BUSCAR EN EVERGOL

Imagen

A una semana de disputarse la final de la Liga Concacaf entre morados y rojinegros, el ente rector del fútbol de nuestra región ha reconocido, a través de un artículo en su sitio web, la histórica pugna entre los dos clubes con más tíitulos de nuestro país.

A continuación el artículo:

No hay duda de que una de las grandes rivalidades en Concacaf es el 'Clásico' entre los clubes costarricenses Deportivo Saprissa y Liga Deportiva Alajuelense, quienes se enfrentarán en la Final de la Liga Concacaf Scotiabank 2020 el próximo tres de febrero.

Los dos equipos ocupan el primer y segundo lugar en la mayoría de los títulos nacionales ganados en Costa Rica (Deportivo Saprissa 35, Alajuelense 30) y se encuentran entre los dos clubes centroamericanos más exitosos en la competencia a nivel de  Concacaf, con Saprissa el ganador de tres Copas de Campeones de Concacaf y Alajuelense con dos.

A nivel doméstico, un partido Saprissa-Alajuelense siempre saca a relucir la más fuerte de las emociones y no es de extrañar que en los 327 partidos que han disputado en el fútbol costarricense haya muy poco margen entre ambos, con el Saprissa con un estrecho margen de 127 triunfos,  100 empates  y 100 derrotas en los duelos nacionales de todos los tiempos.

A nivel internacional, esta maravillosa rivalidad también ha producido algunos momentos fascinantes tanto en las competencias de la Concacaf como de la UNCAF.

La rica historia internacional entre estos dos clubes comenzó en la segunda ronda de la Copa de Campeones de la Concacaf de 1971, y la serie disputada fue una señal de lo que vendrá. Alajuelense parecía estar en control después de lograr una victoria por 5-1 en el partido de ida, pero luego tuvo que defenderse de una feroz remontada de Saprissa en el partido de vuelta, que terminó 3-0 a favor del Monstruo Morado, pero al final Alajuelense sumó una victoria por 5-4 en el global.

Dos años después, en la tercera ronda de la Copa de Campeones de la Concacaf 1973, Saprissa y Alajuelense volverían a luchar, y esta vez fue el conjunto de San José que salió victorioso 2-0 en el global gracias a una victoria de 1-0 en cada etapa.

Pasarían más de 22 años antes de que se enfrentaran nuevamente en un torneo de la Concacaf, y llegó en circunstancias dramáticas. Como dos de los cuatro equipos en el Grupo Final de la Copa de Campeones de la Concacaf 1995, Saprissa y Alajuelense se emparejaron en la última jornada y cada equipo aún conservaba la esperanza de ganar el título. Al final, el doblete de Rolando Fonseca fue suficiente para que Saprissa empatara 2-2 y terminara en primer lugar en el Grupo Final para ganar el título.

La Copa Interclubes de la UNCAF de 1999 sirvió como la ronda de clasificación centroamericana para la Copa de Campeones de la Concacaf de 1999 y ambos equipos avanzarían a la siguiente ronda gracias en parte a un empate sin goles entre ambos en la tercera jornada, siendo este el único empate 0-0 entre Saprissa y Alajuelense en un torneo de la Concacaf.

Pero fue la Copa de Campeones de la Concacaf 2004 en la que la rivalidad internacional entre Saprissa y Alajuelense se llevó a otro nivel.

Comenzó con la clasificación en la Copa Interclubes de la UNCAF 2003 en Los Ángeles, California, donde Saprissa logró una victoria en semifinales por 1-0 gracias a un gol de Gerald Drummond.

Ambos equipos se clasificaron para la Copa de Campeones de la Concacaf 2004 y se enfrentarían nuevamente con lo que está en juego en su punto más alto en la Final.

Un animado empate 1-1 en el partido de ida preparó el escenario para un decisivo juego de vuelta, y Alajuelense vengaría su derrota anterior en gran forma, con una victoria de 4-0 para capturar su segunda corona de Concacaf.

A pesar de que la final tuvo lugar hace más de 16 años, hay muchos vínculos entre los equipos de hoy y los del pasado. En particular, antes de su magnífica carrera en el fútbol europeo, el actual mediocampista Alajuelense Bryan Ruiz formó parte del equipo que tiene su base en el Morera Soto que ganó la Copa de Campeones de la Concacaf 2004.

Irónicamente, el legendario delantero costarricense  Álvaro Saborio, quien apareció en varios partidos con Alajuelense en la SCL 2020, fue miembro del equipo perdedor de Saprissa en 2004.

En general, los dos equipos han jugado nueve partidos en competiciones internacionales, con Saprissa con una ventaja de 4G-3E-2P.

Si el pasado es un indicio, la final de la SCL del próximo tres de febrero debería producir otro asombroso espectáculo de fútbol entre estos dos rivales históricos.

