Buscar en Google:

Ronald 'La Bala' Gómez aplaude que Fedefútbol no le impusiera un asistente tico a Gustavo Alfaro

"Es muy complicado para Joel Campbell volver al nivel físico que tuvo hace cinco o seis año"

Imagen

Ronald 'La Bala' Gómez, técnico nacional, habló sin tapujos sobre la actualidad de la Selección Nacional e incluso señaló que desde su punto de vista la Fedefútbol no debe meterse en la conformación de los cuerpos técnicos de la 'Tricolor'.

Durante una entrevista en el programa 120 Minutos de Monumental, Gómez aseveró que no necesariamente un tico debe estar presente en el cuerpo técnico de la Selección Nacional cuando el puesto esta ocupado por un extranjero, sino que lo deben dejar trabajar con las personas de su entera confianza como en el caso de Gustavo Alfaro.

"A mí no me parece, yo creo que lo mejor que hizo Costa Rica fue que el señor Alfaro trajera a su gente, con los que él confía, con los que él cree, con los que ha trabajado, con los que conoce. No me parece porque en el caso mío, yo era el segundo asistente, no era ni el primero, era el segundo asistente entonces prácticamente yo pasaba a ser asistente del asistente, entonces a mí no me parece. Me parece que si usted lleva a un cuerpo técnico, que se lleve a su gente, que lleve a lo que él quiera y no imponerle a nadie. ¿Por qué? Porque al final cuando un cuerpo técnico se va, se lleva a su gente y aunque no esté ahí, a veces aprende muchas cosas, otras veces no aprende nada, entonces a mí no me parece, a mí me parece que lo mejor que ha hecho Costa Rica es que Alfaro esté con su gente, igual pasa en las selecciones de todo el mundo que yo no creo que un asistente impuesto vaya a aportar mucho", manifestó Gómez.

Ronald no quiso entrar en polémicas sobre lo que dejó o no el proceso anterior de Luis Fernando Suárez, pero si señaló que Costa Rica debe dar un pasó más allá en los Mundiales para dejar una mejor imagen de la que suele dar.

"Si lo dijo Alfaro ya usted tendrá que sacar conclusiones. Lo único que yo puedo decir digamos, de se proceso es que el objetivo principal se cumplió. ¿Cómo se cumplió? Pues no de la mejor manera, pero se cumplió que era ir al Mundial. Indudablemente el Mundial nos fue muy mal, muy mal en todo sentido, pero yo creo que el objetivo de ir al Mundial, Costa Rica siempre lo cumple ir a los Mundiales, lo ha logrado ya en los últimos años y lo que uno espera es que Costa Rica ya sea el top 20 o sea, no hacemos nada con clasificarse, ya no superamos en fútbol, yo me refiero a fútbol, filosofía de juego, cómo juega la selección, se puede jugar de tú a tú con todos los rivales contra Croacia, contra un montón de equipos europeos y le das pelea, le luchas, le ganas, no ese es el gran problema nuestro. Lo de clasificar los Mundiales, estamos sobrados, tenemos muy buenos futbolistas, pero a la hora de ir a participar y no solamente participar sino dejar una imagen diferente que Costa Rica se vea sólida, que Costa Rica dé buena imagen, que tenga un estilo de juego, yo creo que eso es lo que hay que tratar de lograr", expresó.

Con respecto a su opinión sobre porque en los últimos tiempos los futbolistas jóvenes que salen a Europa no se mantienen por más de dos años comentó: "Es un tema complicado muchas veces pasa por idioma, por cultura. Por ejemplo, yo te puedo decir que en el equipo donde estaba Bennett y Zamora, el Aris muy buen equipo, muy buenos futbolistas, un ritmo altísimo y el fútbol griego es muy duro, muy pero muy duro, si no que te lo digan ellos y yo creo que a Zamora y a Bennett les costó bastante este torneo en Grecia, les costó muchísimo porque el fútbol es muy duro. Yo me acuerdo de ir a ver a AIK de Atenas contra el Aris y Zamora entre dos minutos tres minutos, un futbolista que hoy es seleccionado nacional, que es titular, pero en el fútbol griego es muy, pero muy duro".

