BUSCAR EN EVERGOL

La ciclista olímpica Milagro Mena se ha quedado sin beca para este 2025 pese a que fue una de las representantes de Costa Rica en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Mena, de 31 años, pasó de percibir ¢550.000 en 2024 a un monto de ¢0 para este 2025.

Durante una charla con Teletica.com, la ciclista explicó desde su punto de vista como fue que no quedó entre los 104 atletas a las que se le renovaron la beca.

Yo escribo a la Federación sobre cómo estaba el proceso de las becas y me indican que no se va a renovar y cito a Marco Taylor, Secretario Junta Directiva Fecoci, él me dice que se va a dar prioridad a atletas de proyección. Yo le puse que claro, que yo entendía, que cuál es el punto de ponerme a mí a llenar todo de nuevo para un primer ingreso si ellos no quieren renovarme. Yo hablé con el Icoder y de ahí me dijeron que ya tenían mis datos en la base de datos”, comenzó a explicar Mena.

Ellos me dicen que lo quieren es darle proyección a nuevas generaciones, luego fue donde yo escribí a Icoder a la Comisión de Selecciones, él me indicó que podía enviar un correo a ellos sobre lo sucedido. Lo que me decía federación, en pocas palabras, es que yo estoy vieja, que no estoy en un proceso de becas y mi tema como selecciona nacional simplemente se queda acá, pero yo fui la única de ciclismo que estuve en París 2024, evidentemente yo sé que no me van a dar el mismo monto o aumentar, uno siempre necesita, uno sabe que cuando el ciclo se abre nuevamente, las becas tienden a bajar, pero ellos me están excluyendo del todo”, prosiguió.

Actualmente, Milagro Mena se encuentra compitiendo en El Salvador donde destaca como la mejor tica.

SECRETARIO DE LA JUNTA DE FECOCI RESPONDE

Ante esta situación, Marco Taylor, Secretario Junta Directiva Fecoci, afirmó que es obligación de los atletas reunir los documentos para presentar y así solicitar su beca.

“La convocatoria de becas en el Icoder se abrió en noviembre del año pasado para 2025, se pidió primero si se quería renovar a los atletas que ya tenía, nosotros en el mayor de los casos dijimos que no, esto como una estrategia porque casi siempre solo nos asignaban a los que ya estaban y nunca había mucha oportunidad para atletas de proyección”, explicó Taylor.

Las Federaciones nacionales reciben la documentación, que es obligación del atleta presentar, no es que la Federación debe andar detrás del atleta, una vez que la tiene, la envía. En este caso, nosotros no recibimos ningún tipo de documentación de parte de Milagro, al cierre que fue el 10 de enero. Por eso es que en las solicitudes de primer ingreso la beca de ella no se fue, ella no envió de acuerdo a la publicación como se solicitaba a todos que se enviara la documentación”, agregó.

Marco Taylor además insistió en que los atletas son los responsables de reunir los documentos para la solicitud de la beca, entregarla a la Federación y está última lo envía al Icoder.

Icoder evalúa el caso de Milagro Mena

Juan José Villalobos, coordinador de la comisión de permanentes de selecciones nacionales del Icoder, le informó a Teletica.com que actualmente están evaluando la situación de Milagro Mena.

No aparece (dentro de las becas). Está en proceso de revisión. Hay una solicitud expresa de la deportista para que se evalúe el caso de ella y en ese proceso estamos”, comentó Villalobos.

Será en las próximas semanas que el Icoder tome una decisión con respecto a una beca para Milagro Mena.

MÁS INFORMACIÓN

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.