Este domingo, el mundo del atletismo vivirá un momento histórico. El legendario Eliud Kipchoge, dos veces campeón olímpico y considerado por muchos el mejor maratonista de todos los tiempos, correrá por primera y última vez la maratón de Nueva York, en lo que será su despedida de las grandes pruebas internacionales.
A sus casi 41 años, el keniano pondrá fin a una era dorada en la mítica carrera que recorre los cinco distritos de la Gran Manzana. Con once “majors” en su palmarés y un legado imborrable, Kipchoge cierra el círculo al debutar en la única gran maratón que le faltaba.
“Noviembre es Nueva York… Es un lugar que ha estado en mi mente por mucho tiempo. Es momento de ir allí antes de embarcarme en mi nueva etapa, corriendo por otras razones, corriendo con un propósito”, declaró Kipchoge antes de su despedida.
Un gigante de las grandes distancias
Campeón olímpico en Río 2016 y Tokio 2020, Kipchoge ha sido el rostro del maratón moderno. En 2019 rompió la barrera de las dos horas, al tener la crono en 1:59:40 en Viena, aunque esta hazaña es un tiempo no oficial al ser una carrera de exhibición, pero que marcó un antes y un después en la historia del atletismo.
Su rivalidad con el etíope Kenenisa Bekele, quien también estará en la línea de salida, promete darle un tono épico a su adiós. Bekele, dominante en pista en distancias cortas, buscará en Nueva York lo que Kipchoge ya logró tantas veces: trascender los límites humanos.
La carrera más dura del mundo
La Maratón de Nueva York, en su edición número 54, contará con la participación de 55.646 corredores cruzando la meta en 2024, la cita busca recuperar su título de “la más grande del mundo”, tras haber sido superada este año por Londres, que reunió a 56.640 finalistas.
El trazado, con 250 metros de desnivel positivo y cinco puentes —entre ellos el imponente Verrazzano–Narrows en la salida—, convierte a esta competencia en una de las más duras e impredecibles del planeta. La llegada en Central Park es un símbolo de gloria, pero también de sufrimiento extremo.
Sifan Hassan, el debut más esperado
En la categoría femenina, la neerlandesa Sifan Hassan, campeona olímpica del maratón en París 2024, debutará en Nueva York con humildad y cautela.
“Estoy muy asustada”, reconoció la atleta de origen etíope, quien llega tras ganar el maratón de Sídney hace dos meses.
Hassan competirá contra un trío keniano de lujo: Sheila Chepkirui, Hellen Obiri y Sharon Lokedi, las últimas tres campeonas de la prueba.
Un premio a la grandeza
Los ganadores de ambas categorías recibirán un premio de 100.000 dólares, mientras que los mejores estadounidenses tendrán un bono adicional de 25.000 dólares.
Todo listo para el inicio
La carrera iniciará a las 8:00 hora local (6:00 hora de Costa Rica) desde el puente Verrazzano–Narrows, atravesando Staten Island, Brooklyn, Queens, Manhattan y el Bronx, antes de culminar en un Central Park que promete ser testigo de una de las despedidas más emotivas del deporte.
MÁS INFORMACIÓN
- La Premier League culpa a la UEFA del romper con el tradicional Boxing Day
- Cuando el poder entró al campo: el polémico gol anulado del Mundial 1982 (VIDEO)
- VIDEO: Minor Díaz responde sobre altercado con Jafet Soto y afirma que "vendieron cara la derrota"
- Comunicaciones contra las cuerdas: la sanción que podría costarle el descenso en Guatemala

