Continúa la participación de Keylor Navas con los Pumas de la UNAM. En tres partidos que lleva disputados con su equipo mexicano, el guardameta nacional se ha visto inmerso en un vaivén de actividad: Primero, tuvo poca acción contra Querétaro por la Liga MX; luego, frente al Orlando City por la Leagues Cup, se convirtió en el héroe de la contienda al detener un penal que terminó siendo crucial en la serie desde el manchón blanco; y el último sábado, ante el Atlanta United por el mismo torneo norteamericano, vivió luces y sombras, por cuanto falló en un gol y se fue expulsado en los minutos finales… Eso sí, volvió a exhibir paradas monumentales que sumaron para la victoria de su club.
Lo de Navas en los últimos diez días es justamente la vida del portero: encarar vicisitudes, superarlas y continuar compitiendo, tal como se lo permite su vasta experiencia, la cual, por supuesto no ha pasado desapercibida en su nueva aventura azteca, razón por la que hoy luce la cinta de capitán de los Pumas.
En el fútbol, portar el distintivo de la capitanía en el brazo es un honor y, al mismo tiempo, una gran responsabilidad, por eso no se le otorga a cualquier jugador… Don Rodolfo Coto, exdirector técnico de fútbol femenino en Vázquez de Coronado, afirmaba que tal designación, primero que todo, debe corresponder a una decisión de los jugadores. Asimismo, acotaba, el capitán puede ser un futbolista de personalidad reservada fuera del campo, pero dentro de este, un líder, alguien que no tema asumir el compromiso, y que cuente con credibilidad ante el grupo.
En el caso de Keylor Navas, una importante trayectoria en equipos top del balompié europeo, así como su presencia en tres ediciones de la Copa Mundial, siempre en un muy buen nivel de rendimiento, lo convierten en figura preponderante no solo de su club, sino de la liga mexicana. Por tal razón el de Pérez Zeledón ha sido el capitán de los Pumas desde su llegada a esa institución. El tema de su capitanía motivó a don Everardo Herrera Soto, director de este medio, a instar al autor de estas líneas a escribir sobre otros casos de legionarios ticos que en el pasado también asumieron tal responsabilidad; se trata de otra bonita iniciativa que atendemos y con todo gusto compartimos con el estimable lector de everardoherrera.com…
Capitán tico en amistoso de lujo. Eduardo ‘Tútile’ Goldoni, zaguero del CS La Libertad, se enroló en el fútbol mexicano en 1935. Titular en el RC España, dos años después capitaneó a su escuadra en juego amistoso contra el FC Barcelona, resuelto 5-4 a favor del elenco catalán. La publicación de ‘La Nación’ recordó el hecho.
Las antiguas funciones de Max. Maximiliano ‘Max’ Villalobos no solo fue un baluarte en la defensa del Irapuato mexicano, sino que además fungió como su capitán durante varias temporadas. Como parte de sus funciones, le correspondía “presentar en sociedad” a los nuevos fichajes del cuadro fresero; es el caso de la imagen, en la que el costarricense le presenta a su afición al delantero argentino Juan Carlos Burgos, previo a un encuentro ante el Toluca en 1957.
Rolo era capitán e ídolo. Rolando Fonseca se incorporó al Comunicaciones de Guatemala en 1997, y con los años sería el alma del conjunto ‘crema’. Además de ídolo y goleador histórico, ‘Rolo’ llegaría a ser su capitán... Solo le faltó convertirse en propietario del club, lo cual de hecho casi se concreta hace un tiempo, pues estuvo negociando la compra de algunas acciones del equipo.
Capitán en su propio patio. Bryan Ruiz recibió el honor de capitanear a su equipo en sendas oportunidades con el Gent belga y el Twente neerlandés durante el segundo lustro de la década del 2000. De lleno en el Fulham inglés, le fue encomendada la cinta de capitán en el tercer duelo de los ‘Cottagers’ (vs Saprissa) cuando visitaron nuestro país en 2013.
