BUSCAR EN EVERGOL

Only USA

Imagen

Este viernes 1º de julio el Club Sport Cartaginés está festejando su aniversario 116. La alegría para los brumosos es doble luego de conseguir el boleto a la gran final del Torneo de Clausura 2022 de la Liga Promerica.

La escuadra blanquiazul buscará ante Alajuelense su estrella número 4. El domingo, en el Estadio 'Fello' Meza, se disputará la final de ida a partir de las 11 am.

Lucila Anuncio - UBICACION: Articulo

Gerardo Coto Cover, periodista y estadígrafo, presentó en el sitio web de la UNAFUT una reseña de la historia de Cartaginés.

Aquí la nota 

Fue en el lejano 1906 cuando el fútbol de la vieja metrópoli creció con su nuevo equipo: el Club Sport Cartaginés, un cuadro que a través de décadas de fútbol dejó su huella con el aporte de futbolistas de extraordinarias condiciones y equipos aún hoy recordados por la fineza de sus trazos sobre el terreno de juego, si tiene dudas basta mirar atrás y recordar o leer acerca de José Rafael “Fello” Meza, Leonel Hernández o el Ballet Azul. 

  

La fecha de arranque de los que en principio vestían de rojo y azul se remonta a ese 1906, por algún tiempo se perdieron documentos del equipo, pero estuvieron para la creación de la Liga Nacional de Fútbol en 1921 junto a los otros seis clubes (Herediano, Alajuelense, La Unión, Gimnástica Española, La Libertad y Gimnástica Limonense) que conformaron el primer torneo nacional.  

Según viejas actas del equipo se establece que la primera directiva fue nombrada el 15 de julio de aquel lejano año y se detalla que el señor Ernesto Ortiz fungiría como primer jerarca de la entidad blanquiazul acompañado por Enrique Castro como vicepresidente, Alberto Alfaro como secretario, Gonzalo Sancho era el prosecretario, Julio Peña el tesorero y Robert Corfield y Roberto Gutiérrez los vocales. Seis días después de esa histórica reunión se formulan y aprueban los estatutos del equipo más antiguo de la primera división en la actualidad en Costa Rica. 

Dos años después del debut llegó el primer título, con un gran cuadro que ganó ocho de sus 10 juegos y liderado entre otros por Lorenzo Arias, Reinaldo Coto y Bernardo Ramírez, los brumosos saborearon por vez primera las delicias y mieles de una celebración de torneo doméstico; posteriormente, vino una pequeña crisis para el club. En 1927 se alejan de la Liga Nacional y se ausentan de la misma hasta 1935 cuando disputan el torneo de la segunda división el cual ganan y acceden a la serie de promoción ante Alajuelense (último lugar de la primera categoría), los cartagos caen pero la Federación les permite ingresar al campeonato de 1936. 

Como benjamines los cartagineses lejos de arrugarse o dejarse intimidar más bien adquirieron poder en la cancha y alzaron su segunda copa, fue y es hasta hoy en día el único cuadro tico que siendo un recién llegado de la segunda categoría se alza con el cetro liguero de la máxima categoría. Cuatro años después se repite la gloria con el “Maestro” Fello Meza como líder, uno de los torneos más apasionantes del balompié nacional que se decidió en enero de 1941 en un duelo dramático frente al Herediano (4-3) que el Cartaginés remontó luego de ir perdiendo 1-3 en el viejo estadio Nacional. 

Esa fue la última gran alegría, extrañamente el CS Cartaginés tuvo grandes escuadras como en 1952 o entre 1964 y 1977 con el famoso Ballet Azul, pero errores propios en partidos que se debían ganar y no se ganaron marginaron a los paperos del éxito de aquellas idas décadas; más bien, hubo tiempos difíciles y en 1982 al club decano le sobrevino la mala noticia del descenso, no obstante, regresó para 1984. 

En 1994 a 10 años de su regreso, el equipo logra el mayor éxito de su historia luego de ganar ante el Atlante de México la Copa de Campeones de la CONCACAF, fue un torneo difícil pero con una gran planilla y de la mano del técnico Flavio Ortega, el equipo blanquiazul se erigió como el mejor del área. 

Dos subcampeonatos nacionales y dos títulos de copa fueron lo siguiente en los años posteriores, aunque el máximo anhelo del cuadro blanquizul sigue siendo romper la sequía de títulos de torneo local, esquivo desde 1940. 

Al llegar hoy a los 116 años, los brumosos celebran por todo lo alto gracias a su clasificación a la gran final nacional ante Alajuelense, los brumosos suspiran de nuevo por un cetro esquivo, el cuadro decano se prepara para una gran fiesta, en días de cumpleaños, días de final. ¡Felicidades Cartaginés! 

MÁS INFORMACIÓN

Ficha del club 

Nombre: Club Sport Cartaginés 

Fecha de fundación: 1 de julio de 1906 

Títulos: Campeón nacional en 1923, 1936 y 1940; de segunda división en 1935 y 1983; relámpago en 1975, campeón de campeones en 1979, de Copa Gastón Michaud 1963, Copa Asamblea Legislativa en 1983 y Banco Popular 2014 y 2015 y de la CONCACAF en 1994. 

