BUSCAR EN EVERGOL

Pani-01

Your Add Here !!

No se nota el recambio generacional
Rendimiento de visita es muy deficiente 

Imagen

Juan Carlos Rojas muestra su enojo en redes sociales

Un título así puede sonar sumamente alarmista tomando en consideración que tan solo se han jugado tres fechas de la Liga PROMERICA en el Clausura 2022 (el conjunto saprissista solo ha disputado 2 partidos pues le debe uno al calendario por temas de Covid), sin embargo, si hacemos un repaso de las puestas en escena del conjunto tibaseño en los últimos 18 meses cabe resaltar que la irregularidad del equipo y el declive del mismo fueron maquillados por el título del Clausura 2021 en donde vence al Herediano y el nuevo invento de la UNAFUT llamado la Supercopa en donde logró vencer a la Liga Deportiva Alajuelense.  

 A continuación vamos a enumerar un poco el contexto de donde viene la aseveración de la palabra crisis.

Corría el primer semestre del 2020, el conjunto morado en ese entonces dirigido por Walter Centeno, logró finalmente amalgamar su idea de juego y dotó a los tibaseños de las herramientas necesarias para lograr quedar en el primer lugar de la fase regular y posteriormente hacerse con la segunda fase, venciendo a la Liga Deportiva Alajuelense en la final y proclamarse Campeón Nacional sin necesidad de una GRAN FINAL; como se dice en el argot popular en ese semestre los dirigidos por el conocido Rey Pate cortaron rabo y orejas.  Las figuras tibaseñas en ese semestre fueron Ricardo Blanco, Michael Barrantes, Christian Bolaños y por supuesto el infaltable Mariano Torres, y su principal ariete el ahora alajuelense Johan Venegas.

Lucila Anuncio - UBICACION: Articulo

Para el segundo semestre el Saprissa incorporaba a Jimmy Marin, Daniel Colindres y Esteban Espíndola, y todo hacía presagiar que el bicampeonato era cuestión de ir dirimiendo partidos y sumando puntos, sin embargo, aquí se empezaron a asomar los primeros vestigios de una planilla, con mucho talento, pero el 90% de ese talento estaba recostado en jugadores ya con bastantes años y lo más grave es que en el horizonte no asomaban por ningún lado relevos de calidad.  El equipo no tuvo la regularidad del semestre anterior y dejó escapar puntos de visitante (un mal que se volvió crónico en los últimos 6 meses) y eso provocó que no lograra conseguir el primer lugar de la fase regular y más bien se vio forzado a jugar una semifinal frente a un Herediano que sin mostrar su mejor versión borró completamente a los morados de la cancha y les privó de sumar un cetro más.

Con la llegada del año 2021, el mundo del fútbol continuaba en crisis financiera, pues los estadios se mantienen cerrados y la dirigencia morada toma una determinación de controlar aún más el gasto económico del equipo, y apuesta por muchachos más jóvenes siempre manteniendo su base de jugadores de experiencia, sin embargo, aquí los tibaseños perdieron la puja con Alajuelense y vieron como su archirrival les arrebataba su principal delantero Johan Venegas.  

 

Una vez el balón sobre el césped los tibaseños empezaron a adolecer el desgaste de la gestión del sistema de Walter Centeno y el equipo se empezó a quedar sin ideas, los malos resultados llegaron y el mítico rey Paté fue cesado de su cargo ante los malos resultados y la inoperancia del equipo. 

En una decisión improvisada la dirigencia puso al mando a un técnico como Roy Myers que en su anterior gestión había fracasado rotundamente y esta segunda vez no fue la excepción, bajo su mando los tibaseños perdieron el título de liga CONCACAF y sufrieron un sonrojante 0-5 por parte de archirrival.  En ese momento el Saprissa se encontraba más cerca de zona de descenso que de puestos de clasificación.  En una medida desesperada nuevamente los dirigentes saprissistas cambian de timonel y le dan las riendas a un ex morado como Mauricio Wright, pero cuyo nombre tenía muchos años de estar lejos de los primeros planos de nuestro fútbol.  Con 4 partidos para cerrar la fase de clasificación el exmundialista de Corea y Japón logra meter al Saprissa en la fase final (no sin antes perder el último partido en el Carlos Ugalde frente a San Carlos) y lo pone a pelear el título nacional, este torneo tenía la salvedad que la fase final definía al campeón sin necesidad de una finalísima. 

