BUSCAR EN EVERGOL

Your Add Here !!

Este sábado se conmemoran 87 años desde la fundación del Deportivo Saprissa, el equipo más ganador de Costa Rica y Centroamérica. 

Es por esta razón, que el fin de semana del 16 y 17 de julio, habrá varias actividades para celebrar y conmemorar a ‘Los Saprissa’.

Lucila Anuncio - UBICACION: Articulo

Primeramente, habrá un banderazo en la Fuente de la Hispanidad, sitio reconocido a nivel nacional, donde los morados usualmente celebra sus títulos y principales victorias deportivas. Esto será a las 5 de la tarde del 16 de julio. 

Posteriormente, habrá una caravana hacia el estadio Ricardo Saprissa Aymá. La llegada a La Cueva está prevista para las 8 de la noche.

 

Aparte de la caravana, habrá otro evento en el estadio: “Reunión Familiar”, que será todo el fin de semana. A este podrán asistir abonados y sus acompañantes, que tendrán la oportunidad de ingresar y disfrutar de múltiples actividades disponibles para los socios dueños de una localidad.

Una vez adentro, podrán disfrutar de una exhibición de las copas más importantes, observar una colección exclusiva de camisetas históricas del club y muchas actividades más. 

Además de estas actividades programadas, existirá la creación de un mural en el que la afición podrá participar en su creación.

MÁS INFORMACIÓN 

El periodista y estadígrafo Gerardo Coto Cover hizo un recuento de la historia del Saprissa en esta nota titulada: ''Ochenta y siete años de hazañas moradas''. 

Hoy se cumple un año más de vida el Deportivo Saprissa. Fue un 16 de julio de 1935 cuando los morados nacieron como institución deportiva gracias a la iniciativa de dos humildes zapateros de la ciudad capital, don Fausto Leiva y don Roberto “Beto” Fernández en la vieja zapatería de La Constructora. 

Por esos años ya estaba más que identificado con el país el célebre atleta salvadoreño de nacimiento pero español de origen, don Ricardo Saprissa Aymá quien conocía por su experiencia en las canchas a Leiva, ambos fueron jugadores en la primera división costarricense y tanto Fausto como don Beto formalizan una reunión con el señor Saprissa para que el equipo de niños instruido por los zapateros llamado hasta ese momento La Constructora FC (La Constructora era como se llamaba lo que hoy conocemos como Barrio Los Ángeles) pase a constituirse como el Laberinto FC, lugar donde se ubicaba la compañía textil de Saprissa. 

Don Ricardo había visto a los niños jugar algunos partidos y da un sí rotundo a los propósitos de Leiva y Fernández en el sentido de que el Laberinto FC sea a partir de entonces beneficiado por su apellido, el nombre a don Ricardo no le parecía el adecuado y pide cambiarlo y pasa a ser en cuestión de poco tiempo el Saprissa FC, fundado oficialmente aquel 16 de julio de 1935. 

Desde sus primeros pasos el éxito estuvo ligado al naciente cuadro de la capital, en una gira por El Salvador en 1937 literalmente barrieron con todos sus oponentes, pero es en 1947 cuando llega el momento cumbre al ingresar a la tercera división la cual gana de forma invicta y de igual manera el torneo de la segunda un año después. Con esa consecución de títulos consigue jugar la serie de promoción ante la Gimnástica Española la cual pierde siendo el técnico de los rojos, el coronel Raúl Pacheco quien hace las gestiones ante la Federación para que los morados ingresen a la primera lo cual se ejecuta. 

Imagen

Los morados—en principio los colores del club eran azul y rojo—debutan formalmente en la primera el 21 de agosto de 1949 ante La Libertad, logran la victoria 3×1 y tan solo tres años después consolidan su primer cetro liguero de forma invicta, aunque ya antes en 1949 ganaron su primer cetro relámpago y en 1950 la Copa Gran Bretaña. Por muchos años su casa fue el estadio Nacional hasta que la “S” alcanzó un logro más como lo fue la construcción de su propio estadio Ricardo Saprissa en San Juan de Tibás en 1972. 

Saprissa se catapultó rápido, en los años 50 consiguen tres títulos—uno de manera invicta—pero en los 60s se ratifica con seis cetros. Entre 1972 y 1977 alcanza el clímax con su histórico hexacampeonato y sus primeros tres títulos internacionales en el caso de la Fraternidad Centroamericana, fue una generación dorada, repleta de figuras históricas que han calado hondo en el saprisismo. 

Con buen paso entre 80s y 90s llega una severa crisis financiera y deportiva entre 1999 y 2002, las deudas acumuladas con los años empezaron a despedazar las arcas del club, a punto de volverse verdaderamente insostenible el equipo toma una decisión y pasa de asociación deportiva a sociedad anónima, con ello, consigue la posibilidad de ser comprado por algún empresario lo que finalmente se da en 2002 con la llegada del mexicano Jorge Vergara. 

