BUSCAR EN EVERGOL

Image

La semana pasada se cumplieron 58 años de una gran gesta atesorada por la afición futbolera del Alianza de El Salvador, así como por los seguidores de aquel país, y que involucra a un futbolista tico, razón por la cual quise compartir su historia con el estimable lector de everardoherrera.com.

Como es conocido por la mayoría de aficionados futboleros de nuestro país, en los años 60 los equipos de la máxima categoría costarricense no contaban con un importante apoyo económico que les permitiera brindar salario a cada uno de sus jugadores. Ante tal panorama, prácticamente todos tenían un empleo que les proveía de un salario suficiente para mantener a sus familias, así como para poder costearse los gastos que demandaba su actividad deportiva.

Lucila Anuncio - UBICACION: Articulo

  

Así, muchas veces nuestros futbolistas buscaban otras opciones en el extranjero, sin embargo, la baraja de oportunidades era muy reducida con respecto a lo que había sucedido décadas antes; Estados Unidos, Cuba y Colombia habían dejado de ser mercado para los ticos, mientras que en el caso del balompié mexicano, nuestros representantes en ese destino podían contarse con los dedos de una sola mano…

De tal forma, el fútbol salvadoreño se convirtió en la solución más viable. La cercanía, el idioma, un nivel futbolístico similar al nuestro, y lo más importante, una fuerte inversión económica, dieron pie a que muchos jugadores costarricenses viajaran al ‘Pulgarcito de Centroamérica’, donde se vincularon a clubes cuscatlecos.

Reconocidos nombres como Carlos ‘Cayaca’ Marín, José Luis ‘Saningo’ Soto, Ramón ‘Mon’ Rodríguez, Fernando Jiménez, Walter Pearson, Álvaro Cascante, José Manuel ‘Pecas’ López, Raúl Lizano, Carlos ‘Cuca’ Herrera, Adonay ‘Loco’ Alfaro y Guillermo ‘Caballito’ Otárola, además de muchos otros paisanos que incluso provenían de nuestra segunda división, empezaron a derrochar calidad domingo a domingo en las calurosas tardes salvadoreñas.

Pero hubo un legionario tico en aquella nación, que aunque fue uno de los más exitosos, curiosamente no es muy conocido por la afición nacional, o por lo menos, no como merece serlo… Guido Alvarado dejó las filas de LD Alajuelense y se incorporó a un novedoso y ambicioso proyecto. Respaldado económicamente por el peruano don Alex Hochkoppler, gerente administrativo del Hotel El Salvador Intercontinental, el novel club Atlético Constancia cambió su nombre a Alianza Intercontinental, y poco después, Alianza FC, que es como se sigue llamando uno de los cuadros más fuertes de allá.

Image

Con aun más recursos monetarios, ahora obra de la familia Sol Meza, ‘Los Albos’ pronto armaron un elenco de respeto, en el que figuraban sudamericanos como los chilenos Ricardo ‘el Cerebral’ Sepúlveda y Miguel ‘el Chueco’ Hermosilla, y más adelante, el arquero uruguayo Alberto Fay (posteriormente nacionalizado salvadoreño), asimismo, estaba el panameño Luis Ernesto ‘Cascarita’ Tapia (mejor futbolista canalero antes de la aparición de la dinastía Dely Valdés), los cuscatlecos Raúl ‘la Araña’ Magaña, Roberto Rivas, Alberto Villalta, Mario Monge y Salvador Mariona (los cinco serían mundialistas en México 70), y liderando la zaga, el costarricense Alvarado. 

Las aspiraciones de la dirigencia aliancista eran altas, pues no solo deseaban convertir al club en protagonista en su tierra, sino en el istmo, y por qué no, de la Concacaf. ¡Y lo conseguirían! Alianza derrotó a Saprissa (4-2), Herediano (2-1), América azteca (2-0), Flamengo de Brasil (3-2), y le sacó un empate a cero al Peñarol uruguayo el mismo año en que levantó la Copa Intercontinental. Y con respecto al torneo de clubes del área, en 1967 inscribiría su nombre en los registros históricos como el primer equipo centroamericano en salir campeón; Guido Alvarado, por lo tanto, el primer tico en ganar el certamen de la Concacaf.

Pero entre todos los triunfos internacionales que cosechó ‘la Orquesta Alba’, como se le llamó entonces al cuadro salvadoreño, hubo uno que inobjetablemente se encuentra con un listón en lo más alto: la victoria 2-1 ante el Santos de Pelé en juego amistoso disputado el 16 de enero de 1966 en el Estadio Flor Blanca.