Capitanía de Celso en La Coruña no lo tomó por sorpresa... Portar el distintivo del capitán del Deportivo La Coruña en la campaña 2020-21 no fue ninguna novedad para Celso Borges. El hijo de ‘Guima’ ya había cumplido tal función en el Fredrikstad noruego, cuando inició su aventura en el fútbol europeo en 2009.
La cinta siempre fue del gigante. Kendall Waston fue el sempiterno capitán en sus aventuras como legionario. El Bayamón FC de Puerto Rico, el Vancouver Whitecaps canadiense y el FC Cincinnati de EEUU debieron ingeniárselas para conseguir una cinta de capitán que le ajustara correctamente al espigado zaguero tico de 1’96 m de altura.
Unas cintas muy especiales. Los defensores nacionales Francisco Calvo y Óscar Duarte lucieron bonitos diseños de banderas en sus respectivas cintas de capitán mientras actuaron en el exterior. Calvo, entonces jugador del Minnesota United FC, exhibió la bandera de Costa Rica adornada con las palabras ‘PURA VIDA’; Duarte, por su parte, cuando capitaneó al RCD Español de Barcelona utilizó la bandera estelada de Cataluña, típica en los clubes de esa región de ideología independentista.
Capitanes ticos en Sudamérica. Juan Pablo Vargas y Keylor Navas tienen en común el hecho de haber fungido como capitanes de sus respectivas escuadras en Sudamérica. Vargas, líder del Millonarios de Colombia, y Navas, su homólogo en el Newell’s Old Boys argentino -en ausencia de Éver Banega-, representan toda una rareza para los legionarios costarricenses, pues no es cosa de todos los días que instituciones del Cono Sur le otorguen tal merecimiento a futbolistas centroamericanos, considerados “inferiores” por el colectivo austral de nuestro continente.
De la MLS a la Serie A, pasando por el balompié noruego... En esos tres destinos hubo futbolistas costarricenses que capitanearon a sus equipos… Se trata de Julio Cascante (Austin FC), Michael Barrantes (Aalesunds FK) y Giancarlo 'Pipo' González (Palermo FC), a quienes se les reconoció así su labor en el extranjero.
La primera tica en Europa también… Del fútbol femenino también incluimos un caso en este listado: el de Gabriela Trujillo. Acostumbrada a romper paradigmas, ‘Gaby’ se convirtió en 2004 en la primera legionaria costarricense en Europa. Al servicio del Hércules de Alicante capitaneó a su club e incluso, como se aprecia en la composición, tomó parte en los actos protocolarios de un juego contra el AD Torrejón, que tuvo como capitana a la brasileña Milene Domingues, exesposa del crack Ronaldo Nazário.
Tres Champions que siguen contando… Dondequiera que vaya, a Keylor Navas siempre se le reconoce su trayectoria con el Real Madrid, especialmente en lo referente a las tres Champions League que ganó con los de Chamartín. Por eso en su momento capitaneó al París Saint-Germain, y ahora, a Pumas de la UNAM.
Estos fueron catorce casos de legionarios costarricenses que, producto de sus buenas presentaciones en el balompié extranjero, fueron honrados con la designación de capitanes de sus equipos. Su responsabilidad entonces fue doble, pues por un lado debieron dar la cara por sus compañeros, y por otro, se encargaron de representar dignamente a la patria que los vio nacer. ¡Pura vida!
* La imagen de Max Villalobos es cortesía del historiador irapuatense don José de Jesús Morales; la de Gaby Trujillo, de ella misma. Un especial agradecimiento a ambos por sus aportes.
** El autor Esteban Guevara Solís es historiador de fútbol costarricense y responsable de la página de Facebook Gol de Camerino; pronto estará publicando el libro Nuestros primeros legionarios. Futbolistas ticos en el mundo 1875-1990.