VIDEO: Así ovacionaron a Keylor Navas en el Santiago Bernabéu
Courtois se refirió a Navas y le mandó un mensaje a la prensa española
Lopetegui explica la suplencia de Keylor y deja una duda en el aire
Sergio Ramos pide no olvidar lo que ha hecho Navas
La noticia de que el portero costarricense Keylor Navas iría al banquillo de suplentes este sábado frente al Leganés generó mucho ruido. El técnico del Real Madrid, Julen Lopetegui, optó por darle la oportunidad desde el arranque al belga Thibaut Courtois. Ahora habrá que esperar que decisión toma el estratega merengue para el partido del próximo fin de semana en casa del Athletic de Bilbao.
Así destacaron los medios deportivos españoles la suplencia de Keylor.
"Keylor Navas se puede dar por engañado", "Golpetegui para Keylor", "¿Termina una era?", "Goleada el día que Lopetegui se carga a Keylor", fueron algunos de los títulos.
Diario El Confidencial
No había una necesidad de que Keylor Navas fuera al banquillo en la goleada al Leganés (4-1). El costarricense se puede dar por engañado con su suplencia si nos atenemos al criterio que manifestaba Julen Lopetegui para tomar la decisión de elegir al portero titular. Presumía el técnico de ser justo para poner el guardameta que estuviera mejor en cada momento y no ha sido así porque a Navas le han hecho la trampa y el debut de Thibaut Courtois está forzado por las últimas circunstancias.
Si hay un partido en el que no te puedes cargar a Keylor Navas es el siguiente a la entrega del premio al mejor portero que le entregó la UEFA y reconocía su última Champions consecutiva. Julen Lopetegui ha sido un ingrato con el costarricense por olvidar los méritos y mandarlo al banquillo para sacar de urgencia a Courtois. Apostó por Navas en la Supercopa de Europa, Getafe y Girona y no ha podido esperar a que pase el parón de selecciones para dar el relevo en la portería porque las ansias que llegan desde la presidencia se están convirtiendo en zozobra. No ha llegado ni Neymar, Mbappé ni otro que pueda competir con Courtois como el fichaje estrella del verano y otra suplencia del belga alargaría el desasosiego porque, encima, el costarricense ha decidido no ir con su selección para que el entrenador le vea la cara todos los días en la Ciudad Deportiva de Valdebebas.
No ha sido el crimen perfecto, como se esperaba. Lopetegui ha actuado con tropelía eligiendo un mal momento para el cambio en la portería. En el once sí estuvieron los otros dos premiados de la gala de Mónaco -Sergio Ramos y Modric-. Borrar a Keylor Navas del once en el Bernabéu sin esperar a que pasen los partidos de selecciones pone de manifiesto los nervios que tiene el entrenador con esta decisión que, aunque se empeñe en decir que no es un problema sino dos soluciones, le quema en la planificación. ¿Cuándo volverá a ser titular Navas? ¿Será capaz de rotar al belga y el costarricense? Lopetegui se ha metido en un lío innecesario. Podía haber aguantado un partido más a Keylor Navas, que cuajó un buen partido contra el Girona y venía de recibir un premio, y meter a Courtois con el regreso de la Champions.
Elegir y estar acertado quién tiene que ser el titular puede llevar a la deriva a Lopetegui si convierte sus decisiones en bandazos de difícil explicación y entendimiento. Lo sencillo, dentro del conflicto que le genera esta decisión, hubiera sido continuar con Keylor Navas ante el Leganés y no haber caído en las precipitaciones cuando estaba mostrando una postura más paciente. Ha sido acabar el mercado de fichajes, recibir un premio Keylor Navas y perder la tranquilidad para descubrir sus cartas en un momento poco oportuno.}
El primero en la frente
A Keylor Navas -de rojo resplandeciente- le quedó el consuelo de posar con su trofeo antes del partido junto a Sergio Ramos y Luka Modric. Forzó una sonrisa para la foto y se metió al banquillo como el que guarda las sillas de la playa en el trastero cuando regresa de las vacaciones. Julen pecó de impaciente. El desconsuelo lo sufrió Courtois con su primer gol en el Real Madrid. Que te estrenes con un penalti y, si encima te lo marcan, no es la mejor entrada para un portero. Carrillo le engañó y el belga, frío hasta el momento porque no le habían tirado, siguió la pelota desde el otro costado de la portería.
