BUSCAR EN EVERGOL

Your Add Here !!

Imagen

A una semana de disputarse la final de la Liga Concacaf entre morados y rojinegros, el ente rector del fútbol de nuestra región ha reconocido, a través de un artículo en su sitio web, la histórica pugna entre los dos clubes con más tíitulos de nuestro país.

A continuación el artículo:

No hay duda de que una de las grandes rivalidades en Concacaf es el 'Clásico' entre los clubes costarricenses Deportivo Saprissa y Liga Deportiva Alajuelense, quienes se enfrentarán en la Final de la Liga Concacaf Scotiabank 2020 el próximo tres de febrero.

Los dos equipos ocupan el primer y segundo lugar en la mayoría de los títulos nacionales ganados en Costa Rica (Deportivo Saprissa 35, Alajuelense 30) y se encuentran entre los dos clubes centroamericanos más exitosos en la competencia a nivel de  Concacaf, con Saprissa el ganador de tres Copas de Campeones de Concacaf y Alajuelense con dos.

A nivel doméstico, un partido Saprissa-Alajuelense siempre saca a relucir la más fuerte de las emociones y no es de extrañar que en los 327 partidos que han disputado en el fútbol costarricense haya muy poco margen entre ambos, con el Saprissa con un estrecho margen de 127 triunfos,  100 empates  y 100 derrotas en los duelos nacionales de todos los tiempos.

A nivel internacional, esta maravillosa rivalidad también ha producido algunos momentos fascinantes tanto en las competencias de la Concacaf como de la UNCAF.

La rica historia internacional entre estos dos clubes comenzó en la segunda ronda de la Copa de Campeones de la Concacaf de 1971, y la serie disputada fue una señal de lo que vendrá. Alajuelense parecía estar en control después de lograr una victoria por 5-1 en el partido de ida, pero luego tuvo que defenderse de una feroz remontada de Saprissa en el partido de vuelta, que terminó 3-0 a favor del Monstruo Morado, pero al final Alajuelense sumó una victoria por 5-4 en el global.

Dos años después, en la tercera ronda de la Copa de Campeones de la Concacaf 1973, Saprissa y Alajuelense volverían a luchar, y esta vez fue el conjunto de San José que salió victorioso 2-0 en el global gracias a una victoria de 1-0 en cada etapa.

Pasarían más de 22 años antes de que se enfrentaran nuevamente en un torneo de la Concacaf, y llegó en circunstancias dramáticas. Como dos de los cuatro equipos en el Grupo Final de la Copa de Campeones de la Concacaf 1995, Saprissa y Alajuelense se emparejaron en la última jornada y cada equipo aún conservaba la esperanza de ganar el título. Al final, el doblete de Rolando Fonseca fue suficiente para que Saprissa empatara 2-2 y terminara en primer lugar en el Grupo Final para ganar el título.

La Copa Interclubes de la UNCAF de 1999 sirvió como la ronda de clasificación centroamericana para la Copa de Campeones de la Concacaf de 1999 y ambos equipos avanzarían a la siguiente ronda gracias en parte a un empate sin goles entre ambos en la tercera jornada, siendo este el único empate 0-0 entre Saprissa y Alajuelense en un torneo de la Concacaf.

Pero fue la Copa de Campeones de la Concacaf 2004 en la que la rivalidad internacional entre Saprissa y Alajuelense se llevó a otro nivel.

Comenzó con la clasificación en la Copa Interclubes de la UNCAF 2003 en Los Ángeles, California, donde Saprissa logró una victoria en semifinales por 1-0 gracias a un gol de Gerald Drummond.

Ambos equipos se clasificaron para la Copa de Campeones de la Concacaf 2004 y se enfrentarían nuevamente con lo que está en juego en su punto más alto en la Final.

Un animado empate 1-1 en el partido de ida preparó el escenario para un decisivo juego de vuelta, y Alajuelense vengaría su derrota anterior en gran forma, con una victoria de 4-0 para capturar su segunda corona de Concacaf.

A pesar de que la final tuvo lugar hace más de 16 años, hay muchos vínculos entre los equipos de hoy y los del pasado. En particular, antes de su magnífica carrera en el fútbol europeo, el actual mediocampista Alajuelense Bryan Ruiz formó parte del equipo que tiene su base en el Morera Soto que ganó la Copa de Campeones de la Concacaf 2004.

Irónicamente, el legendario delantero costarricense  Álvaro Saborio, quien apareció en varios partidos con Alajuelense en la SCL 2020, fue miembro del equipo perdedor de Saprissa en 2004.

