El fútbol turco se encuentra en medio de un escándalo mayúsculo cuando el presidente de la Federación Turca de Fútbol (TFF), Ibrahim Haciosmanoglu, reveló que 371 de los 571 árbitros activos en las ligas profesionales del país tienen cuentas de apuestas, y que 152 de ellos habrían apostado de manera activa.
Haciosmanoglu detalló que siete árbitros de primer nivel, 15 asistentes de primer nivel, 36 árbitros de categoría inferior y 94 asistentes habrían realizado más de 10.000 apuestas. Además, 42 árbitros realizaron más de 1.000 apuestas, mientras que uno de ellos llegó a superar las 18.000 apuestas individuales. Algunos también habrían realizado apuestas únicas vinculadas a partidos.
El dirigente también señaló que los involucrados serán remitidos a la Junta Disciplinaria del Fútbol Profesional (PFDK), donde se evaluarán las sanciones pertinentes.
“Nuestra Junta Disciplinaria iniciará los procedimientos necesarios a partir de hoy y remitirá el caso en un breve plazo. Según la Ley Nº 6222, el periodo de prescripción es de cinco años, el mismo que contemplan nuestras instrucciones. Estas cifras corresponden a ese periodo”, comentó Haciosmanoglu.
Por otra parte, la UEFA también abrió una investigación especial para determinar si los árbitros involucrados alguno tiene el gafete FIFA.
Según el artículo 55 de la Directiva Disciplinaria de la TFF, los árbitros que participen en apuestas o juegos de azar se exponen a una sanción con una prohibición o inhabilitación de entre tres meses y un año.
Asimismo, los clubes que se sientan perjudicados pueden iniciar acciones legales en su contra.
La Fiscalía General de Estambul, por su parte, dio a conocer que desde hace meses abrió una investigación penal sobre algunos de los árbitros implicados.
Reacciones del Galatasaray y Fenerbahce
Tras salir a la luz este escándalo, el presidente del Galatasaray, Dursun Özbek, exigió total transparencia.
“La reputación, la justicia y la confianza del fútbol turco son primordiales. Es crucial que se hagan públicos los nombres de los árbitros, los partidos que dirigieron y el alcance de sus apuestas. Seguiremos este proceso hasta el final”, manifestó Özbek.
Mientras que el presidente del Fenerbahce, Sadettin Saran, no sólo respaldó las medidas, sino que celebró que la Federación realizará la investigación.
“Las declaraciones de Hacıosmanoğlu me alegraron como deportista y presidente. Son hechos graves e impactantes, pero es alentador que se estén exponiendo. Felicito a la Federación y creo que llegarán hasta el final”, dijo Saran.
MÁS INFORMACIÓN
- Selección Femenina avanza a la finales de los Juegos Centroamericanos al derrotar en penales a Guatemala
- Herediano le “roba” dos jóvenes promesas al Saprissa
- El nuevo trabajo de Dani Alves tras ser absuelto de un delito de agresión sexual
- "Muy tranquilo y va todo bien", dijo Iker Casillas sobre el robo de sus relojes

