BUSCAR EN EVERGOL

Your Add Here !!

Image

En el balompié actual, el que los jugadores combinen de buena manera los estudios con su carrera profesional como futbolistas, además de una acertada decisión, es una práctica muy común, pues afortunadamente existen muchas posibilidades a su disposición para poder cumplir con ambos roles.

En el caso de nuestros ‘legionarios’, la tarea resulta aun más meritoria, pues deben cumplir a cabalidad incluso en ámbitos académicos de mayor rigurosidad que los que hallan en la patria propia; es decir, difícilmente en otras latitudes vayan a gozar de un trato preferencial por parte de sus profesores tan solo por el hecho de ser “estudiantes-futbolistas”... Eso sin mencionar que en muchos casos el compromiso en las aulas requiere la comunicación en un idioma distinto al materno, así como el hecho de tener que superar ciertas barreras culturales…

Lucila Anuncio - UBICACION: Articulo

  

Nombres como Paulo César Wanchope, Pablo Chinchilla, Celso Borges y Joel Campbell, por citar solo unos cuantos, son buenos ejemplos recientes de nuestros representantes en el balompié del extranjero que además de triunfar con sus equipos, dedicaron parte de su experiencia allende las fronteras ticas a estudiar…

Así, quise dedicar estas líneas no solo a enaltecer a jugadores como los mencionados un párrafo atrás, sino también a compartirle al estimable lector de everardoherrera.com algunos casos y curiosidades sobre unos compatriotas que hace muchas décadas partieron a otras naciones para hallar mejores oportunidades económicas que las que les ofrecía nuestro fútbol no remunerado, al tiempo que decidieron combinar entrenamientos, tacos y balones, con lecciones universitarias, libros y lapiceros, y como curioso factor común, todos se interesaron por la carrera de odontología, en una época en la que en nuestro país ni siquiera se había fundado la primera universidad…

En la década del 30, Hernán Bolaños, goleador del Orión, tenía como meta no solo vulnerar las porterías rivales, sino además hallar la oportunidad de iniciar estudios en alguna universidad de renombre en nuestro continente. De tal forma, en 1930 viajó a Cuba para vincularse al equipo Fortuna, al tiempo que planeaba matricularse en la prestigiosa Universidad de La Habana. Sin embargo, la suerte terminaría dándole la espalda, pues para el preciso momento de su arribo a la isla prevalecía una pesada situación social en la que el pueblo, y especialmente los estudiantes universitarios, se habían lanzado a las calles a manifestarse en contra de las medidas autoritarias del gobierno dictatorial del General Gerardo Machado; este, como represalia, ordenó el cierre de aquella casa de estudios, en una muy desafortunada pero típica acción de las tiranías como la suya. 

Image

Cuatro años después Hernán finalmente cumpliría su sueño, por cuanto luego de reforzar en gran forma al cuadro chileno Audax Italiano, le fue ofrecido un contrato profesional con el club, fundado por la colonia italiana en la nación trasandina. Una de las principales razones que lo motivaron a viajar al Cono Sur fue justamente la opción de iniciar estudios de odontología en la Universidad de Chile. Así lo hizo, y en 1940 Bolaños regresaría a nuestro país, donde pondría en práctica los conocimientos adquiridos en cirugía dental, al impartir lecciones en la Facultad de Odontología de la Universidad de Costa Rica, así como al dirigir la Jefatura de Cirugía Oral del Hospital San Juan de Dios.

Otro futbolista-odontólogo graduado en el extranjero fue Jorge Dávila, hábil atacante josefino del CS La Libertad. Así como le sucedió a Hernán Bolaños, a Dávila también en un principio se le desvaneció una gran oportunidad de estudiar, pues al arribar en 1936 a Barcelona para convertirse en ficha del RCD Español, tenía todo listo para iniciar estudios universitarios; incluso su contrato profesional tenía como cláusula de rescisión el eventual caso de que el jugador desatendiera sus responsabilidades académicas. Empero, para el momento de su arribo a ‘la Ciudad Condal’ se topó con una España convulsa en plena guerra civil iniciada por el golpe de estado ejecutado por el General Francisco Franco y su bando falangista, que obligó la salida prematura del tico tan solo tres meses después.

Image

A finales del año siguiente la vida le brindaría una segunda oportunidad a Jorge Dávila, pues tras la visita que el cuadro cubano Centro Gallego realizó por nuestro país, los forasteros quedaron admirados con el juego del delantero, a quien contrataron de inmediato. El entonces exliberto viajó a inicios de 1938 a Cuba para sumarse a las filas galleguistas, y además se inscribió en la Universidad de La Habana, donde obtendría el título de cirujano dental. Después de la Revolución Cubana de 1959, el tico regresaría al terruño, donde continuaría ejerciendo su profesión, y a partir de 1962 se incorporaría al profesorado de Odontología en la UCR.

Asimismo, cabe mencionar un par de casos en los que dos de nuestros representantes futbolísticos en el exterior no lograron concretar la meta académica. Uno de ellos fue Alejandro Morera Soto, quien poco antes de partir a España en 1933 afirmó en una entrevista que deseaba estudiar odontología mientras cumpliera su aventura europea. Sin embargo el posterior artillero del FC Barcelona, Hércules de Alicante y Le Havre francés aparentemente nunca llevaría a cabo tal tarea, por cuanto no existe prueba documental -ni en hemerotecas nacionales ni españolas- de que así lo haya hecho…