Ante este panorama el Saprissa echó mano de su principal arma como es su casta y su orgullo y rugió con fuerza para despachar en semifinales a los rojinegros y vencer a los heredianos en la final y proclamarse Campeón Nacional.  Este título vino a paliar muchos males y a esconder muchísimos defectos que el equipo mostraba.  Para este entonces la dirigencia tibaseña había despedido de su puesto a Víctor Cordero y había nombrado a un español sacado de la manga llamado Angel Catalina para hacerse cargo de la gerencia deportiva

MÁS INFORMACIÓN  

Como es lo usual en nuestro fútbol la improvisación continuó para el siguiente torneo y el DT Wright que había sido llamado de forma interina fue nombrado como el estelar para iniciar el Apertura 2021.  El conjunto tibaseño arrancó bien el torneo y consiguió en la fecha 2 del campeonato lo que fue su última victoria de visitante en la LIGA PROMERICA ( si ud está leyendo bien, desde Julio 2021 el Saprissa no gana en calidad de visitante).  Conforme fue avanzando el torneo, el equipo morado volvió a mostrar las mismas fisuras en su funcionamiento del campeonato anterior y aquí las vamos a enumerar:

Zona defensiva endeble, en donde Kendall Waston es el único central potable en el equipo

Laterales izquierdos inexistentes, en donde Luis José Hernandez, Walter Cortez, y Mathew Bolaños nunca lograron ser piezas regulares en el equipo.

Zona de ataque sin referente de gol, con delanteros como Orlando Sinclair y David Ramirez que no lograron nunca generar peligro

Zona medular, donde reside el talento morado pero el paso de los años hace mella en el momento de jugar partidos cada tres días y sin recambios en las jóvenes promesas.

Ante este panorama llegó la eliminación frente a Comunicaciones en la Liga CONCACAF y en la LIGA PROMERICA, los morados naufragaban en la irregularidad y la mediocridad en donde lograban sumar de a tres en casa, pero de visita sucumbían de forma categórica y ante equipos que en el papel resultaban inferiores.  Una vez más los morados coqueteaban con la posibilidad de quedar fuera y el gerente deportivo Catalina decide cesar al técnico Wright y nombrar a otro español en el cargo, un completo desconocido a nivel local llamado Iñaki Alonso.  

Con el español a cargo el Saprissa logra colarse en la fase final una vez más clasificando en la cuarta posición, sin embargo, esta vez el primer lugar si se aseguraba una finalísima.  En fase de semifinales de segunda ronda logra vencer al Herediano y una final de infarto frente a los alajuelenses logran también sacar adelante y disputar la finalísima frente al Herediano (cabe resaltar que en estas instancias no lograron vencer a ninguno de los dos equipos de visita).  Ya en la final el DT Jeaustin Campos que irónicamente es el DT más laureado en las tiendas moradas, logró hacer los ajustes necesarios y venció en ambos compromisos a los tibaseños y así colgar la estrella 29 en el firmamento florense.

Al Saprissa siempre se le exige título, y el no conseguirlo siempre se le considera un fracaso.  Lamentablemente el discurso de los principales dirigentes y de quienes toman decisiones hablan de que no siempre se puede ser campeón en todos los torneos (estos no vivieron la época de los 70s o de mediados de la década de los 2000s).  

Para el arranque del Clausura 2022 se hicieron incorporaciones muy cuestionadas pues son muchachos descartados por Cartaginés y Herediano y que desde mi punto de vista no vienen a solucionar los problemas que anteriormente mencioné.  Los extranjeros que se trajeron son muchachos jóvenes, pero son melones por abrir como se dice popularmente, pues el hondureño se le auguraba una gran carrera y durante el último año y medio tuvo un estancamiento importante y si hablamos del joven panameño, al ser su primera experiencia a nivel internacional hace que la apuesta sea una completa incógnita para un equipo que siempre ha estado acostumbrado a adquirir lo mejor de lo mejor y figuras verdaderamente contrastadas.

En tan solo dos fechas del torneo ya se encendieron todas las alarmas pues el equipo morado a pesar de jugar dos partidos de local, lejos de mostrar una mejora, ha ido involucionando a un estilo de juego plano y predecible sin profundidad en las bandas y con una severa fragilidad defensiva.  Han encajado 6 goles en 2 partidos y frente a los norteños la cuota goleadora quedó corta por la falta de puntería de los arietes.  Ayer el presidente Juan Carlos Rojas mostró su enojo utilizando su red social de Twitter, y este enojo representa el sentir de la gran afición morada que ve como su archirrival ya le aventaja en 6 puntos y mostrando un fútbol de calidad.  Ve como los brumosos también están en lo alto de lo tabla y como el conjunto florense a pesar de cosechar dos empates sigue viéndose como un conjunto sólido que va a disputar revalidar el título nacional.