Vergara inyecta fuerte capital y rápido convierte al Saprissa en el equipo más poderoso del país y de la CONCACAF logrando un título de UNCAF, siete de liga y el histórico de CONCACAF en 2005 en suelo azteca ante UNAM para ir por primera vez a un mundial de Clubes y dejarse el histórico tercer lugar, días después también era declarado por FIFA como el equipo del siglo de la zona. 

Saprissa hoy está dentro del top15 de equipos más ganadores en torneos de liga del mundo, merced a su último cetro; hace dos años incluso retomó la senda ganadora internacional ya que en 2019 se dejó su primera Liga CONCACAF, obteniendo 10 títulos internacionales oficiales en sus vitrinas, junto al América de México, record del área. 

Con los años el paso de figuras llenas de clase, 36 títulos de liga, torneos de copa, logros a nivel internacional, una vuelta al mundo y un tercer lugar en un Mundial de Clubes dieron al Saprissa el estatus de equipo poderoso en toda la región de la CONCACAF y de cuadro reconocido a nivel mundial. Para el cuadro morado, eterno protagonista de nuestro país y la CONCACAF, nuestro reconocimiento por la llegada de su 85 aniversario de vida deportiva llena y colmada de éxitos y títulos. 

Las últimas temporadas no han sido sencillas y los resultados no han estado de lado de la trayectoria de los tibaseños; no obstante, la inyección de capital ha hecho posible que se haya reforzado hasta la médula con varios jugadores de renombre pensando en la próxima temporada y salir con el cetro 37, temporada que por cierto arrancará en cosa de días. 

Felicidades morados una vez por una vida llena de logros y acontecimientos históricos. 

Ficha del Monstruo 

Nombre: Deportivo Saprissa 

Fecha de fundación: 16 de julio de 1935 

Títulos: 36 cetros de liga en 1952 (invicto), 1953, 1957, 1962, 1964, 1965, 1967, 1968, 1969, 1972, 1973, 1974, 1975, 1976, 1977, 1982, 1988, 1989, 1993-94, 1994-95, 1997-98, 1998-99, 2003-04, 2005-06, 2006-07, Invierno 2007, Verano 2008, Invierno 2008,  Verano 2010, Verano 2014, Invierno 2014, Invierno 2015, Invierno 2016, Clausura 2018, Clausura 2020, Clausura 2021; monarca relámpago en 1949 y 1957, de Copa Gran Bretaña en 1950, de Copa Juan Santamaría en 1972, de Copa Presidente en 1960 y 1963, de Copa Federación en 1970 y de Copa Banco Nacional 2013; campeón de campeones en 1963 y 1976, de Fraternidad Centroamericana en 1972, 1973 y 1978, de CONCACAF en 1993, 1995 y 2005, de Copa Camel en 1985, de Grandes de Centroamérica en 1998, de UNCAF en 2003 y Liga CONCACAF 2019 y Supercopa Liga Promerica 2021.

Debut en primera: 21 de agosto de 1949 ante La Libertad (3-1) 

Primer gol en primera: Manuel Rodríguez 

Goleador histórico: Evaristo Coronado, 148 dianas en primera división 

Números en primera: 2638 juegos realizados; 1404 triunfos, 685 empates y 549 derrotas; 4731 goles anotados y 2589 recibidos 

Jugadores destacados: Rodolfo “Cholo” Sanabria, Marco T. Espinoza, Guillermo León, Rodolfo Herrera, Álvaro Murillo, Mario “Catato” Cordero, Rubén Jiménez, José Soto, Alex Sánchez, Jorge “Cuty” Monge, Mario “Flaco” Pérez, Marvin Rodríguez, Carlos Vivó, Rigoberto Rojas, Felipe Induni, Rodolfo Umaña, Eduardo Chavarría, Edgar Marín, Walter Elizondo, Fernando Hernández, Víctor Ruiz, Jaime Grant, Luis Aguilar, Luis Chacón, Francisco Hernández, Hernán Morales, Heriberto Rojas, Asdrúbal Paniagua, Carlos Solano, Odir Jacques, Juan Gutiérrez, Gerardo Solano, Carlos Santana, Marco Rojas, Miguel Mansilla, Guillermo Guardia, Evaristo Coronado, Enrique Rivers, Alexandre Guimaraes, Enrique Díaz, Benjamín Mayorga, Hernán Médford, Roger Flores, Vladimir Quesada, Juan Cayasso, Adonis Hilario, Rónald González, Rolando Fonseca, Roy Myers, Óscar Ramírez, Mauricio Wright, Eric Lonnis, Adrián Mahía, Walter Centeno, Alonso Solís, Víctor Cordero, José F. Porras, Gabriel Badilla, Gilberto Martínez, Rónald Gómez, Keylor Navas, Cristian Bolaños, Michael Barrantes, Mariano Torres 

