BUSCAR EN EVERGOL

Your Add Here !!

La participación de Costa Rica resalta en la historia de la Vuelta a Guatemala con seis títulos, dos subcampeonatos y siete terceros lugares individuales en los 60 años de la reconocida prueba.

Costa Rica es el tercer país con más triunfos generales en la prueba, por detrás de Colombia que es el primero y Guatemala el segundo.

El ciclismo costarricense tiene seis títulos de la vuelta chapina, dos subtítulos y siete terceros lugares.

Costa Rica ganó la famosa Vuelta de Guatemala en 1991 por primera vez con Andrés Brenes, luego Pablo Vargas en el 2004,Juan Carlos Rojas en el 2006 y 2009, mientras que Román Villalobos también en 2015 y 2016. Y obtuvo segundos lugares con Alexis Villalobos en 1981 y Gustavo Mesén en 1991. Y en terceros lugares: Miguel Arias en 1981, Andrés Brenes 1985, Marco Quesada en 1986, Luis Morera en 1988, Alfredo Zamora en 1991,Juan Solís en el 2006, Román Villalobos en el 2012.

Caso Juan Carlos Rojas

Juan Carlos Rojas se notificó en marzo del 2019 una suspensión por ocho años.La Unión Ciclística Internacional (UCI) anunció la suspensión de ocho años para el ciclista Juan Carlos Rojas, ganador de cinco Vueltas a Costa Rica y dos a Guatemala.

La suspensión se da luego que el ciclista diera positivo en un control de dopaje durante la Vuelta a Costa Rica 2017, evento en el que se coronó campeón. Así lo informó la Federación Costarricense de Ciclismo (Fecoci) en un comunicado.

Al pedalista de 38 años, quien fue el ganador del giro costarricense en el 2005, 2010, 2013, 2014 y 2015 y a Guatemala en 2006 y 2009 estará inhabilitado hasta el 30 de enero del 2026 y su sanción es de ocho años debido a ser reincidente, pues en el 2007 dio positivo por una sustancia fentermina, que ayuda a bajar de peso y mejorar el rendimiento. Podría volver hasta los 45 años.

Grandes hechos de la Vuelta a Guatemala

La primera Vuelta Ciclística a Guatemala se realizó del 4 al 13 de abril de 1957. Tuvo nueve etapas y participaron 64 corredores de 16 equipos.

La primera edición se realizó en 1957, aunque en 1952 se había desarrollado una con el nombre de Vuelta Centroamericana

Joel Aquino ha sido el pedalista nacional que más veces estuvo a punto de ganar la Vuelta, al finalizar en el Segundo Lugar en 1962 y 1966.

La gesta de Luis Rodolfo “El Tractorcito” Muj tuvo que superar los 2 minutos y 29 segundos del líder estadounidense John Leswyn para ganar la 39 edición en 1997.

España es el único país europeo en ganar el giro chapín en cinco ocasiones.

Jorge Surqué fue el campeón de la primera edición de la Vuelta. El subcampeón fue Jorge Armas y en Tercer Lugar, el mexicano Román Teja.

Juan José Pontaza ganó la séptima edición en 1963 con 18 años, 10 meses y 21 días.

En cuatro ocasiones no se ha disputado la Vuelta por diferentes razones: 1974, 1978, 2005 y 2011. Esta es la primera edición que se realiza en medio de una pandemia.

Las décadas del 60 y 80 fueron de mucha gloria para el ciclismo guatemalteco, al ganar cuatro veces la Vuelta: Aureliano Cuque (1961), Juan Pontaza (1963), Saturnino Rustrián (1966), Benigno Rustrián (1967), Héctor Dubón (1981), Víctor Castañeda (1983) y Edín Roberto Nova (1984 y 1988).

Uno de los ciclistas más recordados es Edín Roberto Nova, al ganar la clasificación general con tres segundos de ventaja sobre el colombiano Antonio Londoño, en 1984.

Los pedalistas nacionales más laureados han sido Aureliano Cuque, Edín Roberto Nova y Manuel Rodas con dos títulos cada uno.

Los ciclistas extranjeros con doble victoria en la Vuelta son el colombiano José Patrocinio Jiménez (1976 y 1977), Juan José Rojas (2006 y 2009) y Román Villalobos (2015 y 2019), ambos de Costa Rica.

Colombia es el país que más ha ganado el giro chapín con 25 ediciones de 59 disputadas, le sigue Guatemala con 18, Costa Rica 6, España 5, México 3, Venezuela y Cuba 1.

En 2019 la Vuelta Ciclística a Guatemala fue declarada Patrimonio Cultural Intangible de la Nación por acuerdo del Ministerio de Cultura y Deportes.

El ciclista nacional Nery Velásquez tuvo que entregar el título al costarricense Juan Carlos Rojas en 2009, por dar positivo en dopaje.

