BUSCAR EN EVERGOL

Imagen

A una semana de disputarse la final de la Liga Concacaf entre morados y rojinegros, el ente rector del fútbol de nuestra región ha reconocido, a través de un artículo en su sitio web, la histórica pugna entre los dos clubes con más tíitulos de nuestro país.

A continuación el artículo:

No hay duda de que una de las grandes rivalidades en Concacaf es el 'Clásico' entre los clubes costarricenses Deportivo Saprissa y Liga Deportiva Alajuelense, quienes se enfrentarán en la Final de la Liga Concacaf Scotiabank 2020 el próximo tres de febrero.

Los dos equipos ocupan el primer y segundo lugar en la mayoría de los títulos nacionales ganados en Costa Rica (Deportivo Saprissa 35, Alajuelense 30) y se encuentran entre los dos clubes centroamericanos más exitosos en la competencia a nivel de  Concacaf, con Saprissa el ganador de tres Copas de Campeones de Concacaf y Alajuelense con dos.

A nivel doméstico, un partido Saprissa-Alajuelense siempre saca a relucir la más fuerte de las emociones y no es de extrañar que en los 327 partidos que han disputado en el fútbol costarricense haya muy poco margen entre ambos, con el Saprissa con un estrecho margen de 127 triunfos,  100 empates  y 100 derrotas en los duelos nacionales de todos los tiempos.

A nivel internacional, esta maravillosa rivalidad también ha producido algunos momentos fascinantes tanto en las competencias de la Concacaf como de la UNCAF.

La rica historia internacional entre estos dos clubes comenzó en la segunda ronda de la Copa de Campeones de la Concacaf de 1971, y la serie disputada fue una señal de lo que vendrá. Alajuelense parecía estar en control después de lograr una victoria por 5-1 en el partido de ida, pero luego tuvo que defenderse de una feroz remontada de Saprissa en el partido de vuelta, que terminó 3-0 a favor del Monstruo Morado, pero al final Alajuelense sumó una victoria por 5-4 en el global.

Dos años después, en la tercera ronda de la Copa de Campeones de la Concacaf 1973, Saprissa y Alajuelense volverían a luchar, y esta vez fue el conjunto de San José que salió victorioso 2-0 en el global gracias a una victoria de 1-0 en cada etapa.

Pasarían más de 22 años antes de que se enfrentaran nuevamente en un torneo de la Concacaf, y llegó en circunstancias dramáticas. Como dos de los cuatro equipos en el Grupo Final de la Copa de Campeones de la Concacaf 1995, Saprissa y Alajuelense se emparejaron en la última jornada y cada equipo aún conservaba la esperanza de ganar el título. Al final, el doblete de Rolando Fonseca fue suficiente para que Saprissa empatara 2-2 y terminara en primer lugar en el Grupo Final para ganar el título.

La Copa Interclubes de la UNCAF de 1999 sirvió como la ronda de clasificación centroamericana para la Copa de Campeones de la Concacaf de 1999 y ambos equipos avanzarían a la siguiente ronda gracias en parte a un empate sin goles entre ambos en la tercera jornada, siendo este el único empate 0-0 entre Saprissa y Alajuelense en un torneo de la Concacaf.

Pero fue la Copa de Campeones de la Concacaf 2004 en la que la rivalidad internacional entre Saprissa y Alajuelense se llevó a otro nivel.

Comenzó con la clasificación en la Copa Interclubes de la UNCAF 2003 en Los Ángeles, California, donde Saprissa logró una victoria en semifinales por 1-0 gracias a un gol de Gerald Drummond.

Ambos equipos se clasificaron para la Copa de Campeones de la Concacaf 2004 y se enfrentarían nuevamente con lo que está en juego en su punto más alto en la Final.

Un animado empate 1-1 en el partido de ida preparó el escenario para un decisivo juego de vuelta, y Alajuelense vengaría su derrota anterior en gran forma, con una victoria de 4-0 para capturar su segunda corona de Concacaf.

A pesar de que la final tuvo lugar hace más de 16 años, hay muchos vínculos entre los equipos de hoy y los del pasado. En particular, antes de su magnífica carrera en el fútbol europeo, el actual mediocampista Alajuelense Bryan Ruiz formó parte del equipo que tiene su base en el Morera Soto que ganó la Copa de Campeones de la Concacaf 2004.

Irónicamente, el legendario delantero costarricense  Álvaro Saborio, quien apareció en varios partidos con Alajuelense en la SCL 2020, fue miembro del equipo perdedor de Saprissa en 2004.