Jugador con más partidos de primera división: Evaristo Coronado con 536 encuentros 

Técnico con más juegos dirigidos en primera: Mario “Catato” Cordero con 219 juegos 

Algunas marcas: Equipo tico con más títulos internacionales, único club nacional con seis cetros al hilo, logró 108 puntos en una sola campaña (2003-04) y 108 tantos también en una sola temporada (1998-99), primer equipo nacional en dar una Vuelta al Mundo en 1959 y en participar en un Mundial de Clubes en 2005 

Imagen

Imagen

Francisco Calvo lidera un ranking muy particular a nivel de Concacaf

Imagen

El defensor costarricense, Francisco Calvo, sigue dando de qué hablar fuera de las fronteras nacionales.

Jeyland Mitchell habla de su marginación por Robin van Persie

El costarricense Jeyland Mitchell habló por primera vez tras su salida del Feyenoord rumbo al Sturm Graz de Austria. Con serenidad y madurez, el zaguero limonense explicó cómo vivió la decisión del técnico Robin van Persie y dejó en claro que su mirada está puesta en el futuro.

 

¿Se quedará Keylor Navas sin entrenador en Pumas?

Los Pumas de Keylor Navas se encuentran en medio de una crisis de resultados al acumular cuatro partidos sin victoria y que los tienen al borde de quedar fuera del Play-In.

Manfred Ugalde nominado a jugador del mes de septiembre de Rusia

El costarricense Manfred Ugalde fue nominado como jugador del mes de septiembre de la liga rusa.

Jeaustin Campos festeja remontada con Real España en Honduras

Imagen

Este domingo el equipo del Real España, que dirige el técnico costarricense, Jeaustin Campos, venció de local 2-1 al Platense en la Liga de Honduras.

VIDEO: Keylor Navas sufre amarga derrota de local ante Chivas

Imagen

La noche de este domingo el equipo de Pumas, con el portero costarricense Keylor Navas, perdió en casa 1-2 ante Chivas en la Liga mexicana.

Josimar Alcócer escala posiciones en Bélgica con el Westerlo

Imagen

El extremo costarricense, Josimar Alcócer, fue titular este domingo en la victoria del Westerlo 2-0 como local frente al Leuven.

Carlos Mora pierde en Rumanía y se queda sin liderato

Imagen

Este domingo el futbolista costarricense, Carlos Mora, entró de cambio en la derrota de la Universitatea Craiova 1-0 en condición de visitante frente al FCSB por la Liga rumana.

Brandon Aguilera ve la luz con el Río Ave en Portugal

Imagen

El equipo del Río Ave, con el volante Brandon Aguilera en cancha y el portero Kevin Chamorro en la suplencia, logró este domingo su primera victoria en la Liga de Portugal 2025-2026.

Se repite situación con Aarón Suárez en Turquía

Imagen

Este domingo el conjunto del Igdir FK, que tiene en su plantel al costarricense Aarón Suárez, ganó de local 2-1 ante el Istanbulspor en la segunda división de Turquía.

Banner con Control de Sonido
SELECCION

Fedefútbol publica mensaje contra la xenofobia y la discriminación previo al juego ante Nicaragua

12 Oct 2025 Seleccion

La Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol) publicó este domingo un mensaje en sus redes sociales previo al juego ante Nicaragua.

Fedefútbol toma importante decisión en la dirección técnica con Randall Azofeifa y Patricia Aguilar

11 Oct 2025 Seleccion

Las selecciones masculina y femenina de Costa Rica se alistan para disputar en Guatemala los Juegos Deportivos Centroamericanos 2025.

Nicaragua confirma lista de jugadores que viajarán a Costa Rica y Ariel Arauz es noticia

10 Oct 2025 Seleccion

La Selección de Nicaragua incorporó en su lista de convocados para el partido contra Costa Rica a Ariel Arauz y Marlon López.

Costa Rica será sede del Premundial en categoría juvenil

10 Oct 2025 Seleccion

Costa Rica será sede por segundo año consecutivo del Torneo Clasificatorio masculino de la Concacaf rumbo al Mundial Sub-17 de la FIFA 2026.

Fedefútbol da a conocer nuevo corte de entradas vendidas para el juego ante Nicaragua

10 Oct 2025 Seleccion

La Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol) dio a conocer este viernes un nuevo corte de las entradas vendidas para el juego ante Nicaragua. 

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.