En general, los dos equipos han jugado nueve partidos en competiciones internacionales, con Saprissa con una ventaja de 4G-3E-2P.

Si el pasado es un indicio, la final de la SCL del próximo tres de febrero debería producir otro asombroso espectáculo de fútbol entre estos dos rivales históricos.

 

MÁS INFORMACIÓN

Román Torres habilitado para jugar ante Saprissa

Celso Gamboa: ''Con Daniel Casas en Limón FC el miedo nos va a tener terror''

Como medida disciplinaria Saprissa no convoca a Bolaños ante Sporting FC

VIDEO: Orlando Galo y Anthony Contreras quedan a un triunfo del título en Letonia

Imagen

Este domingo los futbolistas costarricenses, Orlando Galo y Anthony Contreras, participaron en la victoria del Riga FC como visitante 0-1 ante Metta en la Liga de Letonia.

Jeyland Mitchell presente en emocionante gane y el Sturm Graz sigue líder en Austria

Imagen

Este domingo el conjunto del Sturm Graz ganó 3-4 en casa del BW Linz por la Liga de Austria. El defensor costarricense, Jeyland Mitchell, ingresó de cambio en la escuadra visitante.

VIDEOS: Culminó primera fase de la MLS y tres de los cuatro ticos siguen con vida

Imagen

Este sábado se disputó la última fecha de la fase regular de la Major League de los Estados Unidos.

Álvaro Zamora celebra enorme triunfo en la Copa de Portugal

Imagen

El Académico Viseu, equipo que tiene en sus filas al costarricense Álvaro Zamora, dio una de las sorpresas en los 32vos de final del Torneo de Copa de Portugal.

VIDEO: Carlos Mora entró de variante por Luis Paradela y anota en Rumanía

Imagen

Este sábado el futbolista costarricense, Carlos Mora, se hizo presente con gol en el triunfo de Universitatea Craiova en la Liga de Rumanía.

Spartak de Moscú salva empate de local con Manfred Ugalde ingresando de cambio

Imagen

El equipo del Spartak de Moscú, con la presencia del costarricense Manfred Ugalde, empató este sábado 1-1 de local ante el FK Rostov en la Liga de Rusia.

VIDEO: Buen debut de Youstin Salas con el Brisbane Roar en Australia

Imagen

Este viernes el futbolista costarricense, Youstin Salas, disputó su primer partido con el Brisbane Roar en la Liga de Australia.

El gran rendimiento de Josimar Alcócer se ve reflejado en su valor de mercado

El costarricense Josimar Alcócer en la actual temporada esta mostrando un mejor rendimiento en su club, el Westerlo de Bélgica, y en la Selección Nacional, lo cual se puede ver reflejado en su actual valor de mercado. 

¿Cuál equipo español es el más tico?

En días recientes la franquicia mexicana de Diario Marca publicó un interesante dato: el Villarreal es el club español por el que han pasado más futbolistas aztecas. Resulta que en diferentes momentos ‘el Submarino Amarillo’ se ha valido del aporte de seis jugadores mexicanos: Antonio de Nigris, Guillermo Franco (argentino nacionalizado azteca), Javier Aquino, los hermanos de origen brasileño Giovani y Jonathan Dos Santos, y Miguel Layún.

VIDEO: El gran gesto de Keylor Navas con el portero nicaragüense Miguel Rodríguez

Imagen

La Selección de Nicaragua sucumbió 4-1 en su visita frente a Costa Rica por la cuarta fecha de la fase final de la eliminatoria de la Concacaf rumbo al Mundial del 2026.

Banner con Control de Sonido
SELECCION

Randall Azofeifa define convocatoria de Costa Rica para los Juegos Centroamericanos

17 Oct 2025 Seleccion

Bajo la dirección técnica de Randall Azofeifa, 20 jugadores con edad promedio de 19 años conforman la representación costarricense que viaja a Guatemala...

"Hay muchos intereses sobre La Sele", dice gerente general de Cartaginés

17 Oct 2025 Seleccion

La figura de Miguel “Piojo” Herrera, técnico de la Selección Nacional de Costa Rica, vuelve a colocarse en el ojo del huracán.

Rolando Fonseca muy duro con la Selección Nacional: "Es un equipo sin ideas"

16 Oct 2025 Seleccion

Rolando Fonseca fue fiel a su estilo de hablar directo a la hora de analizar la victoria de la Selección Nacional frente a Nicaragua.

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.