BUSCAR EN EVERGOL

FUTBOL NACIONAL

Only USA

La joven Costa Rica, luego del sorpresivo empate ante la siempre favorita Brasil en la primera fecha, llegaba con la idea de puntuar en este compromiso. 

En general, el equipo tricolor no lució con la misma capacidad defensiva que en el anterior juego y en ataque no pasó de tímidos intentos sin profundidad ni peligro. Gustavo Alfaro ya cuenta con un equipo comprometido en su actitud, garra y pundonor. Todos corren, meten pie y buscan aplicar el modelo del técnico, pero, de momento, no es suficiente para jugar de tú a tú ante rivales de categoría mundial. Falta fortaleza física, presencia de sociedades efectivas, pensamiento rápido y ejecución inmediata, entre otros detalles a trabajar.

A final de cuentas, la Sele luego de un inicio impetuoso, fue cayendo en el juego cafetero, permitiendo muchas pelotas a las espaldas de la línea defensiva, haciendo faltas cerca del área, dejando espacios en su propia estructura que fueron aprovechados por un equipo maduro, muy bien trabajado y que llegó a 25 juegos invicto.

El análisis individual de los protagonistas:

23- Patrick Sequeira (5): En una salida muy larga e innecesaria, cometió penal sobre Córdoba, el cual cobró magistralmente Luis Díaz anotando el primero del partido. Luego de esa acción perdió confianza y dudó en acciones importantes como en el tercer gol cafetero y en alguna que otra salida aérea. Un paradón a James Rodríguez fue lo más destacado para el meta nacional, quien deberá sacar mucho provecho de esta jornada.  

22- Haxzel Quirós (6):  Mejor en defensa que en ataque, aunque sin el brillo de la jornada anterior. Nunca pudo superar al rival por su carril cuando se animó a subir. Tuvo algunas coberturas muy buenas en contrapeso.

3- Jeyland Mitchell (8): Si bien no tuvo un juego brillante como el anterior, tampoco desentonó y mostró cosas ya vistas como buena marca, excelente lectura, posicionamiento y anticipación. Se la cree y tiene “hambre” de gloria. Es muy pronto quizá para decirlo, pero será una leyenda de la tricolor cuando le llegue el retiro en muchos años.  

4- Juan Pablo Vargas (8): el capitán del Millonarios de Colombia mostró un juego sólido, seguro, con gran liderazgo. Siempre a tiempo, con solvencia y calidad. Fue el mejor de la tricolor sin duda.

15- Francisco Calvo (6): Insiste en salir jugando y dejarse la pelota más de la cuenta, generando varias acciones de peligro contra el marco propio. Va bien arriba y cuando anticipa se ve bien. En el uno contra uno lleva las de perder por su lentitud.

11- Ariel Lassiter (5): El profe insiste con él por sus características atléticas pero no conoce el puesto de lateral. Puede que lo llegue a dominar después, pero por ahora hace una bien y otra no, especialmente cuando envían la pelota a su espalda.  No estuvo fino en pelota quieta tampoco. Se fue a las duchas muy temprano como consecuencia de todo lo anterior.

14- Orlando Galo (7.5): Corre, corre y corre. Su mayor destreza es la marca, pero como no tiene a quien servirle la pelota debe procurar él mismo la fabricación de juego, lo que no es su fuerte. 

10- Brandon Aguilera (5): Celebró su cumpleaños número 21 con más sombras que luces; sigue dando la impresión de que no encuentra su lugar adecuado en el engranaje del equipo. Definitivamente, las labores en contención no son lo suyo. Habrá que ver si su innegable talento y edad le permiten aprender esa faceta del juego.

17- Warren Madrigal (6): Esforzado, como todos. Cuesta lucir cuando falta asociación arriba, tampoco tuvo mayor oportunidad de mostrar sus aptitudes con el balón para marcar diferencia en zona de ataque. Le falta trabajo físico para ganar los uno contra uno ante rivales de jerarquía.

21- Álvaro Zamora (5): En este juego demostró que aún no domina las funciones de su rol en el equipo nacional. Esto le hace cometer algunos errores al intentar asociarse en todas las jugadas que participa; incluso luce acelerado en varias de sus acciones de ataque o realiza mal los recorridos en el frente. Cometió una falta innecesaria que antecedió al segundo gol de los cafeteros.

