El Mundial Sub-20 de Chile arrancó este sábado con la gran novedad de la implementación de la llamada “Tarjeta verde”, el cual le permite a los entrenadores a solicitar que el VAR revise una jugada en especifico.
Precisamente esta tarjeta ya se estrenó en el torneo con el costarricense Keylor Herrera presente. Y es que el técnico surcoreano Lee Chang-won la utilizó frente a Ucrania para solicitar un posible. Herrera revisó la acción y decidió que no había falta.
El Football Video Support (FVS) es la nueva herramienta que tienen los entrenadores y solo la pueden usar dos veces por partido.
Al igual que en el VAR, no todas las jugadas están sujetas a revisión, sino solo aquellas que el sistema contempla.
- Goles: revisión de fuera de juego, una falta previa o si el balón pasó o no la línea.
- Penales: revisar si una falta dentro del área fue incorrectamente sancionada o ignorada.
- Tarjetas rojas directas: para ver si una expulsión fue justificada
- Confusión de identidad: corregir una amonestación o expulsión a un jugador incorrecto.
MÁS INFORMACIÓN
- Cartaginés defiende liderato en Tibás frente a Saprissa
- Jewison Bennette jugó medio tiempo en empate del Cherkasy ucraniano
- Técnico del Sturm Graz austríaco mantiene su postura con Jeyland Mitchell
- Jafet Soto hace advertencia a sus jugadores y afición: "Es la primera vez que me siento solo en un estadio" (VIDEO)
¡Debutó la 'Tarjeta Verde' en el futbol! 🟩⚽️
— Jorge MX (@JorgeAldair12) September 27, 2025
🇰🇷🇺🇦Corea del Sur y Ucrania presenciaron historia.
Luego de una jugada dudosa en el área de Ucrania, el entrenador Coreano, Lee Chang-won, mostró la 'Tarjeta Verde', al final la jugada no procedió. 🤦❌ pic.twitter.com/B7LE6GYb2F