Nuestro compatriota tuvo un papel protagónico aquella vez, pues le correspondió el difícil reto de marcar a Pelé, en ese momento mejor jugador del planeta y campeón en las dos últimas ediciones de la Copa Mundial. Sin terminar de concebir completamente la tarea que tenía por delante, empezó a darse cuenta después de que su entrenador, el chileno don Hernán Carrasco Vivanco, lo designó para convertirse en la sombra de ‘O Rei’. “Cuando terminó la charla técnica, los jugadores argentinos de Estudiantes de La Plata que iban a reforzarnos, empezaron a abrazarme… Y yo, confundido, ni entendía por qué…” recordó hace unos años el nacional.

Image

Ya en el campo, Alvarado se jugó el partido de su vida. Contrario a los recursos antirreglamentarios de patadas, intimidación y demás artimañas que muchas veces sufrió el brasileño en su carrera profesional, en aquel encuentro en San Salvador Pelé fue superado una vez tras otra por el eficaz zaguero tico, quien echó mano de la anticipación y de su fortaleza física; así el costarricense controló a su objetivo, para colaborar a que se impusiera el elenco cuscatleco que, a la postre, le infligió al cuadro brasileño su única derrota en tres décadas de visitar nuestro istmo.

“Mi marcación hacia él fue leal, tanto que al final del partido Pelé me abrazó y me felicitó. Luego, al Alianza nos llegó un telegrama del propio presidente de la República de El Salvador, don Julio Adalberto Rivera, en el que también nos felicitaba por el gran triunfo que le dimos esa vez al país. Recuerdo además que un periodista, en son de broma, me dijo: ‘Guido, mañana los diarios dirán que irrespetaste a Pelé', y así fue”, agregó Alvarado, quien definitivamente nunca olvidará el día en que anuló al mejor futbolista del mundo. ¡Honor a quien honor merece!

* El autor es historiador de fútbol costarricense y responsable de la página de Facebook Gol de Camerino; pronto estará publicando el libro Nuestros primeros legionarios. Futbolistas ticos en el mundo 1875-1990.

Regresa a la Bundesliga el equipo alemán más familiar para Costa Rica

El sábado anterior el equipo Hamburgo SV aprovechó su localía en el Volkparkstadion y goleó 6-1 al SSV Ulm en la penúltima fecha de la segunda división alemana, por lo que aseguró su regreso a la prestigiosa Bundesliga, tras siete años de estar relegado en la categoría inmediatamente inferior.

Ronald González no sigue en el Comunicaciones de Guatemala

El Comunicaciones de Guatemala confirmó este lunes que el técnico costarricense Ronald González no sigue al frente del equipo.

Lo que informan en Portugal sobre el técnico de Brandon Aguilera en el Rio Ave

La temporada 2024-2025 para Brandon Aguilera y el Rio Ave de Portugal estará finalizando este próximo viernes y desde territorio luso dan a conocer una importante noticia de cara a la próxima campaña.

Francisco Calvo corta racha de derrotas con el descendido Hatayspor

Imagen

Este domingo el equipo Hatayspor, que tuvo en el once estelar al costarricense Francisco Calvo, empató de visita 1-1 frente al Göztepe.

Néstor Monge sigue de la mano con el gol en Luxemburgo

Imagen

El volante costarricense, Néstor Monge, sumó este domingo otro gol en la Liga de Luxemburgo.

Kenneth Vargas salió lesionado en la victoria del Hearts

El costarricense Kenneth Vargas ha encendido las alarmas este sábado al tener que salir de cambio en la victoria del Hearts de Escocia por una lesión.

Buenas noticias para el Aris Salónica pero incertidumbre con Álvaro Zamora

Imagen

El equipo del Aris Salónica, donde milita el costarricense Álvaro Zamora, venció de local 4-2 al Asteras Tripolis en la última jornada de la Liga griega.

Riga con Anthony Contreras y Orlando Galo mete presión por el liderato en Letonia  

Imagen

El conjunto del Riga FC le ganó en casa 2-0 al FS Jelgava por la jornada 12 en la Liga de Letonia.

Alonso Martínez pierde en casa con el New York City

Imagen

El New York City del tico Adrián Alonso Martínez tropezó este sábado 0-1 frente al Montreal Impact por la Major League Soccer de los Estados Unidos.

Carlos Mora sigue en lucha por meterse a la Conference League

Imagen

Este sábado el futbolista costarricense, Carlos Mora, fue titular en el empate de la Universidad Craiova 2-2 frente al Cluj en la Liga de Rumanía.

Banner con Control de Sonido
SELECCION

Con promoción 2x1 y el lema 'Camino del Pura Vida al Mundial' inicia preventa de entradas para duelo eliminatorio

09 May 2025 Seleccion

El próximo 10 de junio, a las 7 pm, la Selección de Costa Rica recibirá a Trinidad y Tobago en el cierre de la segunda fase del proceso eliminatorio.

VIDEO: Miguel Herrera espera sacarle mucho provecho a fogueo contra Selección de Cataluña

07 May 2025 Seleccion

Costa Rica, al mando del técnico mexicano Miguel 'Piojo' Herrera, tendrá a finales del presente mes de mayo un partido amistoso contra la Selección de...

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.