Mundo Deportivo
Apenas 48 horas después de ser premiado por la UEFA como el Mejor Portero de la pasada Champions, Keylor Navas fue enviado este sábado al banquillo por Julen Lopetegui en una de las noches más tristes del ‘tico’ como madridista. El técnico eligió el momento más ‘inoportuno’ para sentar al costarricense, que había sido titular en los anteriores tres partidos oficiales: contra el Atlético en la Supercopa de Europa y en los dos primeros duelos de Liga ante Getafe y Girona. Thibaut Courtois, único fichaje con renombre del club blanco este verano, debutó como titular en un encuentro en cuyos prolegómenos el Bernabéu rindió homenaje a los premiados por parte de la UEFA.
El primero en ofrecer a pie de césped el trofeo que recibió el pasado jueves en el sorteo de la fase de grupos de la Champions fue Keylor. El portero, cariacontecido, recibió una gran ovación del público merengue, pero su rostro reflejó una mezcla de enfado y tristeza por una suplencia que llegó 127 días después. La última vez que el ‘tico’ estuvo en el banquillo fue el pasado 28 de abril ante el Leganés en Liga, ya que ese día el titular fue Kiko Casilla.
El costarricense se tocó el escudo de su camiseta con la palma de la mano mientras brindaba su galardón al Bernabéu. Solo se le vio sonreír un poco cuando posó para los fotógrafos junto a Sergio Ramos y Modric, que también fueron jaleados por la afición blanca al exponer sus premios como Mejor Defensa en el caso del sevillano y Mejor Centrocampista y Mejor Jugador del Año por lo que respecta al croata, que se estrenó esta temporada en el once de Lopetegui tras escuchar cánticos de “¡Lukita Balón de Oro!’.
Diario AS
A pesar de tener la confianza de Lopetegui, fue suplente del belga por primera vez desde la llegada del ex arquero del Chelsea a la Casa Blanca. ¿Se terminó su era?
El guardameta costarricense Keylor Navas arrancó la temporada de la Liga de España como titular, desatando los rumores de que el centroamericano podría disputar la campaña completa a pesar de la llegada de Thibaut Courtois con la institución merengue.
Julen Lopetegui le había mostrado toda la confianza al guardameta mundialista en dos ocasiones con la selección tica. Sin embargo, en esta ocasión, decidió darle la oportunidad al belga para que comience a mostrarse.
Navas fue homenajeado este sábado en el Estadio Santiago Bernabeú luego de haber sido conmemorado por haber sido el mejor guardameta en Europa en la temporada pasada, en donde los merengues se coronaron campeones de la UEFA Champions de la mano del portero tico.
Navas no era suplente en Liga con los merengues desde el 28 de abril de este año. En aquella ocasión, Zinedine Zidane, decidió darle descanso a muchos de los titulares habituales de cara a las semifinales de Champions ante el Bayern Münich.
Aunque hay alguna posibilidad de que Lopetegui decida rotar a los dos arqueros, Courtois fue fichado por los merengues en 30 millones en el mercado en el Mercado de Transferencias e incluso fue elegido como el mejor arquero de la pasada Copa del Mundo.
Diario Sport
El Real Madrid venció 4-1 al Leganés en el Santiago Bernabéu gracias a una gran actuación de Karim Benzema, que marcó dos goles y fue la figura del ataque blanco. Los pepineros, de buena resistencia en la primera mitad, no pudieron hacer mucho por sacar menos que una goleada.
Para el registro quedará que fue el primer partido oficial de Thibaut Courtois en la portería merengue, una innecesaria entrada en detrimento de la salida injusta de Keylor Navas, quien venía firmando buenas actuaciones y, además, recibió hace pocos días el premio a mejor portero de Europa.
Lopetegui se va al parón liguero con la decisión tomada: Courtois está por encima del costarricense, al que no le han valido sus buenas actuaciones para ganarse la confianza del técnico. El Madrid sonríe... pero Keylor no.
