BUSCAR EN EVERGOL

FUTBOL NACIONAL

 

Cuando Bryan Ruiz regresó a Holanda en enero de este año lo hizo feliz: volvía al país donde había pasado sus mejores meses como futbolista en la temporada 2009-2010, cuando se proclamó campeón de Liga y máximo goleador con su equipo de entonces, el Twente. Lo que no sospechaba es que, apenas seis meses después, iba a capitanear la selección que enfrentará a los 'Oranje' en los cuartos de final del Mundial. 

Que Holanda iba a estar este sábado en Salvador era algo que muchos esperaban; que Costa Rica saliera viva del 'grupo de la muerte' y se clasificara para los cuartos de final es algo inédito. "Jugar en Holanda es especial y más jugar contra Holanda en Brasil. Esto para mí es precioso. En los cuartos de final es especial, es enfrentar a los mejores jugadores de Holanda, un sueño para cualquier jugador costarricense", afirmó Ruiz el jueves en rueda de prensa en Santos. 

Además de hacer historia con su país, el delantero lleva marcados dos goles decisivos (el de la victoria contra Italia y el del empate ante Grecia en octavos), así como el reconocimiento al Mejor Jugador del encuentro contra los italianos. 

El flechazo holandés

El elegante capitán de Costa Rica salió del popular Liga Deportiva Alajuelense, donde creció como futbolista por el empeño de su abuelo, cuando corría la mitad de 2006. Su primera parada en Europa fue en el Gent belga, desde donde se fue a probar suerte al Twente holandés en 2009. 

Más adaptado al fútbol del viejo continente, en los Países Bajos su triunfo fue rápido: su equipo ganó la Liga y él fue el segundo artillero del campeonato, por detrás del uruguayo Luis Suárez, por entonces en el Ajax. Con 25 años, una hábil pierna izquierda y dos buenas temporadas a sus espaldas, Ruiz se convirtió en una atractiva opción para clubes como el Fulham inglés, que le ofreció en 2011 cuatro años de contrato. Sin embargo, el paso por Londres no fue fácil y el capitán de Costa Rica nunca llegó a adaptarse plenamente al ritmo de la Premier, una competición demasiado física para este espigado delantero de 1,88 metros y menos de 80 kilos. 

Por lo que la opción de traspaso por unos meses al PSV Eindhoven a principios de este año significó para el capitán de Costa Rica un paso atrás para dar impulso a una carrera que no pasaba por sus mejores momentos. "Tenía mucho tiempo de no gritar un gol, extrañaba la celebración de compañeros, quería volver a dar alegría a los aficionados. Esta anotación fue especial, el primero con el PSV y significó el triunfo, que es realmente lo más importante", escribió el propio Ruiz en una columna semanal en el periódico Al Día de su país, el 15 de febrero. "Durante la carrera de celebración de esa diana pensé en esos momentos difíciles que tuve, en mi abuelo, en su recuperación y en lo mucho que lo quiero. Mi abuelo ha sido mi padre, el gestor de mi carrera futbolística", añadía en referencia a una operación a la que había sido sometido el día de antes uno de los mayores referentes personales.

 

'Nos daban como muertos' 

Justo cuando atravesaba sus momentos más complicados en Europa, Bryan Ruiz hizo de su país y su selección el motor anímico que necesitaba para seguir adelante. En ese periodo, la selección centroamericana consiguió su clasificación para el cuarto Mundial de su historia como segundos del hexagonal de la Concacaf, por detrás de Estados Unidos. Y Bryan Ruiz logró hacerse con la confianza del seleccionador de Costa Rica, Jorge Luis Pinto, que le puso al frente del equipo. 

 

Poco dado a levantar la voz, Ruiz se hizo un hueco entre sus compañeros como un líder sereno y sus cuentas en las redes sociales son auténticos diarios de las vivencias de la selección en los últimos años. Suele aparecer cerca de Celso Borges y Keylor Navas, uno de sus mayores apoyos en el grupo, sonriente pero siempre sin estridencias. "El optimismo es bueno, la confianza también, pero tenemos que mantener los pies sobre la tierra, no dar nada por ganado hasta no conseguirlo. A nosotros en el grupo nos daban como muertos, pero logramos superar esa desconfianza que nos tenían en el mundo", escribió el delantero en su última columna, publicada antes del partido contra Grecia. De momento, la Costa Rica de Ruiz sigue muy viva.

SELECCION

Enrique Osses arremete contra Javier Castrilli: "Fue un fiasco para el arbitraje chileno"

Imagen

El chileno Enrique Osses, exárbitro FIFA y actual presidente de la Comisión de Arbitraje de Costa Rica, no se guardó nada al referirse al argentino Javier Castrilli, exjefe de los árbitros chilenos, en una entrevista concedida a ADN Radio.

VIDEO: Enrique Osses habla de su futuro como presidente de la Comisión de Arbitraje en Costa Rica ante rumor que surge en España

Imagen

Desde España se informó de que el chileno Enrique Osses, presidente de la Comisión de Arbitraje de Costa Rica, podría llegar al fútbol de España.

VIDEO: Tim Krul revive la noche que destrozó los sueños mundialistas de Costa Rica

Imagen

Han pasado 11 años desde aquel inolvidable 5 de julio del mundial en Brasil  2014, pero para los ticos la herida sigue abierta.

Costa Rica tendrá buenas noticias en el ranking FIFA

Imagen

La Selección de Costa Rica tendrá un importante ascenso en el próximo ranking de la FIFA.

Periodistas hondureños analizan labor de Costa Rica en la Copa Oro y salen a relucir dos nombres: Celso Borges y Joel Campbell (VIDEO)  

Imagen

La Copa Oro para Costa Rica una vez más terminó en los cuartos de final tras cosechar dos victorias y dos empates.  

Banner con Control de Sonido
LEGIONARIOS

La noticia que complica más el panorama de Jeyland Mitchell en el Feyenoord

09 Jul 2025 Legionarios

El defensor costarricense, Jeyland Mitchell, no podrá iniciar los trabajos de pretemporada con el equipo del Feyenoord en Países Bajos.  

VIDEO: La ilusión del panameño Adalberto Carrasquilla ante opción de jugar con Keylor Navas en Pumas

09 Jul 2025 Legionarios

El portero costarricense, Keylor Navas, está en el radar del equipo Pumas de México.

Futuro de Patrick Sequeira toma un giro inesperado

08 Jul 2025 Legionarios

El futuro del guardameta costarricense estaría en la mejor liga de América tras intensas negociaciones con el Casa Pía.

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.