirle la misma dosis, aunque ahora la suerte no estuvo de su lado desde los doce pasos. “Van Gaal tiene conceptos y contenidos tácticos muy importantes. De pronto hay algunos que no los comparto, pero es un hombre que tiene mucho contenido táctico”, elogia Pinto, quien asegura que no se sorprendió por el cambio del portero holandés en el último suspiro de la prórroga. “Sabíamos que se podía hacer. Teníamos toda la información de él. No nos intimidó, al contrario, le dije al equipo que más que pensar en él, pensaran en cobrar los penales”, explica.

El adiós fue doloroso, pero tal vez no tanto. Costa Rica superó las expectativas, se quedó a las puertas de las semifinales y le mostró al mundo que su fútbol existe. Y es fuerte. Incluso, el Real Madrid buscó entre los ticos para reforzar su equipo y Pinto opina que el portero Navas está capacitado para discutirle la titularidad al histórico Iker Casillas. “Se la puede pelear porque hay dos momentos diferentes: uno va en camino hacia arriba, el otro de pronto el club no le está favoreciendo en esa motivación para jugar”.

Sobre su futuro, Pinto está tranquilo. Luego de todo el trabajo que representó este proyecto, quiere pensar bien el siguiente reto. “Estamos esperando, no tengo afán por dirigir”, confiesa. “Hay y hubo ofertas de clubes de México, de Arabia, y algún contacto con selecciones. Quiero tener tranquilidad para elegir lo mejor para mí, donde pueda trabajar sin problemas y desarrollar mi trabajo. Yo pienso que eso es lo más importante para un técnico”, finaliza, orgulloso de haberle dado grandeza a un equipo que dejó en el camino a muchos grandes.

SELECCION

Costa Rica tendrá buenas noticias en el ranking FIFA

Imagen

La Selección de Costa Rica tendrá un importante ascenso en el próximo ranking de la FIFA.

Periodistas hondureños analizan labor de Costa Rica en la Copa Oro y salen a relucir dos nombres: Celso Borges y Joel Campbell (VIDEO)  

Imagen

La Copa Oro para Costa Rica una vez más terminó en los cuartos de final tras cosechar dos victorias y dos empates.  

VIDEOS: La maldición de Costa Rica en las tandas de penales de la Copa Oro

Imagen

La Selección de Costa Rica perdió el domingo en penales ante Estados Unidos por los cuartos de final de la Copa Oro 2025.

Los miles de dólares que dejó ir Costa Rica al quedar eliminado en cuartos de final

Imagen

La Selección de Costa Rica quedó eliminada en cuartos de final de la Copa Oro 2025.

VIDEO: Costa Rica cae en penales ante Estados Unidos y otra vez se despide rápido de la Copa Oro

Imagen

Una vez más el techo de la Selección de Costa Rica en la Copa Oro fueron los cuartos de final. La tricolor igualó ante Estados Unidos 2-2 durante el tiempo reglamentario y en los penales cayó 4-3.

Banner con Control de Sonido
LEGIONARIOS

Tica María Paula Salas destaca en ranking de las mejores goleadores del mundo

06 Jul 2025 Legionarios

La Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) presentó el ranking de las mejores goleadoras del mundo en la actualidad.

Spartak de Moscú responde a la oferta de 15 millones de euros que el Feyenoord hizo por Manfred Ugalde

06 Jul 2025 Legionarios

En los últimos días se informó que el equipo del Feyenoord de Países Bajos está interesado en el delantero costarricense Manfred Ugalde.

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.