Diario El País
Convencidos del valor indiscutible de Keylor Navas, tanto Sergio Ramos como Zinedine Zidane, por entonces máximas autoridades del vestuario, pidieron a Florentino Pérez que no fichase un nuevo portero cuando las celebraciones por la Champions obtenida en Cardiff no habían concluido aun, en mayo de 2017. El presidente del Madrid accedió al reclamo. Durante un año, Keylor, de 31 años, se reafirmó en la portería. Lo hizo tan bien que ganó su tercera Champions y la UEFA lo eligió mejor portero del último curso. Este sábado el meta costarricense ofreció el premio individual a la hinchada del Bernabéu. La gente se inflamó de emoción: “¡Keeylooor, Keeeylooor, Keeeylooor…!”. El momento tuvo el aroma de las despedidas. A 20 metros del héroe, vestido de rojo, lo contemplaba desde el medio del campo Thibaut Courtois, el hombre que viene a sustituirle en el equipo titular, y que debutó contra el Leganés en una tarde de bochorno en la atmósfera y de tedio bajo sus palos.
A más de 50 metros del balón durante casi todo el partido, Courtois apenas recibió tres remates. Dos desde fuera del área, que paró sin esfuerzo, y uno desde el punto de penalti, que se convirtió en el único gol del Leganés. La finta de Guido Carrillo, que abrió el pie y envió la pelota a su derecha, le engañó por completo.
“El míster nos ha reunido a los tres porteros y nos ha dicho que contra el Leganés jugaba yo”, dijo el belga, al salir del vestuario del Bernabéu, feliz después de su debut. “Con Keylor nos llevamos muy bien. Me ha deseado mucha suerte. Estamos compitiendo los dos. Para el equipo va a ir muy bien, incluso también con Kiko Casilla. Somos tres porterazos”.
La pequeña ceremonia de exhibición de los trofeos individuales de la UEFA reunió en el campo a tres amigos. Minutos antes del partido, la foto quedará para la historia. Keylor, Ramos y Modric, premiados con los títulos de mejor portero, mejor defensa y mejor jugador de la última edición de la Copa de Europa, tienen una relación excelente. El vínculo trasciende el campo de juego. Constituyen un poder fáctico en el club. El fichaje de Courtois, elegido Guante de Oro del Mundial de Rusia, supuso un pequeño trauma para el núcleo duro. A sus 26 años, el recién llegado es uno de los porteros con más proyección que existen. También goza del apoyo total de la directiva, que pagó 35 millones de euros por contratarle.
Ramos es el capitán más influyente que ha tenido el Madrid en las últimas décadas. Su afán de control es notorio, pero parece haber digerido el relevo de su amigo. Su discurso tuvo un tono político que se ajusta a su condición asumida de representante del club. “El Madrid siempre tiene las puertas abiertas a los grandes jugadores”, dijo en Movistar+, a pie de campo, cuando le preguntaron por la titularidad de Courtois. “Thibaut es un porterazo”, continuó. “Pero no hay que olvidar las tres temporadas y las Champions que hemos ganado con Keylor. La llegada de Thibaut mejora la plantilla. Sube nivel de competencia y eso es positivo. Hay que ponérselo difícil al míster. A lo largo de la temporada todos vamos a tener minutos y es bueno que estemos motivados cuando haya oportunidades, que seguro que las habrá”.
Preguntado por las causas del cambio, Julen Lopetegui, el entrenador, no abundó en detalles. “Hoy hemos decidido que juegue Thibaut”, dijo; “iremos tomando decisiones en base a lo que vayamos sintiendo y viendo. Aunque tenemos una idea de hacia dónde queremos ir”.
A diferencia de Zidane, el técnico vasco no se opuso a la llegada de un especialista capaz de desbancar a Keylor. Con Kiko Casilla, internacional español absoluto, como tercer portero, el Madrid exhibe la nómina de guardametas más poderosa de Europa.
Diario La Vanguardia
Hace apenas dos días Keylor Navas fue nombrado por la UEFA como el Mejor Portero de Europa y ante el Leganés se cayó del equipo titular del Real Madrid. El costarricense ofreció el galardón a la grada del Santiago Bernabeu con cara de circunstancias, visiblemente afectado tras estrenar el banquillo blanco por primera vez esta temporada.
El tico había empezado como titular este curso pese al flamante fichaje de Thibaut Courtois, pero el belga, nombrado mejor portero del Mundial, le ha quitado el puesto en la tercera jornada del campeonato liguero.
La afición madridista, que apenas ocupó la mitad del aforo del estadio madridista, reaccionó con una ovación para Navas, que, sin embargo, no cambió el rictus de su rostro. Además del arquero, también ofrecieron sus galardones Raphaël Varane, como el mejor defensa, y Luka Modric como mejor mediocentro y también como mejor jugador de Europa. La grada, además, pidió el Balón de Oro para el croata.