La dirigencia morada debe poner las barbas en remojo y ver que los problemas del equipo no son un mal nuevo, sino que han ido creciendo como una mala alergia que ya amenaza con dejar grave al paciente.  El Saprissa necesita dar un giro a su situación de lo contrario puede terminar firmando una fase regular desastrosa en donde desde el inicio puede quedar peligrosamente descolgado de la pelea por el título.

Dylan Flores vuelve al fútbol europeo

Imagen

El volante costarricense, Dylan Flores, tiene nuevo equipo.

Alonso Martínez despertó el interés de importante equipo de Países Bajos

El gran rendimiento que esta viviendo el delantero Alonso Martínez con el New York City no ha pasado desapercibido en el fútbol europeo.

Jeyland Mitchell tiene nuevo equipo en Europa

El defensor costarricense Jeyland Mitchell tiene nuevo equipo en el fútbol europeo.

 

VIDEO: La amargura de Andy Rojas a pesar de ganar 7-4 en la MLS Next Pro

Imagen

Este domingo el New York Red Bulls II, con el costarricense Andy Rojas en cancha, le ganó de local 7-4 al Columbus Crew II en la MLS Next Pro.

Joseth Peraza con un sin sabor en Hungría

Imagen

El futbolista costarricense, Joseth Peraza, tuvo su segundo partido como titular en Hungría con el Zalaegerszegi.

Carlos Mora se ausentó en Rumanía pensando en la Selección

Imagen

El futbolista costarricense, Carlos Mora, no estuvo en la convocatoria de la Universitatea Craiova para el partido de este domingo de visita ante FC Botosani por la Liga de Rumanía.

Brandon Aguilera presente en el empate del Rio Ave

El volante costarricense Brandon Aguilera estuvo presente en el empate 2-2 del Rio Ave ante el Sporting Braga.

Jewison Bennette sufre de local en Ucrania

Imagen

El delantero costarricense, Jewison Bennette, apareció este domingo como titular en la derrota del LNZ Cherkasy como local 0-2 frente al Veres-Rivne en la Liga de Ucrania.  

Manfred Ugalde gana y Jimmy Marín empata en la Liga de Rusia

Imagen

Este fin de semana se disputó la séptima jornada en la Liga de Rusia con la presencia de los costarricenses Manfred Ugalde y Jimmy Marín.

VIDEO: No hubo duelo de ticos en la MLS en día negativo para Alonso Martínez

Imagen

Este sábado el equipo del New York City perdió en condición de local 1-2 ante el DC United por la Major League Soccer de los Estados Unidos.

Banner con Control de Sonido
SELECCION

Byron Bonilla, Alexis Gamboa y Miguel Herrera protagonistas en datos históricos de la jornada mundialista  

06 Sep 2025 Seleccion

La noche del viernes las selecciones de Nicaragua y Costa Rica se enfrentaron en el Estadio Nacional de Managua.  

Periodista nicaragüense Edgar Tijerino asombrado con su selección: "Fue posible lo imposible"

06 Sep 2025 Seleccion

La Selección de Nicaragua le sacó un empate a Costa Rica la noche del viernes en el arranque del grupo C de la última fase eliminatoria de la Concacaf rumbo...

Miguel Herrera: "El resultado es malo, no nos entregamos como debimos hacerlo"

06 Sep 2025 Seleccion

La Selección de Costa Rica sufrió un amargo empate 1-1 la noche del viernes en su visita a Nicaragua por la primera fecha del grupo C de la eliminatoria de...

VIDEO: A Costa Rica le faltó manejo y empató en Nicaragua

05 Sep 2025 Seleccion

La Selección de Costa Rica visitó la noche de este viernes a Nicaragua y empató 1-1 por la primera jornada del grupo C en la fase final de la eliminatoria...

La Selección de Costa Rica se instala en Nicaragua

04 Sep 2025 Seleccion

La tarde de este jueves la Selección de Costa Rica llegó a Nicaragua para un partido histórico de eliminatoria.

VIDEO: La reflexión de Alonso Martínez ante interés del Ajax

04 Sep 2025 Seleccion

Hace unos días se informó que el equipo Ajax de Países Bajos preguntó por el costarricense Adrián Alonso Martínez.

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.