De Lemos lo contó para www.everardoherrera.com de forma tranquila, pero la vía para avisarle fue tan fría como un témpano de hielo. “Estaba en mi casa, viendo las noticias, y esperando la confirmación de los jugadores que iban y no iban, y así escuché que no estaba en la lista. Obviamente me desilusione. Yo no sabía nada”, contó el jugador.
El cuerpo técnico, ni los directivos se dieron a la tarea de llamar antes al portero. “La forma de darme cuenta fue la menos indicada, no recibí una llamada del técnico, ni de ninguno de sus allegados para decirme que estaba afuera, fue hasta el final que dieron la lista por la prensa que supe que no iba al mundial. El único de los compañeros que me llamo fue Álvaro Mesén (portero), el me habló para darme ánimo, me dijo que siguiera adelante, que yo estaba muy joven” , citó.
De Lemos nunca sospechó en los días de concentración que no iba a estar en la lista, ya que el ambiente lo que pretende es que todos se esfuercen al máximo. “No escuché ningún comentario de que no iba a estar, más bien todo el mundo le dice que uno que sí va a ir al mundial”.
“Yo era el más joven de los porteros entre José Francisco Porras y Álvaro Mesén, dos porteros experimentados, la decisión pudo haber ido por ahí; por ser el más joven no me llevaron al mundial, aunque yo estaba pasando un buen momento", argumentó.
Muchos técnicos y aficionados se preguntan si es necesario llevar a tres porteros a un mundial y De Lemos cree que es “súper necesario, es un mundial, se van mucho tiempo para allá y deben ir tres porteros, por si sucede una lesión, es mejor estar bien preparados”, explica.