Diario ABC
La portería madridista alberga tensión, atracción fatal en cada jornada, en cada partido. Y la visita del Leganés calentó de nuevo esa polémica puramente deportiva. ¿Keylor o Courtois? Lopetegui eligió a Courtois. El técnico repartirá partidos en la potería al igual que quiere que Mariano, Bale y Benzema se repartan los goles.
Navas o Courtois, esta es la cuestión. Julen Lopetegui desea que los dos se sientan importantes. Profesionales veteranos del Real Madrid manifiestan que no sería bueno que se repitiera la ambivalencia vivida con Diego López e Íker Casillas, cuando uno jugaba la Liga y el otro disputaba la Champions y la Copa, porque aquella experiencia no fue sencilla. Los dos se llevaban bien, pero solo hubo supervivencia, un problema que nada tuvo que ver con ese reparto, sino que estuvo marcado por Mourinho, quien generó un ambiente de discordia, enfrentado con Casillas, que envenenó la situación. Ahora, Julen Lopetegui piensa que no tendría problema en aplicar cualquier solución con Navas y Courtois, por una realidad muy distinta: él crea buen ambiente, no los incendia, y apoya a los dos guardametas por igual. Es la gran diferencia para que el técnico del Madrid manifieste que nunca se producirá un tenso duelo similar al que soportaron Diego López e Íker Casillas. De momento, tres partidos oficiales y todos para Navas. Y en el cuarto jugó el belga.
El responsable técnico del Real Madrid ha analizado bien con Pablo Sanz y Juan Canales, su primer asistente y el entrenador de porteros, la política a aplicar para mantener la competencia y el protagonismo de los dos mejores porteros de los dos últimos Mundiales. Y tiene un plan bien diseñado. El punto culminante de su filosofía de actuación marcará el devenir de la temporada: ni Navas ni Courtois estarán tres semanas sin jugar. Lopetegui elegirá a un cancerbero titular, pero el segundo disputará al menos uno de cada cuatro partidos. «Ninguno puede estar veinte días sin competir porque pierde el ritmo de competición», señalan desde el club.
La gran decisión
Courtois ha sido fichado, al margen de por su calidad, por su eficacia para salir por alto en el área y se presume que tras el primer parón de selecciones será el guardameta titular, sobre todo con vistas a la defensa del cetro continental. Es una situación complicada porque Navas ha jugado bien hasta hoy y ha sido el protagonista de los tres primeros encuentros oficiales de la temporada. En esta tesitura, el costarricense jugaría al cabo de dos o tres encuentros en la reserva. La alternancia, pues, será la norma.
En este reparto de partidos que Lopetegui planifica se auguraba que Courtois podría debutar el sábado en el Bernabéu frente al Leganés para acabar con el morbo de su estreno y eliminar también la ansiedad del belga por no haber competido todavía oficialmente en su primer mes como futbolista del Real Madrid. Y así ha sido Courtois el elegido hoy.
Tras esa tercera jornada de Liga, el 3 de septiembre llegará la primera concentración de selecciones y doce días después se verá la verdadera lucha por la titularidad. El gran dilema se vivirá los días 15 y 19 de septiembre en los partidos frente al Athletic y en el estreno de la Champions. Es en esa fase cuando comenzará la gran decisión por la titularidad. Y desde ese mismo momento nacerá la rotación. El cancerbero que haya perdido el combate jugará la jornada liguera anterior o posterior a cada envite europeo, según los rivales.
Lopetegui consolidará este reparto de esfuerzos, sin dejar de nombrar un guardameta preferente con otro guiño de respeto a los dos gallos del corral: ninguno monopolizará las dos grandes competiciones. Si Courtois es el titular habitual en la Copa de Europa, Navas también disputará uno o dos de los seis encuentros de la primera fase de grupos. El técnico no quiere escuchar que hay un portero fijo para cada competición porque eso suscita comparaciones odiosas, como sucedió con Casillas y Diego López. Al llegar la hora de la Copa del Rey sí habrá un meta que se centrará en ella y otro en la Liga, especialmente en el mes de enero, cuando el torneo enfrenta a los grandes equipos de Primera a doble partido.