9- Manfred Ugalde (6): Es el primer defensor del equipo y las pelea todas. Esa presión extrema que intenta hacer siempre le hizo ganarse una amarilla que le evitará estar en el tercer juego. Hoy no tuvo ocasión de causar peligro en el área rival. Tal vez con Campbell como compañero de ataque fuera diferente.

Cambios:

8- Joseph Mora (6): Tuvo mayor presencia en ataque que Lassiter pero el tercer gol colombiano, realizado por Córdoba, fue una responsabilidad tripartita entre él, Calvo y Sequeira.

12- Joel Campbell (7):  Ingresó para comandar el ataque y buscar faltas cerca del área rival.  Quiso hacerse de la generación de juego y con él aumentó la posesión de balón, pero sin causar verdadero peligro para el rival.

13- Jefferson Brenes (6): Sin tener mayor peso en el juego nacional, si tuvo más presencia en labores defensivas que Aguilera. Tuvo una opción fuera del área que se fue a la grada.

20- Josimar Alcócer (6): Impetuoso desde su ingreso. Trató de luchar solo contra uno, dos o tres rivales. Se asoció en pocas ocasiones, pero su carácter luchador quedó de manifiesto.

24- Andy Rojas (-): Debutó en un torneo grande, contabilizando diez minutos en cancha. Casi no tocó balón pero la estrella emergente brasileña Endrick, en el juego anterior ante Costa Rica, tampoco lo hizo.

DT: Gustavo Alfaro (6): Su idea es la misma y sobre ella trabaja, la diferencia es que para este juego buscó ser más ofensivo, lo logró a medias cuando ingresó a Campbell pero el equipo dejó muchos espacios atrás que fueron bien aprovechados por el rival. Siendo que los equipos se construyen de atrás hacia adelante, que el rival fue muy exigente y que se cometieron errores de bulto en el funcionamiento general, el técnico debe tener llena su libreta para lo que viene. 

Lucila Anuncio - UBICACION: Articulo

  

SELECCION

Así es el estadio en el que Costa Rica jugará ante Nicaragua por la eliminatoria al Mundial 2026

Costa Rica estará iniciando la última ronda eliminatoria al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá enfrentando a Nicaragua el próximo 5 de septiembre en condición de visita.

Costa Rica ya conoce fecha para duelo ante Nicaragua en el arranque de la ronda final al Mundial 2026

La Selección Nacional ya sabe cuando estará arrancando la ronda final de la eliminatoria al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá.

Fedefútbol responde a resolución del ICODER sobre Guanacasteca y deja interrogante en el aire

Imagen

La noche de este jueves se presentó una noticia que movió los cimientos de la primera división del fútbol costarricense.  

Osael Maroto revela la respuesta de Miguel Herrera ante oferta que tuvo de club brasileño

Miguel Herrera: "Es puro chisme, estoy con Costa Rica al 100%"

Puede ser una imagen de ‎4 personas, personas jugando al fútbol, personas jugando al fútbol y ‎texto que dice "‎จ่ ي পतয় ΠΒΝ medismart INS INS *kölbi‎"‎‎

El presidente de la Federación Costarricense de Fútbol salió al paso a aclarar los rumores de las últimas horas donde parecía que el seleccionador nacional estaría marchándose por una tentadora oferta en Sudamérica.

Enrique Osses arremete contra Javier Castrilli: "Fue un fiasco para el arbitraje chileno"

Imagen

El chileno Enrique Osses, exárbitro FIFA y actual presidente de la Comisión de Arbitraje de Costa Rica, no se guardó nada al referirse al argentino Javier Castrilli, exjefe de los árbitros chilenos, en una entrevista concedida a ADN Radio.

Banner con Control de Sonido
LEGIONARIOS

Técnico del Spartak de Moscú toma decisión con Manfred Ugalde para arranque de la Liga rusa

19 Jul 2025 Legionarios

Este sábado el equipo del Spartak de Moscú, donde milita el delantero costarricense Manfred Ugalde, inició la Liga de Rusia ganando de local 1-0 frente al...

Joseth Peraza sumó minutos en Europa enfrentando al Leicester City de Inglaterra

19 Jul 2025 Legionarios

El defensor costarricense, Joseth Peraza, jugó este sábado en duelo amistoso que disputó en casa el equipo Zalaegerszegi de Hungría.  

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.