Jugadores destacados: Lorenzo Arias, José Cróceri, Armando Calleja, Walter Evans, José R. Meza, Enrique Madriz, Napoleón Aguilar, Alberto Granados, Alfonso Arnáez, Jaime Meza, Hernán Cabalceta, Manuel Cantillo, Fernando Solano, Miguel Zeledón, Guido Cubero, Alexis Goñi, Asdrúbal Meneses, José M. López, Leonel Hernández, Walford Vaunghs, Héctor Coto, Alberto Armijo, Enrique Córdoba, Alfredo Piedra, Rigoberto Rojas, Mario Pérez, Enrique Marín, Fernando Montero, Guido Peña, Carlos Solano, Walter Elizondo, Augusto Palacios, Geovanny Alfaro, Alfonso Brenes, Luis B. Ramírez, Marco T. Hidalgo, Elías Arias, Edwin Salazar, Héctor Marchena, Roger Gómez, Miguel Calvo, Julio da Rosa, Pastor Fernández, José Chan, Luis G. Conejo, Alexander Madrigal, Heriberto Quirós, Bernard Mullings, Norman Gómez, Hermidio Barrantes, Danny Fonseca, Whayne Wilson, Claudio Ciccia, José Villalobos Chan, Randall Brenes, Marcel Hernández, Paolo Jiménez 

Números en primera: 2653 juegos; 1008 victorias, 749 empates y 896 pérdidas; 3826 goles anotados y 3649 recibidos 

Debut en primera: 17 de julio de 1921 ante La Libertad (0-0) 

Primer gol: 31 de julio de 1921 contra la Gimnástica Española (1-2). El gol lo concretó Alberto Coto 

Goleador histórico: Leonel Hernández, 164 conquistas 

Jugador con más partidos de primera división: Danny Fonseca, 537 juegos 

Técnico con más juegos dirigidos: Juan Luis Hernández, 254 encuentros 

Máximo goleador extranjero: Marcel Hernández (Cubano), 75 

Jugador extranjero con más partidos en primera: Marcel Hernández (Cubano), 115 

Jugador más veces seleccionado: Héctor Marchena, 37 choques entre 1987 y 1992 

Imagen

Marvin Solano debuta con triunfo al mando del Luis Ángel Firpo en El Salvador

Imagen

El entrenador costarricense, Marvin Solano, se estrenó con triunfo bajo la dirección técnica de Luis Ángel Firpo en El Salvador.

Técnico del Spartak de Moscú toma decisión con Manfred Ugalde para arranque de la Liga rusa

Imagen

Este sábado el equipo del Spartak de Moscú, donde milita el delantero costarricense Manfred Ugalde, inició la Liga de Rusia ganando de local 1-0 frente al Dynamo Makhachkala.

Joseth Peraza sumó minutos en Europa enfrentando al Leicester City de Inglaterra

Imagen

El defensor costarricense, Joseth Peraza, jugó este sábado en duelo amistoso que disputó en casa el equipo Zalaegerszegi de Hungría.  

Tica María Paula Salas ficha por histórico equipo turco

La goleadora costarricense María Paula Salas tiene un nuevo equipo, en esta ocasión en el fútbol de Turquía.

Desde Europa se toma una decisión sorprendente con Manfred Ugalde

Imagen

El medio neerlandés Voetbal International informó que Feyenoord decidió retirarse de la puja por contratar al delantero costarricense Manfred Ugalde.

VIDEO: Alonso Martínez nos habla del gol que lo mete en la historia del New York City

Imagen

El delantero costarricense, Alonso Martínez, sigue siendo pieza clave en el New York City y así lo demostró la noche del miércoles en la Major League Soccer de los Estados Unidos.

José Giacone le gana con Diriangén otra final al Real Estelí en duelo de ticos en Nicaragua: Josué Mitchell anotó (VIDEO)

Imagen

El Diriangén, al mando del técnico José Giacone, le ganó 2–1 al Real Estelí y se consagró bicampeón de la Copa Primera en Nicaragua.

Pumas habla por primera vez de Keylor Navas: "Nosotros no estamos generando el humo" (VIDEO)

Imagen

La llegada del portero costarricense Keylor Navas a Pumas de México se cayó. Así se confirmó desde Argentina este miércoles.

Kevin Chamorro continuará su carrera en Portugal

El portero costarricense Kevin Chamorro seguirá su carrera profesional en Portugal.

Banner con Control de Sonido
SELECCION

Fedefútbol da a conocer los clubes que obtuvieron Licencia para arrancar el campeonato la próxima semana

18 Jul 2025 Seleccion

A Santos y Guanacasteca les dieron un plazo de 48 horas para subsanar incumplimientos financieros La tarde de este viernes la Federación Costarricense de...

Así es el estadio en el que Costa Rica jugará ante Nicaragua por la eliminatoria al Mundial 2026

17 Jul 2025 Seleccion

Costa Rica estará iniciando la última ronda eliminatoria al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá enfrentando a Nicaragua el próximo 5 de septiembre en...

Costa Rica ya conoce fecha para duelo ante Nicaragua en el arranque de la ronda final al Mundial 2026

16 Jul 2025 Seleccion

La Selección Nacional ya sabe cuando estará arrancando la ronda final de la eliminatoria al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá.

Fedefútbol responde a resolución del ICODER sobre Guanacasteca y deja interrogante en el aire

10 Jul 2025 Seleccion

La noche de este jueves se presentó una noticia que movió los cimientos de la primera división del fútbol costarricense.  

Osael Maroto revela la respuesta de Miguel Herrera ante oferta que tuvo de club brasileño

10 Jul 2025 Seleccion

Miguel Herrera: "Es puro chisme, estoy con Costa Rica al 100%" El presidente de la Federación Costarricense de Fútbol salió al paso a aclarar los rumores...

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.