En todo caso, el técnico vasco y sus ayudantes argumentarán siempre a los dos aspirantes las razones de su elección y subrayarán ese reparto de oportunidades como reclamo. Lo que Lopetegui exigirá a los dos contendientes es que no se arriesguen a una lesión por mantener el puesto. Si alguno siente problemas físicos, deberá exponerlos al cuerpo técnico para evitar una dolencia mayor. La adquisición de Courtois se basó preferentemente en el temor a una grave lesión de Navas, que ya fue baja en dos etapas por su rotura del talón de Aquiles. El belga aporta tranquilidad y acaba con ese miedo.
La teoría dicta que Courtois es más completo que Navas y ascenderá al rango titular en el ecuador del mes de septiembre. Lopetegui pone nota en cada examen diario y no se casa con dar notoriedad a los fichajes o a los consagrados. Nacho volvió a dejar a Varane fuera del equipo, esa vez en Gerona. Marcelo fue sustituido. Modric entró de nuevo en el segundo tiempo. Odriozola ni se vistió. Se marchó Cristiano y con él se acabó la clase preferente. La portería tiene dos iguales para hoy. Y paa mucho tiempo.
Diario El Mundo
Hasta ahora, en el siglo XXI, los tres casos previos (Juanfran Torres, José Manuel Jurado y José Antonio Reyes) habían viajado en sentido contrario. Tuvo que ser el ex atlético Thibaut Courtois quien apostara por el Real Madrid, el equipo con el que ayer al fin debutó en el Bernabéu. Con el dorsal 25 a la espalda y unos llamativos guantes amarillos. Una noche brillante del equipo y absolutamente apacible para el belga. Poco más de 59.000 aficionados, algo más que hace dos semanas ante el Getafe, lo siguieron en directo en las gradas. Todos se marcharon más que satisfechos.
Al pleno de resultados, con 10 goles en tres jornadas, hay que sumar las primeras señales que distinguen a los equipos de verdad. Ese crecimiento colectivo, justo antes del parón por la Liga de Naciones, supone el mejor aval para los planes de Julen Lopetegui. «Me quedo con las ganas de todos para trabajar y la pasión. Quieren mejorar en cada entrenamiento y estamos encantados con esa actitud», adelantó el entrenador.
Yeso que la primera jornada de septiembre, en las antípodas de las fervientes pasiones, tampoco movilizó al madridismo. La gente no pudo ver a Mariano, en el banquillo y sin minutos, que deberá aguardar turno como ya lo hizo el propio Courtois. Su inmensa figura bajo palos, con ese aire de gendarme bonachón, fue una de las imágenes de la noche. El mejor portero del Mundial dejaba en el banco al mejor portero de la Champions.
Diario Marca
Courtois debutó como portero del Real Madrid en la tercera jornada ante el Leganés. El belga entiende que hay una sana pelea por hacerse con el puesto de titular: "Keylor Navas y yo nos llevamos muy bien. A veces veo que la prensa quiere buscar polémica, pero estamos compitiendo muy bien los dos, entrenando siempre al máximo".
El mejor portero del Mundial ya tenía constancia de que hoy iba a ser el encargado de defender la meta ante el conjunto pepinero: "Cuando llegas tan tarde no es fácil entrar. Lopetegui me dijo ayer que iba a jugar".
Considera que el equipo sale beneficiado: "La competencia hace que des más de ti mismo. En el mejor club del mundo hay competencia en cada puesto".
Depor.com
Parecía el término de una semana feliz, Keylor Navas se veía como titular en el duelo entre Real Madrid y Leganés , por la tercera jornada de la Liga Santander. Sin embargo, el portero vivirá estos días en medio de dudas.
Minutos antes del pitazo inicial, Julen Lopetegui anunció el debut de Thibaut Courtois en el arco de la 'Casa blanca'. El costarricense arranca el juego en la banca de suplentes, una noticia que no le cayó bien.
La molestia de Keylor Navas se hizo evidente cuando los jugadores ganadores en la ceremonia del miércoles en Mónaco saltaron al campo de juego para recibir el homenaje de todo el público del Real Madrid.
Sergio Ramos, mejor defensa de UEFA, Luka Modric, mejor jugador y volante de UEFA, saludaron a los aficionados y nunca perdieron el buen ánimo.
Pero la historia con Keylor Navas fue distinta, pese al galardón por ser el mejor arquero: apenas sonreía. Para los usuarios de las redes sociales se trata del rostro producto de la suplencia.