En esta misma línea también habló de la situación de Jewisson Bennett, quien confesó hace unas semanas que ir a Grecia fue una mala decisión por múltiples problemas que tuvo con el equipo y para adaptarse al país.

"Primero el idioma es complicado, pero bueno, el equipo donde está Zamora y donde está Bennett lo menos que hablan es griego, porque tienen veinte extranjeros, entonces ahí tienen que hablar inglés a fuerza porque el griego casi no tienen, tendrán unos dos o tres jugadores griegos, pero sí la competencia contra AIK que tiene otros veinte extranjeros, con jugadores de selecciones nacionales europeas, es duro aparte de la parte física, no, Bennett no es un jugador que tenga tantísima altura, que el físico no es tan fuerte para poder luchar contra jugadores de 1.90, 1.85 por ahí, y una velocidad en el fútbol griego muy alta", señaló Gómez.

Ahora bien, con respecto a lo que observa de la actual Selección Nacional se mostró entusiasmado, aunque si cree que en la zona ofensiva se pueda tener algún problema debido al biotipo de los delanteros actuales.

"Futbolísticamente son buenos futbolistas, o sea técnicamente tienen calidad, me gusta que tienen entrega, tienen lucha, son jóvenes que quieren surgir, eso es importante, indudablemente cuando tengamos que luchar con una Selección que tenga un buen aspecto físico nos va a costar, no tanto en defensa, sino en ofensiva. En defensa hay buen biotipo, los tres centrales que están jugando son altos, fuertes, pero arriba sí. Arriba creo que luchar contra una defensa de dos metros, de 1.80, 185 para arriba nos va a costar, entonces habrá que buscar la forma en como entrar por los costados, el uno dos por el medio o que un jugador saque su magia", manifestó 'La Bala' Gómez.

Sobre cómo cree que le irá a Costa Rica en la Copa América dijo: "Con este equipo va a ver mucha lucha, mucha entrega, los resultados no creo que sean muy positivos, digamos que podamos ganar los partidos, pero sí veo una Selección que se va a entregar, se va a luchar, que va a ser fuerte en ese aspecto y que va a ser un trabajo táctico bastante bueno en ese aspecto porque se ha visto que en la parte táctica esta bastante bien".

Por último fue bastante sincero al hablar de Joel Campbell, pues considera que por más pretemporada que pueda hacer su nivel físico no va a mejorar por la forma actual en que se juega al fútbol.

"En el caso de Campbell si pudiera manejar la parte física podría aportar las cosas que él sabe, es un buen futbolista, tiene calidad, es diferente. Pero hay algo importante, el fútbol de ahora es muy físico, es muy complicado para Campbell volver al nivel que tuvo hace cinco o seis años atrás. Lo dijo el propio técnico, con rivales de alta exigencia el no va a poder y pienso igual. Pienso que Campbell está para aportar experiencia en la Selección, para apoyar a los futbolistas nuevos y en el momento que se complique algún partidos que entre, pero para competir 90 minutos a una exigencia alta no le da, ya lo vimos en el campeonato nacional compitiendo 6-7 meses y su físico es igual", finalizó Ronald 'La Bala' Gómez.

MÁS INFORMACIÓN

Rafa Nadal y Carlos Alcaraz harán dupla en los Juegos Olímpicos de París 2024

Eliminatoria mundialista de la Concacaf tuvo 29 partidos y Puerto Rico propinó la mayor goleada

Agente de Luis Paradela habla sobre opciones que tiene el cubano para llegar a Europa

VIDEO: Chile golea y genera preocupación en Paraguay, rival de Costa Rica en Copa América