El otro caso corresponde al delantero manudo José Luis ‘Chime’ Rojas, quien en 1942 viajó a México con el fin de jugar para el RC España del Distrito Federal, primero, y luego el Moctezuma de Orizaba. ‘Chime’, que cuatro años antes había sido el cumiche (16 años) de la selección nacional en los Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados en Panamá (justas que por cierto se había perdido Jorge Dávila debido a su viaje a Cuba), en tierras aztecas y entonces ya con 21 años de edad también tenía como objetivo iniciar la carrera de odontología, mas esto último no se concretaría debido a que el habilidoso jugador empezó a desatender sus obligaciones estudiantiles, razón por la cual una vez que su señor padre se enteró, le solicitó su inmediato regreso al país, con el fin de enderezar su camino…

Y estos fueron solo unos cuantos casos de jugadores ticos que quisieron combinar el fútbol con los estudios mientras desarrollaron su aventura en el exterior, hace ya muchos años. Fueron grandísimos jugadores de la historia nacional, y es justo que del mismo modo que hoy enaltecemos sus éxitos deportivos, elogiemos su iniciativa de procurar formarse académicamente, en especial en una carrera como la odontología, que tanto bien le brinda a nuestra población, sobre todo en aquellos tiempos en que Costa Rica adolecía una carencia de conocimientos en esa ciencia de la salud… ¡Honor a quien honor merece!

* El autor es historiador de fútbol costarricense y responsable de la página de Facebook Gol de Camerino; pronto estará publicando el libro Nuestros primeros legionarios. Futbolistas ticos en el mundo 1875-1990.

Image

"Este equipo puede dar más y estoy seguro que lo vamos a demostrar", el mensaje de Keylor Navas tras la eliminación de Pumas

Tras unos días procesando la eliminación de Pumas de la Liga MX, el portero Keylor Navas se pronunció para expresar su sensación tras un primer torneo en el fútbol mexicano y enviarle un mensaje a su afición.

VIDEO: New York City avanza a final con bonito gesto hacia Alonso Martínez y así lo celebró el tico en su casa

Imagen

El equipo del New York City, donde milita el costarricense Alonso Martínez, se metió a la final de Conferencia Este de la MLS de Estados Unidos tras imponerse al Philadelphia Union por 0-1 en el Subaru Park.

VIDEO: Brisbane Roar de Youstin Salas saca valioso empate en Australia

Imagen

El costarricense Youstin Salas fue titular en el empate del Brisbane Roar de visita 1-1 ante el Auckland FC en la Liga de Australia.

Jeyland Mitchell sufre por partida doble en Austria

Imagen

El defensor costarricense Jeyland Mitchell fue convocado pero no jugó este domingo Sturm Graz en la Liga de Austria.

Álvaro Zamora anotó en la tanda de penales pero quedó eliminado en la Copa de Portugal

Imagen

El equipo del Académico Viseu, donde milita el costarricense Álvaro Zamora, perdió este sábado en los penales ante el AFS por la cuarta ronda de la Copa de Portugal.

VIDEO: Al Ettifaq gana en Arabia Saudita con Francisco Calvo estelar

Imagen

Este sábado el costarricense Francisco Calvo estuvo presente en la victoria del Al Ettifaq como local 3-2 ante el Al Fayha en la Liga de Arabia Saudita.  

VIDEO: Joseth Peraza triunfa y sigue sumando minutos como titular en Hungría

Imagen

El defensor costarricense, Joseth Peraza, fue estelar este sábado en la victoria del Zalaegerszegi como local 0-1 frente al Gyor en la Liga de Hungría.

Manfred Ugalde celebra gran triunfo frente al CSKA de Moscú

Imagen

Este sábado el equipo del Spartak de Moscú hizo valer su casa y le ganó 1-0 al CSKA de Moscú en la Liga de Rusia. Manfred Ugalde, delantero costarricense, fue titular en el conjunto local.

VIDEO: Jonathan Moya anota y gana en la segunda división de Arabia Saudita  

Imagen

El equipo del Al Bukiryah, con un gol del delantero costarricense Jonathan Moya, ganó de visita 1-3 ante el Al Adalah en la segunda división de Arabia Saudita.  

La jugadora del Saprissa que jugará en el fútbol universitario de USA

La futbolista costarricense Luciana González, seleccionada nacional y figura del Deportivo Saprissa, seguirá su carrera académica y deportiva en Virginia Commonwealth University (VCU) tras recibir una beca completa.

Banner con Control de Sonido
SELECCION

Selección Femenina sufre sensible baja para el inicio de la eliminatoria al Mundial de Brasil

24 Nov 2025 Seleccion

La Selección Nacional Femenina arrancará la eliminatoria rumbo a la Copa del Mundo de Brasil 2027 sin la presencia de su goleadora.

Los fracasos de Miguel 'Piojo' Herrera en su carrera como técnico

23 Nov 2025 Seleccion

El entrenador mexicano, Miguel 'Piojo' Herrera, sufrió un rotundo fracaso con la Selección de Costa Rica.

Selección Femenina Sub-16 golea a Panamá en el arranque del Torneo Uncaf

21 Nov 2025 Seleccion

La Selección Femenina Sub-16 de Costa Rica arrancó con el pie derecho el Torneo Uncaf FIFA Forward.

Costa Rica disputará llamativa cuadrangular U16 y un club domina la convocatoria

21 Nov 2025 Seleccion

La Selección Sub-16 Masculina de Costa Rica disputará una cuadrangular internacional como parte de su preparación para el Torneo Clasificatorio de Concacaf...

La decisión de la Fedefútbol con el mexicano Ignacio Hierro

21 Nov 2025 Seleccion

El remezón ha llegado a la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol) tras el fracaso de la Selección Nacional en la eliminatoria al Mundial...

VIDEO: ¿Ha pensado Osael Maroto en renunciar?

21 Nov 2025 Seleccion

Osael Maroto, presidente de la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol), abordó el tema de su continuidad al frente del organismo.

evergol tickets champions-tkts laliga-tkts premier-tkts mls-tkts

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.