Más conocido como el “El Chapín de Acero” Saturnino Rustrián se convirtió en un escalador de mil batallas. Ganó el evento en 1966 y fue líder en 17 ocasiones.

Al inicio de la Vuelta, el líder de la competencia se identificaba con el Suéter Quetzal. Actualmente se utiliza un maillot de color amarillo.

Manuel Rodas rompió una sequía de 17 años sin títulos para el país al ganar la edición de 2017, el último había sido Fermín Méndez, en 2000.

La Vuelta a Guatemala está catalogada por la Unión Ciclística Internacional (UCI) como categoría 2.2 y forma parte del Tour de América.

El ganador de la edición 2004 fue Lizandro Ajcú, quien posteriormente fue descalificado por dar positivo en la prueba dopaje.

El gran rendimiento de Josimar Alcócer se ve reflejado en su valor de mercado

El costarricense Josimar Alcócer en la actual temporada esta mostrando un mejor rendimiento en su club, el Westerlo de Bélgica, y en la Selección Nacional, lo cual se puede ver reflejado en su actual valor de mercado. 

¿Cuál equipo español es el más tico?

En días recientes la franquicia mexicana de Diario Marca publicó un interesante dato: el Villarreal es el club español por el que han pasado más futbolistas aztecas. Resulta que en diferentes momentos ‘el Submarino Amarillo’ se ha valido del aporte de seis jugadores mexicanos: Antonio de Nigris, Guillermo Franco (argentino nacionalizado azteca), Javier Aquino, los hermanos de origen brasileño Giovani y Jonathan Dos Santos, y Miguel Layún.

VIDEO: El gran gesto de Keylor Navas con el portero nicaragüense Miguel Rodríguez

Imagen

La Selección de Nicaragua sucumbió 4-1 en su visita frente a Costa Rica por la cuarta fecha de la fase final de la eliminatoria de la Concacaf rumbo al Mundial del 2026.

Francisco Calvo lidera un ranking muy particular a nivel de Concacaf

Imagen

El defensor costarricense, Francisco Calvo, sigue dando de qué hablar fuera de las fronteras nacionales.

Jeyland Mitchell habla de su marginación por Robin van Persie

El costarricense Jeyland Mitchell habló por primera vez tras su salida del Feyenoord rumbo al Sturm Graz de Austria. Con serenidad y madurez, el zaguero limonense explicó cómo vivió la decisión del técnico Robin van Persie y dejó en claro que su mirada está puesta en el futuro.

 

¿Se quedará Keylor Navas sin entrenador en Pumas?

Los Pumas de Keylor Navas se encuentran en medio de una crisis de resultados al acumular cuatro partidos sin victoria y que los tienen al borde de quedar fuera del Play-In.

Manfred Ugalde nominado a jugador del mes de septiembre de Rusia

El costarricense Manfred Ugalde fue nominado como jugador del mes de septiembre de la liga rusa.

Jeaustin Campos festeja remontada con Real España en Honduras

Imagen

Este domingo el equipo del Real España, que dirige el técnico costarricense, Jeaustin Campos, venció de local 2-1 al Platense en la Liga de Honduras.

VIDEO: Keylor Navas sufre amarga derrota de local ante Chivas

Imagen

La noche de este domingo el equipo de Pumas, con el portero costarricense Keylor Navas, perdió en casa 1-2 ante Chivas en la Liga mexicana.

Josimar Alcócer escala posiciones en Bélgica con el Westerlo

Imagen

El extremo costarricense, Josimar Alcócer, fue titular este domingo en la victoria del Westerlo 2-0 como local frente al Leuven.

Banner con Control de Sonido
SELECCION

"Hay muchos intereses sobre La Sele", dice gerente general de Cartaginés

17 Oct 2025 Seleccion

La figura de Miguel “Piojo” Herrera, técnico de la Selección Nacional de Costa Rica, vuelve a colocarse en el ojo del huracán.

Rolando Fonseca muy duro con la Selección Nacional: "Es un equipo sin ideas"

16 Oct 2025 Seleccion

Rolando Fonseca fue fiel a su estilo de hablar directo a la hora de analizar la victoria de la Selección Nacional frente a Nicaragua.

Fedefútbol inicia preventa de entradas para el partido ante Honduras

15 Oct 2025 Seleccion

La Federación Costarricense de Fútbol habilitó este miércoles 15 de octubre la preventa de entradas para el partido entre Costa Rica y Honduras en el INS...

Así es el Estadio Ergilio Hato: sede del trascendental juego entre Haití y Costa Rica en noviembre

14 Oct 2025 Seleccion

El Estadio Ergilio Hato, también conocido como Sentro Deportivo Korsou (SDK), es el principal recinto deportivo de Curazao y será la sede del trascendental...

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.