En general, los dos equipos han jugado nueve partidos en competiciones internacionales, con Saprissa con una ventaja de 4G-3E-2P.

Si el pasado es un indicio, la final de la SCL del próximo tres de febrero debería producir otro asombroso espectáculo de fútbol entre estos dos rivales históricos.

 

MÁS INFORMACIÓN

Román Torres habilitado para jugar ante Saprissa

Celso Gamboa: ''Con Daniel Casas en Limón FC el miedo nos va a tener terror''

Como medida disciplinaria Saprissa no convoca a Bolaños ante Sporting FC

VIDEO: Juan Pablo Vargas expulsado en amargo empate de Millonarios

Imagen

La noche del martes el equipo de Millonarios, con el costarricense Juan Pablo Vargas titular, empató 2-2 de visita frente a Llaneros por la Liga de Colombia.

Ronald González se encuentra en la cuerda floja en el Comunicaciones que atraviesa una enorme crisis

El director técnico Ronaldo González se encuentra en medio de una crisis institucional y deportiva con el Comunicaciones de Guatemala.

Álvaro Zamora entró de cambio para cerrar victoria clave del Aris Salónica contra Panathinaikos

Imagen

El equipo del Aris Salónica, que tiene en su plantel al costarricense Álvaro Zamora, le ganó este domingo de local 2-0 al Panathinaikos.

Warren Madrigal sale con sinsabor en España

Imagen

Este fin de semana el delantero costarricense, Warren Madrigal, no fue convocado en el primer equipo del Valencia en España.

Josimar Alcócer festeja en Bélgica contra el Standard de Lieja

Imagen

Este domingo el conjunto del Westerlo superó de local 4-2 al Standard de Lieja en la Liga de Bélgica.

El capitán Juan Pablo Vargas repite con triunfo en Millonarios

Imagen

La noche del sábado el equipo de Millonarios le ganó en casa 2-1 La Equidad. Juan Pablo Vargas, defensor costarricense, fue titular y capitán en el conjunto local.  

Manfred Ugalde y Javon East protagonistas en top-10 de la IFFHS a nivel de Concacaf

Imagen

La Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) presentó la lista de los mejores goleadores de la Concacaf durante el año 2024.

La decisión que tomó técnico de Boyacá Chicó con Yael López en Colombia tras ser expulsado en el debut

Imagen

El equipo del Boyacá Chicó, donde milita el costarricense Yael López, empató este sábado de local 2-2 contra Llaneros en la Liga de Colombia.

VIDEO: Keylor Navas pide calma por momento que vive Newell's y habla de su adaptación a Argentina  

Imagen

El portero costarricense, Keylor Navas, brindó declaraciones luego de la derrota que Newell's Old Boys sufrió el viernes en condición de visitante contra Central Córdoba. 

Prensa argentina elogia a Keylor Navas en medio de la incertidumbre de Newell’s: "Solo no puede"  

Imagen

El portero costarricense, Keylor Navas, disputó el viernes su segundo partido con Newell's Old Boys en la Liga de Argentina.

Banner con Control de Sonido
SELECCION

La Selección Sub-17 goleó en su segundo partido clasificatoria de la Concacaf y se afianzó en el liderato

11 Feb 2025 Seleccion

La Selección Sub-17 de Costa Rica se impuso sin problemas 5-0 a las Islas Vírgenes Británicas y se colocó líder de su grupo con paso perfecto.

La Selección Sub-17 aplastó a Saint Maarten en su debut en el torneo clasificatoria de la Concacaf

09 Feb 2025 Seleccion

La Selección Sub-17 Masculina que dirige Randall Row debutó este domingo con una aplastante goleada 0-12 frente a Saint Maarten en el torneo clasificatorio...

VIDEO: Yeltsin Tejeda protagonista en felicitación de la FIFA a Neymar

05 Feb 2025 Seleccion

Este 5 de febrero Neymar está de cumpleaños y fue convocado para su primer partido tras regresar al Santos de Brasil.

Con goleada la Sele Femenina Sub-17 avanza de ronda en eliminatoria de la Concacaf

02 Feb 2025 Seleccion

La jornada final de la Primera Ronda de las Clasificatorias Femeninas Sub-17 de Concacaf 2025 definió los últimos boletos a la Ronda Final este sábado.

Selección Sub-17 Femenina debutó con goleada en la Ronda 1 del Premundial de la Concacaf

30 Ene 2025 Seleccion

La Seleccionador Sub-17 Femenina debutó este jueves en la Ronda 1 del Premundial de la Concacaf con una goleada 7-0 sobre Granada.

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.