Luego de haber tenido por varias temporadas a Júnior Díaz representando a Costa Rica en el futbol de Alemania para esta campaña el balompié tico volverá a decir presente con Cristian Gamboa, quien fue contratado por el Vfl Bochum en la segunda división.
El periodista y estadígrafo Rodrigo Calvo, en su sección histórica publicada en Diario Extra, hizo un recuento de los jugadores costarricenses que han pasado por el futbol alemán.
Uno de los casos más recordados es el de Juan Arnoldo Cayasso, quien se trasladó al viejo continente luego de su gran labor con la Sele en el Mundial de Italia 1990.
Aquí la nota presentada en Diario Extra Buzón de Rodrigo:
El primer jugador de Costa Rica en un equipo de Alemania fue el delantero Harry Bonilla Ochoa y este acontecimiento para la historia del fútbol nacional se presentó hace más de siete décadas, en 1948, con el Eintracht de Fráncfort.
Bonilla había comenzado diez años atrás en ligas del extranjero, a partir de 1939, con el Hispano América, de La Habana (Cuba) y el Cantalia de Toronto (Canadá). Después lo hizo con el FC Oporto y el Lusitania FC (Portugal); el Hispano FC de Nueva York, los Rockets de Baltimore, el Washington FC y el Boston FC (Estados Unidos); y el Plus Ultra (España).
El siguiente caso de un tico en el balompié alemán se presentó en 1990, después de la primera participación de Costa Rica en la Copa Mundial de Italia. Casualmente, el enorme trabajo del seleccionado al mando del serbio Velibor “Bora” Milutinovic en el verano Italiano, al avanzar a la segunda ronda de octavos de final, sedujo a clubes del exterior y de ahí que se diera la exportación de mundialistas ticos a Alemania, España, Yugoslavia, Checoslovaquia y Uruguay.
El anotador del primer gol tico en un Mundial mayor, Juan Arnoldo Cayasso, se enroló al SV Stuttgarter Kickers, de la Segunda División de Alemania. Allí su juego brilló con su fútbol técnico y dinámico, al punto de que fue elegido el tercer atleta más popular de Stuttgart, detrás del futbolista Guido Buchwald y el ciclista Karl Uwe Steeb.
Cayasso y sus compañeros lograron el ascenso a la primera categoría, al ganar la promoción al FC Sanktl Pauli de Hamburgo, y así se convirtió en el primer centroamericano en la Bundesliga para la temporada 1991-1992. A mediados de ese año regresó al país.
Posteriormente, en 1993, Austin Berry fue contratado por el SC Freiburgo, de la Segunda División teutona. Con ese club, el lateral izquierdo ascendió a la Bundesliga, donde actuó por campaña y media hasta diciembre de 1995, cuando expiró su contrato.
Los siguientes casos en Alemania fueron los de Harold Camarero y Marcelo Mattera, en el Erford Nord; Douglas Sequeira y Minor Díaz, en el Karlsruher Sport Club; Froylán Ledezma, en el Augsburg FC; y Felicio Brown, en el FC Nuremberg, FC Carl Zeiss Jena, Rot-Weiß Oberhausen y FSV Frankfurt II.
De padre tico y madre alemana, Felicio empezó con ocho años en clubes germanos de liga menor: el FV Wannsee, el Lichterfelder FC, el FC Hertha 03 Zehlendorf y el Hertha BSC, de Berlín.
Los últimos ticos allá son Júnior Enrique Díaz, en FSV Mainz 05, SV Darmstadt 98 y Würzburger Kickers; y ahora Cristian Gamboa con Vfl Bochum, de la Segunda División por las próximas dos temporadas.
Fuente: Rodrigo Calvo – Diario Extra