 

MÁS INFORMACIÓN

Román Torres habilitado para jugar ante Saprissa

Celso Gamboa: ''Con Daniel Casas en Limón FC el miedo nos va a tener terror''

Como medida disciplinaria Saprissa no convoca a Bolaños ante Sporting FC

Se perdieron la gran fiesta

El sábado hubo ‘campanazo’ en el Estadio Santiago Bernabéu. El Valencia CF se presentó en la capital española y, contra todos los pronósticos, entregó vencido al poderoso Real Madrid. Las diferencias con respecto a la actualidad de ambas instituciones son abismales: por un lado, los de Chamartín están en franca lucha con el FC Barcelona por la cima de la tabla de posiciones de liga, al tiempo que son claros favoritos a revalidar el cetro en la Champions League; ‘el conjunto del murciélago’, por su parte, tiene como único objetivo evadir el descenso.

VIDEO: Manfred Ugalde aporta asistencia en goleada del Spartak Moscú

Imagen

Este domingo el equipo del Spartak Moscú, que tuvo en la formación titular al costarricense Manfred Ugalde, visitó al Rostov y se llevó la victoria 0-3.

Al final no hubo duelo de ticos en la MLS: uno se quedó en banca  

Imagen

Este sábado el Austin FC del costarricense Julio Cascante recibió al Portland Timbers de su compatriota Ariel Lassiter.

Westerlo de Josimar Alcócer salva punto en lucha por meterse a la Conference League

Imagen

El equipo del Westerlo, con el costarricense Josimar Alcócer titular, igualó este sábado en casa 2-2 frente al Leuven en Bélgica.

Jewison Bennette debutó en Ucrania

Imagen

El jugador costarricense, Jewison Bennette, tuvo este sábado sus primeros minutos con el equipo LNZ Cherkasy en la Liga de Escocia.

Hernán Medford en 'llamas' y al borde del descenso en Guatemala

Imagen

La temporada 2024-2025 de la Liga de Guatemala se acerca a su recta final, y la lucha por la permanencia en la máxima categoría se intensifica.

Gran victoria del Feyenoord en torneo que sigue siendo lejano para Jeyland Mitchell

Imagen

El conjunto del Feyenoord logró este sábado un triunfo importante de visita 0-1 frente al Feyenoord por la jornada 28 de la Eredivisie de Países Bajos.

Otra mala noticia para Gerald Taylor tras conocer gravedad lesión

Imagen

El futbolista costarricense Gerald Taylor, quien milita en el Hearts de Escocia, recibió una mala noticia luego de la lesión sufrida en la última fecha FIFA con la Selección de Costa Rica.

Cristian Gamboa sufre en lucha por salvar la categoría con el Bochum

Imagen

El conjunto del Bochum perdió este sábado en casa 0-4 frente al Stuttgart por la jornada 28 en la Bundesliga de Alemania.

Todo sigue igual para Fernán Faerron en Ucrania y su equipo se complica con el descenso

Imagen

Este sábado el equipo del Vorskla Poltava, donde milita el defensor costarricense Fernán Faerron, sufrió una dolorosa derrota de local 1-2 frente al Zorya Luhansk en la Liga de Ucrania.

Banner con Control de Sonido
SELECCION

El paso a paso de una Selección mayor femenina de Costa Rica que no sabe lo que es ganar en un año

06 Abr 2025 Seleccion

La Selección mayor femenina de Costa Rica perdió de local 0-1 frente a Ecuador en duelo amistoso.

Selección Sub-17 Femenina de Costa Rica vuelve a un Mundial

06 Abr 2025 Seleccion

Este domingo se confirmó la clasificación de la Selección Sub-17 Femenina de Costa Rica al Mundial de Marruecos 2025.

Selección Sub-17 Femenina cumple con goleada sobre Bermuda y deberá esperar para conocer si va al Mundial

05 Abr 2025 Seleccion

La Selección Sub-17 Femenina apabulló 9-1 a su similar de Bermuda para cerrar su participación en el Premundial de la Concacaf y ahora espera a los...

El panorama de la Selección Sub-17 Femenina para clasificar al Mundial

05 Abr 2025 Seleccion

La Selección Nacional Femenina Sub-17 de Costa Rica buscará este sábado su boleto a la Copa del Mundo Sub-17 en Marruecos.

El lugar que ocupa Costa Rica entre las selecciones de Concacaf con mejor porcentaje de productividad en Copas del Mundo

03 Abr 2025 Seleccion

La Selección mayor de Costa Rica ha estado presente en 6 Mundiales. En dos ocasiones superó la fase de grupos y mejor edición fue en Brasil 2014 llegando a...

Miguel Herrera muy cerca de tener su primer partido en Europa con Costa Rica

02 Abr 2025 Seleccion

La Federación Costarricense de Fútbol analiza la opción de disputar un fogueo el próximo mes de mayo.

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.